
Previa Vuelta al Guadalentín 2020
7 febrero 2020
Tal y como ya ocurrió en la pasada edición, la Vuelta Ciclista al Guadalentín será la primera carrera por etapas de la temporada. Se disputará en vísperas del inicio de la Copa de España Élite-Sub23 de ciclismo en ruta, por lo que es un buen examen para equipos y corredores antes del ajetreado calendario hasta mayo. La pasada edición, formada por dos etapas, nos dejó diferentes vencedores.
En la primera etapa con final en Puerto Lumbreras, el ganador al sprint fue Szymon Sajnok, que a pesar de estar en las filas del equipo de CCC corrió bajo los colores de la selección polaca. El mismo corredor terminaría el año con varios puestos de honor en La Vuelta. La segunda etapa, con final en la Fortaleza del Sol, fue para el murciano Miguel Ángel Ballesteros, a quien la tercera plaza del día anterior y llegar en solitario a meta le valió para llevarse la edición de 2019 de la Vuelta al Guadalentín.
EDICIÓN 2020
A pesar de los rumores surgidos a finales de temporada con la posible ampliación a una vuelta por etapas de tres días, la carrera seguirá manteniendo su formato de dos días con unos recorridos atractivos por la región murciana. Sin grandes novedades, habrá un día donde los velocistas deberán desplegar todas sus cualidades, mientras que el otro servirá para separar el grano de la paja y otorgar el maillot amarillo definitivo.
Los días 8 y 9 de febrero, un total de 144 ciclistas tomarán la salida a la prueba enrolados en 18 equipos. Las formaciones presentes en la Vuelta Ciclista al Guadalentín serán: Arabay, Avimosa Chozas, Benicàssim Team, Brócoli Ciclista, Caja Rural-Seguros RGA Amateur, Netlar Telcom, Patatas Pijo Cartagena, Pemoy Plaza 3, Peña Ciclista Beniopa, Renault Huesca, Aluminios Cortizo, Electro-Hiper Europa, Rías Baixas, Eshmún, GSport Valencia, Roski Team, Tenerife Bike Point y Valverde-Terra Fecundis.
RECORRIDO
Etapa 1 – Águilas > Águilas (127 km)
La primera toma de contacto de los ciclistas con las carreteras murcianas tendrá una etapa con dos dobles ascensiones, al Puerto del Carril -3ª- y al Alto Cañada De Alba -3ª-. También habrá una doble meta volante situada en la localidad de Puerto Lumbreras. Los dos primeros pasos por la montaña pueden producir una escapada que intente aguantar el tirón hasta los últimos kilómetros de carrera. Sin embargo, el ritmo del pelotón y la falta de dureza en el último paso por el Puerto del Carril puede propiciar una disputada llegada al sprint en la localidad de Águilas.
Etapa 2 – Lorca > Fortaleza del Sol (138 km)
Se trata de una dura etapa de 138 kilómetros donde, además del Alto Cañada De Alba -3ª- y el Puerto del Carril -3ª-, los corredores tendrán que afrontar el duro Alto Lomo de Bas -2ª- y el Alto Campico de los Lírias -2ª- antes de rematar la etapa en la Fortaleza del Sol -3ª-. Esta etapa contará con dos metas volantes, una situada en Puerto Lumbreras y la otra en la RM-D14. La segunda parte de etapa puede romper el grupo mayoritario para que sean los más fuertes los que luchen en última instancia por hacerse con la victoria. Si en el Alto de Campico de Lírios no hay suficiente, los 2.4 kilómetros al 4.7% de la Fortaleza del Sol, nos desvelarán quien llega con más fuerza.
CORREDORES A SEGUIR
Una vez recibida la lista de inscritos oficiosa, destacamos a los siguientes corredores de cara a la prueba murciana:
- Miguel Ángel Ballesteros, Alberto Serrano y Oier Ibarguren (CJR); Eloy Teruel (VTF); Raúl García de Mateos, Jesús Nanclares y Jorge Martín Montenegro (COR); Antonio Cánovas y Rosendo Márquez (SAK); Javi Gil, Tomas Contte y Nahuel d’Aquila (NET); Mauricio Moreira (RBX); José Alcaina y Erik Martorell (EHE); Josué Gómez (HTA)…
SEGUIMIENTO DE LA PRUEBA
INFORMACIÓN DE LA PRUEBA
Día: 08/02/2020 y 09/02/2020
Horarios (aproximados): 15:00 a 18:00 (sábado) y 10:00 a 13:20 (domingo)
Seguimiento de la prueba: A través del Twitter oficial de la prueba (@VGuadalentin) y en nuestras crónicas después de cada etapa
Imagen destacada:
Perfiles de etapa: Eriz Fraile (@FraileEriz)
Sprint Final. Jaume Colomines (@jaumecolomines, @jaume_colomines).