Previa del Gran Premio Igartza 2023 – Copa de España Féminas

Previa del Gran Premio Igartza 2023 – Copa de España Féminas

18 marzo 2023 Desactivado Por Ibai Lara Etxebarrieta

La Copa de España Féminas su segunda prueba puntuable en Beasain. El Gran Premio Igartza de Beasain se disputará en las mismas fechas del año pasado a pesar de las dudas iniciales por el conflicto con los moto-enlaces de Gipuzkoa. Su recorrido no tendrá secretos ya que sus cotas serán las mismas que en sus dos primeras ediciones, aunque sí habrá alguna variación en su kilometraje -carreras algo más cortas-. En 2022 las victorias fueron para Nadine Gill (élite-sub23), Lucia García (junior) y Paula Ostiz (cadete).

En cuanto a los equipos participantes, estarán casi todos los nacionales de categoría Continental UCI (excepto el Zaaf y Laboral Kutxa que están disputando el Tour de Normandie y el Trofeo Alfredo Binda) y el también Continental Canyon-SRAM Generation; además de otras ciclistas de equipos amateurs, en los que destaca la amplia representación del Kiwi Atlantico-Louriña, Abadiño, Vipeq y Zatika, totalizando 165 inscritas (83 élite y 82 sub23). Entre las juveniles y cadetes, se espera una gran representación del Rio-Miera Meruelo, Valverde Team Ricardo Fuentes, Teika-Granja Rinya, International Cycling Academy, U.C Fuenlabrada, Nafarroa-Ermitagaña, Viella-Gutrans, Enchufesolar, Cambre Servicios Reunidos, Hyd Carvajosa Empresarial, Hemon, Ecológicos Navarra-Beratxa y Bioracer-Aurubis; destacando las casi 150 inscritas en categoría cadete. Al igual que en categoría élite-sub23 en categoria junior también habrá bajas de posibles favoritas debido a la disputa del Piccolo Trofeo Alfredo Binda (1.Ncup).


RECORRIDOS

Beasain – Beasain (32 km / 55.4 km / 83.1 km)

 

Favoritas SPF: Catalina Soto (BDU) // María Filgueiras (XSP) // Paula Ostiz (NAF)

El recorrido constará de dos circuitos de similar kilometraje. El primero de ellos con la cota de Gabiria Bidea -0,8 km al 7,2%- y Olaberria -1.5 km al 8.4%- esta última a solo 6 km de la meta; y el segundo de ellos con Gabiria Bidea, Lierni -1.2 al 8.3%- y Olaberria. Las cadetes darán una vuelta al «circuito Olaberria». Mientras que las juniors darán dos vueltas al circuito largo (27 km cada vuelta), totalizando de esta manera 55.4 km. Las élite-sub23 darán otra vuelta al circuito largo totalizando en ese caso 83.1 km.


CORREDORAS A SEGUIR

Una vez publicada la lista de inscritas en la web de la RFEC, destacamos a las siguientes ciclistas de cara a realizar un papel destacado:

Élite-Sub23

*** Susana Pérez, Catalina Soto, Isabel Martin, Carolina Esteban

**Irene Méndez, Alessia Bulleri, Daniela Campos, Agua Marina Espínola, Andrea Alzate

*Valentine Nzayisenga, Iris Gómez, Muskilda Oloriz, Patricia Ortega, Elena Pérez, Olatz Camino, Marina Garau, Lucia Ruiz, Laura Ruiz, Alice Coutinho, Andrea Ramírez, Almudena Morales, Estefanía Jiménez, Allison Mrugal

Junior

*** María Filgueiras

** Lluna Hervás, Ayala Serrano, Oneka Sánchez, Arene Pérez, Inés Méndez

***Izaro Zuriarrain, Intza Navarro, Laura Guardeño, Daniela Grañana, Mixele Antón, Ainhoa Sanz, Alice Bottino, Alba Valle, Julia Ellen Murphy, Clara Blanco

Cadetes

*** Paula Ostiz

** Leyre Almena, Lidia Castro, Izaro Etxarri, Irati Aranguren

* Paola Pascua, Candela Pérez, Adriana Vargas, Aitana Gutiérrez, Noa Jiménez, Lidia Castro, Laida Hierro, Vera Valero


Imagen destacada: Loinaz T.E.

Perfil(es) de la carrera: Eriz Fraile vía Cronoescalada.com

Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara@ibai_lara)