
Previa de los Campeonatos de Euskadi 2021 – Torneo Euskaldun Féminas
24 julio 2021
Llega la gran cita del Torneo Euskaldun Féminas, el Campeonato de Euskadi, que además es la penúltima cita del certamen por lo que se convierte en casi decisivo para dilucidar las ganadoras del ‘challenge’ vasco ya que este no quedó resuelto tras las victorias en la cronoescalada de ayer de Ayala Serrano (cadete), Laia Pigdefábregas (junior) e Inés Cantera (Sopela) e incluso dejó la clasificación mucho más apretada en juniors y élite-sub23. Como precedente de prueba del Torneo Euskaldun en Amurrio lo encontramos en la última etapa de la Arabako Itzulia 2019, con un recorrido diferente practicamente llano con victorias para Sandra Gutiérrez (cadetes), Ania Horcajada (juniors), Eukene Larrarte (sub23) y Ziortza Isasi (élites). Respecto a las vigentes campeonas vascas tenemos a Nahia Imaz (cadetes), Idoia Eraso, Paula Suarez (sub23) y Ana Usabiaga (élites) en la prueba disputada en Segura.
De entre el último listado actualizado de inscritas en categoría élite-sub23 destacan las integrantes de los equipos UCI del Bizkaia-Durango, Laboral Kutxa, Sopela, Eneicat-RBH Global-Martin Villa y Rio Miera-Cantabria; y de otras a modo individual en la que destaca sobremanera la presencia de Eider Merino (MNX). En el resto de categorías habrá representación de los habituales equipos del Rio Miera-Meruelo, Bioracer-Metallo, Arabarrak, Nafarroa-Ermitagaña, Seguros Bilbao-Miribilla, ZuK-Limousin y Txorierriko Nesken Taldea; a los que esta vez se suman el Viella/Gutrans e Isidoro San Justo.
RECORRIDOS
Favoritas SPF: Ziortza Isasi (EIC) // Laia Puigdefábregas (NAF) // Garazi Abecia (SBM)
El recorrido es un circuito sencillo en «forma de 8» con dos subcircuitos para dar la vuelta uno en el norte y el otro en el sur. En total serán unos 23 km cada circuito, más un desvío final donde estará ubicada la meta. La única variación, además de la vueltas de cada categoría, será que las élites-sub23 entrarán directamente a meta haciendo una última vuelta corta de casi 18 km ya que en la vuelta anterior habrán dado una vuelta más al «subcircuito sur» de unos 5 km, punto donde se separán de las juniors. De esta forma las cadetes completarán 47.1 (2 vueltas) km; las juniors 69.5 km (3 vueltas); y las élite sub-23 92.3 km (3 vueltas + una última con una leve variación).
El circuito se compone de 2 repechos de poca entidad en Respaldiza y Larrimbe por lo que la carrera se decidirá en el ascenso al cementerio de Larrimbe -0.4 km al 5.3%- donde se ubicará la meta.
CORREDORAS A SEGUIR
Elite-Sub23:
*** Ana Usabiaga, Sofía Rodríguez, Ziortza Isasi
** Inés Cantera, Idoia Eraso, Eider Merino, Claire Steels, Molly Patch, Alessia Bulleri, Lija Laizane, Irene Méndez
*Camila Ayala, Naia Amondarain, Eukene Larrarte, Tania Calvo, Nerea Nuño, Susana Pérez, Carolina Esteban, Eva Anguela, Lydia Iglesias, Maria Banlles, Amaia Lartitegi
Junior:
*** Laia Puigdefábregas, Sandra Gutiérrez, Eneritz Vadillo
** Nahia Imaz, Mireia Arriazu, Naia Arregi, Maria Modenes
*Naroa Fernández, Raquel Quintana, Olatz Camino, Hegoa Heredia, Naroa Olano, Udane Bilbao
Cadetes:
*** Valeria Mouro, Ayala Serrano, Garazi Abecia, Oneka Sánchez, Izaro Zuriarrain
** Izaro Oliveira, Raquel Erdociain, Itxaso Plaza, Nahia Arana, Garazi Bergara, Irene Dravasa
* Arene Pérez, Ainhoa Sanz, Leire Urtasun, Miren Mairu Uriarte, Marina Fernández, Edurne Ormaetxea, Arene Perez, June Somomurcio
Imagen destacada: Elaboración propia
Perfil: Ibai Lara p/b Cronoescalada.com
Sprint Final. Ibai Lara (@ibai_lara, @ibai_lara).