Previa de la Vuelta Asturias 2021

Previa de la Vuelta Asturias 2021

30 abril 2021 Desactivado Por Eriz Fraile García

Las primeras carreras españolas del año, sobre todo fuera del WorldTour, sufrieron cambios o cancelaciones. No así la Vuelta Asturias, que regresa al calendario en sus fechas habituales. Se trata de una prueba con una amplía historia, pues su primera edición se remonta a 1925. Sin embargo, sufrió varios parones debido a la Guerra Civil y durante los primeros años del franquismo, a los que habría que sumar sus recientes cancelaciones (2014 y 2020). Pese a todo, este año cumplirá su 63ª edición y seguirá un año más englobada en la categoría 2.1 del UCI Europe Tour, a la que pertenece desde 2005.

Para esta vuelta al trabajo, los organizadores han planteado un trazado con la media y alta montaña como protagonistas, quizá con mejor encaje de cada una de las etapas que en épocas precedentes. En lo que respecta a la participación, contará con 15 escuadras, de las cuales solo Movistar será de la primera categoría. Acompañando a los navarros estarán todos los ProTeams estatales (Burgos-BH, Caja Rural-Seguros RGA, Euskaltel-Euskadi y Kern Pharma), además del resto de equipos profesionales ‘españoles’ con licencia extranjera (Eolo-Kometa, Gios-Kiwi Atlántico y Electro Hiper Europa) y siete totalmente foraneos.

RECORRIDOS

Etapa 1 → Oviedo – Pola de Lena (185 km)

Favorito SPF: Roger Adrià (EKP)

Con un inicio relativamente sencillo de 40 kilómetros, a partir de ahí se comenzará una travesía por cotas y puertos que durará toda la etapa. Con un total de siete altos puntuables (uno de 1ª, uno de 2ª y cinco de 3ª), el pelotón se irá descomponiendo según se acerquen a Pola de Lena. Así, la última selección se debería producir en Carabanzo -3ª; 1.7 km al 11.1%-, cuya cima se pasa a apenas siete kilómetros de meta.

Etapa 2 → Candás – Cangas del Narcea (191 km)

Favorito SPF: Nairo Quintana (ARK)

Aunque ya no lo haga como final en alto, El Acebo seguirá siendo un juez importante de la carrera en su segundo parcial. En este caso, el primer centenar de kilómetros no tiene ninguna subida categorizada, aunque sí incontables repechos costeros. Aún así, todo lo que no sea que la subida al ya mencionado El Acebo -1ª; 6.9 km al 8.1%- sea el escenario de los grandes ataques sería una sorpresa mayúscula.

Etapa 3 → Cangas del Narcea – Alto del Naranco (126 km)

Favorito SPF: Abner González (MOV)

Un año más, la última jornada será la que tenga menos dificultades, aunque esta vez llega con la novedad de ser el único final cuesta arriba. Con un recorrido bastante corto, todo debería quedar dispuesto para una batalla entre los favoritos en la última veintena de kilómetros. En este punto se ascenderá primero El Violeo -2ª; 3.6 km al 8.4%-, para adentrarse tras su descenso en la icónica subida al Naranco -1ª; 5.4 km al 7.5%-, donde estará situada la meta.


CORREDORES A SEGUIR

**** Nairo Quintana, Pierre Latour

*** Antonio Pedrero, Alejandro Osorio, José Manuel Díaz, Ilnur Zakarin

** Abner González, Jhojan García, Dani Navarro, Gotzon Martín, Roger Adrià, José Tito Hernández

* Héctor Carretero, Jokin Murguialday, Ibai Azurmendi, Víctor de la Parte, Savva Novikov, Robinson Chalapud


Imagen destacada: Vuelta Astuias

Perfiles de la carrera: Cronoescalada.com / Vuelta Asturias

Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).