
Previa de la Vuelta a Salamanca 2022
9 septiembre 2022
Después de más de un mes sin vueltas por etapas, en septiembre llega una serie de encadenamientos entre las mismas. Un ejemplo es la Vuelta a Salamanca que se iniciará este viernes, que se solapará con la ya iniciada Volta a València. La ronda castellano-leonesa es una de las más antiguas del panorama estatal, con su primera edición celebrada allá por 1935. Sin embargo, múltiples cancelaciones hacen que ‘sólo’ cuente con 48 ediciones. En cuanto a su palmarés, aparecen nombres de la talla de Miguel Indurain (1983), Chente García Acosta (1992), Víctor de la Parte (2010), Raúl García de Mateos (2018) o Vinicius Rangel (2021).
Tras su reaparición el pasado curso después de las complicaciones por la pandemia, la organización plantea un trazado de tres jornadas, con terreno para todo tipo de ciclistas y para posibles vuelcos entre los favoritos. En cuanto a la participación, habrá en la salida 18 equipos con lo más granado del pelotón nacional. Entre ellos, destacan grandes formaciones como Caja Rural-Alea, Eolo-Kometa o Telco’m-On Clima-Osés. Además, también habrá que tener en cuenta a otras escuadras combativas como Baqué, Cortizo-Padronés, Drone Hopper-GSport o Previley-Maglia-Coforma.
RECORRIDOS
Etapa 1 → Sardón de los Frailes – Aldeadávila de la Ribera (122 km)
Favorito SPF: Edgar Cadena (TEL)
La jornada inaugural de la ronda salmantina tendrá ya las primeras complicaciones en las que se podrían abrir diferencias de cara a la general de la carrera. Su trazado, pese a todo, se podría resumir sin grandes complicaciones, ya que solamente contará con un alto puntuable en sus 122 kilómetros de trazado. Tras dos horas de carreras donde solo el viento podría ser determinante, Saucelle -2ª; 6.4 km al 6.6%- separará el grano de la paja cuando aún resten otros 30 kilómetros llanos hasta la meta.
Etapa 2 → Ledrada – La Alberca (146 km)
Favorito SPF: Julen Arriolabengoa (CJR)
Sobre el papel, la etapa reina debería dejar sentenciada la general con un recorrido muy similar al presentado el pasado curso. El primer tercio de competición será relativamente sencillo, para dar paso al encadenado de Endrinales -2ª; km 69- y Casas del Conde -2ª; km 84- para provocar una primera selección en el grupo principal. Sin embargo, el ganador debería decidirse en la subida a Las Batuecas -1ª; 9.7 km al 6.6%-, que se corona a apenas 5 kilómetros de meta.
Etapa 3 → Doñinos – Salamanca (142 km)
Favorito SPF: Pol Hervás (BRC)
Con la lucha por el maillot amarillo teóricamente finiquitada, el fin de fiesta podría ser una buena oportunidad para los hombres rápidos que sigan en carrera o los aventureros que quieran probar suerte. En términos generales, se trata de un trazado eminentemente llano por el sur de la capital provincial, aunque esconde alguna pequeña emboscada en la parte final. Con los repechos de Cabrerizos -3ª; km 116- y Taso de la Aceña -km 132- en la última treintena de kilómetros, algún ataque desde ahí podría fructificar.
CORREDORES A SEGUIR
*** Julen Arriolabengoa, Pablo García, Fernando Tercero, Lucas Towers
** Alberto Álvarez, Álex Díaz, Charlie Beake, Francisco Muñoz, Thomas Silva, Edgar Cadena
* Samuel Fdez. García, Simone Sanó, Javier Serrano, Ricard Fitó, Saúl Burgos, Alex Hoehn, Sergio Arias
Imagen destacada: Vuelta a Salamanca
Perfiles de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).