
Previa de la Volta a València 2023
7 septiembre 2023
La segunda semana del mes de septiembre se cerrará con nueve días de vueltas por etapas repartidos en tres rondas. La última cita de varios días dentro de este primer encadenado de carreras será la Volta a Valencia, que mantiene su lugar dentro del calendario estatal. Se trata de una prueba ‘joven’ dentro del ciclismo élite-sub23, pues su primera edición se remonta a 2011. Desde entonces, cuenta con un variado palmarés, en el que destacan nombres de la talla de Iván Martínez (2013), Martijn Budding (2015), Savva Novikov (2018), Simon Carr (2019) o el más reciente, Pablo Carrascosa (2021).
De cara a esta nueva edición de la carrera valenciana, la renovada organización ha planteado un recorrido mucho más abierto que en otras ocasiones, con la media montaña como principal protagonista y cualquiera de las etapas como posiblemente decisiva. En cuanto a la participación, la carrera contará con la presencia de 20 equipos. Entre los mismos, destacan tres de los filiales de la categoría (Caja Rural-Alea, Cortizo-Padronés y Eolo-Kometa). Además, habrá que prestar atención a otras formaciones de primer nivel como Aix en Provence, Brocar-Alé, Controlpack, Essax o High Level-GSport.
RECORRIDOS
Etapa 1 → València – Olocau (108.1 km)
Favorito SPF: Haimar Etxeberria (EOK)
Pese a que la tendencia será ligeramente ascendente desde que se deje atrás la capital provincial, no será hasta pasada la meta volante de Olocau -km 26- cuando se pueda empezar a romper la carrera. En ese momento llegará el paso por Pico del Águila -2ª; km 41-, más exigente por su distancia que por sus rampas. Una vez concluido su descenso y un tramo llano, Montmayor -1ª; 8.5 km al 5.4%- tomará el protagonismo, aunque su cima estará a casi 50 kilómetros de meta, por lo que las diferencias entre los favoritos no deberían ser muy grandes.
Etapa 2 → Moncada – Moncada (149.1 km)
Favorito SPF: Thomas Silva (CJR)
El segundo parcial de la carrera levantina dará la oportunidad de ver a los ciclistas en varios puntos gracias a la sucesión de distintos bucles. El primero de ellos, mayormente urbano, será por los alrededores de Moncada, desde donde el pelotón se dirigirá a la zona de Náquera. Completados los dos giros a este ‘repechero’ circuito, se tomará el desvío hacia el norte, donde se afrontarán ambas vertientes de Oronet -2ª; km 94 y 123-. Ante su exigua dureza y por su colocación a 26 kilómetros de meta, es plausible un sprint reducido como desenlace.
Etapa 3 → Ayora – Ayora (122.1 km)
Favorito SPF: Víctor Castellano (ESE)
Sobre el papel, la jornada llamada a resolver la general será también el fin de fiesta, con Ayora como gran protagonista de una etapa con dos partes muy diferenciadas. En la primera mitad del recorrido, será un circuito de 39 kilómetros el protagonista, con doble paso por La Hunde -3ª; km 11 y 50-. Antes del segundo paso por meta, se entrará en el bucle final del día, al que se le darán algo más de 3 vueltas y que presente cuatro ascensos a Zarra -3ª; 2.2 km al 5.8%-, con su última cima a apenas 5 kilómetros de meta.
CICLISTAS A SEGUIR
**** Thomas Silva, Sinuhé Fernández, Haimar Etxeberria, Viacheslav Ivanov
*** Adrien Maire, Álvaro Sagrado, Ilia Schegolkov, Víctor Castellano, Tomás Miralles
** Edgar Curto, Juan Diego Cano, Gabriel Rodas, Fran Muñoz, Mario Fernández, Ricard Fitó
* Manuel Maestra, Carlos Gutiérrez, Jeison Rujano, Vlas Shichkin, Gonzalo Ariño, Alejandro Luna
Imagen destacada: Volta a València
Perfiles de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).