Enekoitz Azparren: «Podemos dar un gran salto de nivel corriendo en el extranjero»

Enekoitz Azparren: «Podemos dar un gran salto de nivel corriendo en el extranjero»

1 junio 2022 Desactivado Por Eriz Fraile García

Hablar de la familia Azparren es hablar de ciclismo. La saga iniciada por el padre de Mikel Azparren sigue muy viva en el ciclismo de primer nivel, sobre todo desde hace unas pocas temporadas. El mayor de esta tercera generación de ciclistas, Xabier Mikel, ya es profesional con Euskaltel-Euskadi. El pequeño, Enekoitz, sigue sus pasos desde el vivero de la Fundación Euskadi, como es el Laboral Kutxa sub23. Hasta el momento, el benjamín de la familia es uno de los mejores sub23 del año. Campeón de Euskadi y podio en la Vuelta Navarra como grandes resultados, otras 15 visitas al Top-10 como el resto de la tarjeta de visita del joven guipuzcoano.

 

  • Antes de nada, ¿Cómo estás después de estos primeros cuatro meses de temporada?

Para ser sinceros, estoy bastante contento. Han sido unos meses bonitos. Empezamos muy bien la temporada y luego tuve un pequeño parón porque estuve con un catarro bastante fuerte y ahora hemos vuelto a retomar la buena forma. En cuanto a los resultados, muy contento con cómo va el año.

 

  • Segundo en una etapa. Tercero en la general. La Vuelta Navarra te ha dado buenos resultados, pero ha faltado un poco para que fuera perfecto. Si te preguntase el pasado miércoles. ¿Te esperabas este rendimiento?

Fui a Navarra un poco sin expectativas por el catarro que ya he comentado. Hasta hace tres semanas, en Iturmendi, no empecé a darle la vuelta a la situación. Queríamos disputar la general y nos hemos quedado muy cerca. También queríamos una etapa y se nos ha escapado por poco. En general, estamos satisfechos.

 

  • Con este resultado, ¿Te quitas la espina de no rematar en Copa de España?

Puede ser. Es verdad que no tuvimos los mejores resultados en las Copa de España que corrimos en casa. A mi, además, me pilló una racha con problemas de salud. Así que sí. Hemos visto que el nivel era parecido o incluso un poco superior al de Copa de España y hemos estado ahí en la pelea.

 

  • Con bastante diferencia, eres el ciclista que más Top-10 acumula en este inicio de año. Tienes ya 17, lo que demuestra que eres un ciclista muy completo y equilibrado. ¿En que has evolucionado este año para conseguir los resultados que tienes hasta el momento?

Creo que lo más importante ha sido el cambio de mentalidad. Desde principio de año, vi que podía ser ganador en muchas carreras y ahí está la clave. Además, en el entrenamiento hemos dado un paso hacia adelante y estamos también muy satisfechos con todo el trabajo que hay detrás.

 

  • Hasta ahora, el equipo ha funcionado muy bien. Habéis conseguido victorias con tres ciclistas diferentes, habéis metido hasta doce ciclistas ya en diversos Top-10 y domináis prácticamente a vuestro antojo el Torneo Euskaldun. ¿Cuál es la clave para que todo funcione tan bien?

El buen ambiente en el equipo. Nos llevamos muy bien entre todos y no tenemos ningún problema en trabajar un día para un ciclista y al día siguiente para otro. Siempre que haya alguien con opciones que aún no tenga victorias, intentamos trabajar para él. En definitiva, nos hace ilusión que la gente que trabaja en pruebas a las que vamos con unos roles muy definidos como Vuelta Navarra, también pueda sumar victorias.

 

  • Hasta que no se haga oficial no se puede afirmar nada, aunque todo el mundo apunta a que serás uno de los ciclistas que suben a Euskaltel-Euskadi de cara a 2023. Te lo pregunto en condicional. ¿Dar el salto al equipo naranja sería cumplir un sueño?

Pasar a profesionales es uno de los objetivos que me marqué para este año. Empecé muy fuerte la temporada y sigue siendo una de las metas que quiero conseguir, pero todavía queda mucho trabajo. Tenemos que ver como terminamos la temporada para que se puedan fijar en mí.

 

  • En caso de subir al ProTeam, te encontrarías allí con tu hermano, Xabier Mikel. Habéis compartido ya varias carreras en pista desde que eres sub23, incluso con la selección en l’Etoile d’Or. ¿Tenéis ya ganas de poneros un dorsal juntos como profesionales?

Sí, muchas. Ya coincidimos con la selección y estuvimos muy cómodos. Da la casualidad de que también compartimos habitación. Él iba como líder para aquella carrera y yo le ayudé en todo lo que pude, así que terminamos muy contentos con la experiencia.

 

  • Uno de los detalles que más destaca de ti es que llegas de una familia muy ciclista, pues también vuestro padre es un personaje destacado del ciclismo. En general, ¿Es un detalle que ayuda a un ciclista de categorías inferiores o crees que se ejerce más presión que en otros casos?

A nosotros nunca nos hicieron decantarnos por el ciclismo. Nos dieron mucha libertad en ese sentido. Mi hermano fue el primero en probar y cuando yo le veía, me gustaba. Así que yo también me metí a ello. Nunca nos han pedido tampoco ningún resultado, sino disfrutar con los compañeros como si fuera una familia. En mi caso, por ejemplo, no fue hasta el 2º año de cadetes cuando empecé a tener algún resultado destacable.

 

Un verano de gran intensidad

No cabe duda de que los meses de verano van  ser frenéticos en las oficinas de Laboral Kutxa-Euskadi. Por segundo año consecutivo, el filial del mítico equipo naranja representará con orgullo al ciclismo vasco en el Giro d’Italia U23. Tras el buen rendimiento ofrecido en 2021, especialmente con las escapadas y resultados obtenidos con Una Iribar, el listón se mantiene alto para esta nueva camada de promesas. Aún así, la ilusión con la que viajan a la península itálica es la misma, dispuestos a plantar batalla a los mejores del mundo. Un broce de oro a un primer tramo de la temporada donde (casi) nadie les ha plantado cara.

 

  • A partir de este mes, el equipo va a sumar más días de competición en el extranjero, con la participación en el Giro d’Italia U23 incluida. Una vez conocido de sobra el nivel y la forma de correr del pelotón nacional, ¿Que te puede aportar salir a correr contra los mejores del mundo?

Creo que podemos dar un salto de nivel. Siempre corremos en casa y cada vez que salimos fuera nos damos cuenta de que se corre muy diferente. Ahora, además, con el Giro d’Italia U23, intentaremos coger ese puntito diferente que tienen los ciclistas extranjeros. O, lo que sería mejor, darnos cuenta de que ya lo llevamos desde casa. (risas)

 

  • ¿Tienes algún objetivo marcado para estas carreras?

Iremos viendo día a día. Según veamos el nivel, será momento de plantearnos lo que podemos conseguir. Para nosotros es un poco incierto lo que podemos encontrarnos allí, así que lo mejor es plantearlo dia a día.

 

  • Aunque por ahora no has sido convocado con la selección española, es una puerta que podría abrirse a lo largo de la temporada para correr más citas internacionales. ¿Podría considerarse como un objetivo entrar en ese grupo de trabajo?

Sí. Sería bonito ir convocado con la selección. Sobre todo, para aprender algo más y estar también en más carreras del máximo nivel, como podemos tener también las próximas semanas con Laboral Kutxa-Euskadi.

 

  • Queda menos de un mes para los Campeonatos de España. El año pasado subiste al podio de la crono siendo 3º. Este año, además, el recorrido de la prueba en línea se puede adaptar bien a tus características. En una cita tan importante, ¿Cuál es el objetivo para volver satisfecho de Mallorca?

Quiero intentar hacer un buen resultado en la crono, otra vez, pues es uno de los objetivos del año. En cuanto a la prueba en línea, habrá que ver como se plantea como selección de Euskadi, pero creo que sería muy bonito también poder estar disputando los primeros puestos.

 

  • A todas estas carreras llegas como campeón de Euskadi, después de tu victoria en Natxitua. ¿Qué significó para ti conseguir esta victoria?

Fue muy bonito, la verdad. Venía de una racha mala, en la que no conseguía los objetivos que me marcaba. Aquel día salí a disfrutar de la carrera, pero fue todo perfecto y pudimos completar un día muy bonito. En especial, por el chute de moral que me dio para seguir adelante en las siguientes carreras importantes.

 

  • Esta fue tu segunda victoria del año. La primera fue en Ereño, muy cerca, en una carrera muy rara por las caídas y el posterior acortamiento del recorrido. ¿Cómo se vivió desde dentro? ¿Se os hizo tan raro como a los que vivieron este día desde fuera?

Sí. La carrera de Ereño fue una locura. Cuando nos pararon a todos y nos contaron un poco lo que había pasado, nadie tenía muy claro lo que iba a pasar. Al principio, incluso se planteó que se podía suspender o aplazar la carrera. Cuando nos confirmaron que se haría a una sola vuelta, hubo mucha gente que salió con pocas ganas. Fue raro, porque no había el desgaste habitual de Ereño. Yo me quise ir desde el principio y al final pude ganar en el repecho final.


Imagen destacada y album: Eriz Fraile / Sprint Final

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).