
Vuelta Castilla y León etapa 3 – Enrique Sanz gana en una etapa sin cambios en la general
27 abril 2019
Tras una Vuelta a Castilla y León 2019 caracterizada por el viento y la mala meteorología hoy se disputaba la última etapa en la provincia de León. En principio una etapa que podría tener una misma resolución a las anteriores pero en la que destacaba el alto de Foncebadón -2ª; 8.8 km al 4.9%- con su larga bajada y posteriormente Onamio -3ª-, aunque demasiado lejos de meta. La parte final contó con un bucle alrededor de Villafranca del Bierzo (con un sprint bonificado en el primer paso), donde se esperaba un nuevo triunfo de un velocista y quien sabe si un vuelco a la general debido a las bonificaciones con 7 ciclistas en solo 21 segundos. A pesar de los movimientos y nerviosismos fue la etapa más tranquila con Enrique Sanz (EUS) imponiéndose con gran facilidad al resto de un numeroso pelotón en un desorganizado sprint.
Esta vez, aunque aún se mantenía el frío, parecía que la meteorología abversa no iba a afectar tanto a los corredores como en jornadas anteriores. El primer punto importante de la carrera fue el primer sprint bonificado en el km 15, en él pasaron por los primeros puestos Jon Aberasturi (CJR), Hector Sáez (EUS) y Daniele Bennati (MOV). De esta forma Sáez y Bennati se acercaban peligrosamente a puestos de podio al obtener 2 y 1 segundos de bonificación.
Aún con más de 50 km y con la fuga aún sin hacerse, el punto ideal para que esta se hiciese iba a ser en Foncebadón cuyas primeras rampas ya empezaban en el km 60 y aunque se coronaba en el km 72 aún había una zona posterior de repechos para los últimos intentos de fuga.
Sin embargo, la fuga de la jornada se hizo un poco antes del puerto y estuvo formada por Ángel Madrazo (BBH), Sergio Rodríguez (EUS), Alexis Guerin (DMP), Francisco Campos (W52 – Porto), Jokin Aranburu (EUK) y Rafael Silva (EFP). Omar Mendoza (MZN) quiso llegar a ellos en el puerto pero no lo logró. El paso por el puerto lo encabezó Silva, por delante de Madrazo, Campos y Guerin. Debido al control del Movistar, que no les dejó mas de 2 minutos de ventaja, estos fueron atrapados en la bajada.
Por Onamio pasaron primeros Mario Gonzalez (EUS), Frederico Figueiredo (STA) y Nelson Oliveria (MOV), respectivamente, en una carrera totalmente controlada por el grupo principal aunque ya con un reducido pelotón cabecero de unas 40 unidades. El Movistar intentó aislar al líder de la carrera Davide Cimoillai (ICA) con varios movimientos pero fue en vano. El único aliciente de ese tramo final fueron los ataques en busca de la etapa que se vieron interrumpidos por una mala señalización en el sprint bonificado de Villafranca del Bierzo que provocó que la carrera se parase y el pelotón se reagrupase.
Ello hizo que la carrera se calmase definitivamente y a pesar de los intentos de fuga estos ya no tuvieron una ventaja suficiente y además los equipos interesados al sprint ya tenían gente para trabajar. En ese contexto, en las estrechas calles de Villafranca del Bierzo Enrique Sanz (EUS) lanzó el sprint de lejos y debido a las caídas y desorganización se impuso con gran autoridad. No hubo cambios relevantes en la clasificación general con Davide Cimolai (ICA) como ganador de la ronda castellanoleonense.
CLASIFICACIÓN ETAPA
- Enrique Sanz (EUS) 3h 54′ 17″
- Joao Matias (CDF) m.t.
- Jordan Parra (MZN) m.t.
- Jon Aberasturi (CJR) m.t.
- Stefano Oldani (KMT) m.t.
CLASIFICACIÓN GENERAL
- Davide Cimolai (ICA) 13h 02′ 18″
- Guillaume Boivin (ICA) +15″
- Jerome Cousin (TDE) +16″
- Daniele Bennati (MOV) +17″
- Jonathan Lastra (CJR) +20″
CLASIFICACIONES SECUNDARIAS: Bruno Silva (EFP) -montaña-; Davide Cimolai (ICA) -puntos-; y Movistar (MOV) -equipos-.
Imagen destacada: Photo Gómez Sport
Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara, @ibai_lara)