Imagen destacada: Aragón Deporte
Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara, @ibai_lara)
Noticias de ciclismo a un click
Hoy se disputaba la tercera y última etapa de la Vuelta Aragón con una clasificación general aún sin definir y con las bonificaciones que iban a resolver la misma. Una etapa corta entre Huesca y Zaragoza de 127 km en el que el viento podría ser el único aliciente. En teoría la clasificación general se la jugarían entre Jesús Ezquerra (BBH) -líder- y Evgeny Shalunov (GAZ) y Eduard Prades (MOV) que estaban a 2 segundos del corredor del Burgos-BH; aunque sin descartar a otro grupo de 6 corredores que se encontraban a solo 6 segundos. La menor experiencoa del Burgos-BH para defender lideratos era otro factor en contra de Ezquerra.
Finalmente Matteo Pelucchi (ANS) pudo vencer a su compañero de equipo Marco Benfatto y a Matteo Malucelli (CJR) que llegaron casi la par. Eduard Prades (MOV) atento en todo momento, llegó sexto, y se aseguró la clasificación general al bonificar. Además, el anterior líder Jesús Ezquerra (BBH) abandonó por una caída.
A poco de coemnzar la etapa se hizo laescapadadel día con Dzmitry Zhyhunou (EUK), Eduardo Godoy (DCT), Artem Nych, (GAZ), Joaquín Silva, (W52), Nikolay Mihaylov, (EFP), Afonso Silva (RPB) y Jose Manuel Gutiérrez (GUE) -el único ciclista de Guerciotti-Kiwi Atlántico que seguía encarrera-. La diferencia pronto subio a los 3 minutos, aunque a partir de ahí ya les costó mas sumar una ventaja que llegó hasta los 4 minutos como máxima a mitad de etapa.
El viento era protagonista y ello obligó a muchos equipos a apretar para posicionarse bien e intentar descolgar a otros corredores. Fue en ese contexto cuando la carrera cambió totalmente y en el km 72 cuando el líder, Jesús Ezquerra (BBH), se vió afectado por una caída y tuvo que abandonar. Unos kilómetros después, en el km 100, la escapada fue neutralizada y el ritmo aumentó aún más ya que apenas quedaban 27 km para la llegada y sobre todo porque apenas queban 10 km para en último sprint bonificado que pdoría ser clave para la victoria final.
El Movistar consiguió que Eduard Prades pasase primero dicho sprint y se pusiese como líder virtual de la prueba, sin depender de puestómetros -Rein Taaramäe (TDA) y Alexandr Grigoryev (STA) ,segundo y tercero en el sprint, subieron también puestos virtualmente-. Esto provocó que el resto de equipos aspirantes a ganar y ocupar puestso en el podium intentasen romper el grupo a través de ataques y abánicos. Finalmente sin mucho éxito ya que llegó un grupo de casi 70 corredores a meta.
En un sprint muy ajustado, debido al viento en contra Matteo Pelucchi (ANS) pudo vencer a su compañero de equipo Marco Benfatto y a Matteo Malucelli (CJR) que llegaron casi la par. Prades (MOV) atento en todo momento, llegó sexto, y se aseguró la clasificación general, al no bonificar ninguno de sus rivales.
Las clasificaciones secundarias fueron para Justin Jules (WVA) -puntos-; Jonathan Restrepo (MZN) -montaña-; Unai Cuadrado (EUK) -jóvenes-; y Movistar (MOV) -equipos-.
CLASIFICACIÓN ETAPA
CLASIFICACIÓN GENERAL