Vuelta a Madrid Sub23 etapa 2 – Abel Balderstone se exhibe en solitario para ser aún más líder

Vuelta a Madrid Sub23 etapa 2 – Abel Balderstone se exhibe en solitario para ser aún más líder

21 julio 2022 Desactivado Por Eriz Fraile García

Tras una crono inicial que marcó las primeras diferencias, la Vuelta a Madrid siguió su curso este jueves con la disputa de la primera jornada en línea. Siguiendo el esquema del pasado año y repitiendo ubicación en Buitrago del Lozoya, se planteó una etapa de montaña para realizar una selección importante entre los mejores escaladores. Para ello, los ciclistas debían pasar un recorrido de 103 kilómetros con tres altos puntuables y varias ascensiones ‘escondidas’ en su perfil. Tras un día de muchas alternativas desde lejos, el triunfo volvió a ser para Abel Balderstone (Caja Rural-Alea), aún más líder de la ronda madrileña.

Como se ha convertido habitual en la categoría, los raques no se hicieron esperar y se formó un dúo cabecero con Ruiz (TEL) y Renoux (LAB). Poco después, tras un intento infructuoso previo por parte de A. Fajardo (TBP), también se unió a la aventura del día F. Rodríguez (EXT). Pese a su buena colaboración, el pelotón se echó encima de este terceto tras la primera veintena de kilómetros, lo que hizo que Rodas (CJR) pasara a ser la única compañía de Renoux (LAB) en cabeza de carrera. Poco después, ambos también fueron neutralizados, aunque eso no impidió un nuevo ataque por parte de Renoux (LAB).

Como premio a su valentía, el propio Maxine Renoux (Laboral Kutxa-Euskadi) pasó primero por la meta volante de Puebla de la Sierra -km 33-. Ya en las rampas del primer ascenso de la jornada, llegaron los movimientos entre los favoritos de la general, avivados por una primera arrancada de Marín (TEL). Junto al andaluz, se formó un grupo de 10 ciclistas, que dio caza al solitario fugado: Camprubí (EOK), Muñoz (EOK), García (CJR), Rodas (CJR), J. López (CJR), Balderstone (CJR), Carro (ARI), Faura (VRF), Berasategi (LAB) y Guzmán (GLO). Por detrás, el resto del pelotón se situó a menos de 1′, con varios ciclistas intercalados.

Así pues, el propio José Marín (Telco’m-On Clima-Osés) pasó por la cima de Puebla de la Sierra -1ª; km 44- con unos segundos de renta respecto a sus más inmediatos perseguidores. Tras el descenso, se unieron también a la aventura Towers (PRE) y Silva (PRE), aunque esto solo fue el adelanto de la neutralización de todos los nombrados por parte del grupo principal. Una vez superado el tramo ‘repechero’ de la zona central del recorrido, los ciclistas se adentraron en la subida a La Hiruela -2ª; 4.5 km al 6.3%-. En este punto, se marcharon por delante cinco ciclistas: Chumil (COR), Guzmán (GLO), Romero (ESX), J. Gil (GOM) y P. García (CJR).

Pese a contar con alrededor de 50″ de ventaja y ver un nuevo ataque de Chumil (COR) en solitario, esta aventura no pudo resistir el empuje del grupo de favoritos. Con un ataque por parte de Balderstone (CJR), se formó un nuevo grupo vanguardista de 9 ciclistas: Camprubí (EOK), Rodas (CJR), J. López (CJR), Balderstone (CJR), Franco (GOM), Marín (TEL), Chumil (COR), Guzmán (GLO) y Towers (PRE). Tras una serie de arrancadas y parones, el pelotón se reunificó en Horcajuelo de la Sierra -3ª; km 86-, donde Balderstone (CJR) volvió a mover el árbol. Finalmente, gracias a este ataque, el propio Abel Balderstone (Caja Rural-Alea) venció en solitario para refrendar su liderato.


CLASIFICACIÓN DE LA 2ª ETAPA

  1. Abel Balderstone (CJR)
  2. Joseba López (CJR) +0′ 54″
  3. Marcel Camprubí (EOK) +0′ 54″
  4. Lucas Towers (PRE) +0′ 54″
  5. Alejandro Franco (GOM) +0′ 54″

CLASIFICACIÓN GENERAL (ETAPA 2/5)

  1. Abel Balderstone (CJR)
  2. Lucas Towers (PRE) +1′ 03″
  3. Joseba López (CJR) +1′ 04″

Imagen destacada: Vuelta a Madrid Sub23

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).