
Vuelta a España etapa 1 – La carrera comienza con Primoz Roglic vestido de rojo
20 octubre 2020
De forma atemporal y bajo la incertidumbre de los rebrotes por el Covid-19, la Vuelta a España 2020 empezaba hoy desde la localidad de Irún. Con un recorrido más típico de la Itzulia que de la ronda española, esta primera etapa esperaba coronar a un escalador como primer líder de La Vuelta. En un trayecto de 173 kilómetros, la etapa recorría gran parte de la provincia guipuzcoana con un terreno muy accidentado en la segunda parte y los pasos montañosos de Udana, Kanpazar y Elgeta para finalizar en el alto de Arrate. Finalmente, el triunfo fue a parar a manos de Primoz Roglic (Jumbo-Visma) con una arrancada en el kilómetro final.
Nada más darse el banderazo de salida, empezaron los primeros intentos de escapada, protagonizados por Burgos-BH. De camino a la ciudad de Donostia, la fuga quedaba formada por Rémi Cavagna (Deceuninck-QuickStep), Jasha Sütterlin (Sunweb), Quentin Jauregui (AG2R-La Mondiale), Tim Wellens (Lotto-Soudal) y Jetse Bol (Burgos-BH). Rápidamente, elevaron su ventaja cerca de los 4′ en los primeros 25 kilómetros recorridos. El pelotón, que estaba comandado por Jumbo-Visma y Movistar, empezaba a trabajar queriendo reducir la desventaja que llevaban antes de llegar al primer puerto de la jornada.
Uno de los protagonistas para la clasificación general, como era Daniel Felipe Martínez (EF1), sufrió una caída una vez salido de la población de Azpeitia y quedó rezagado momentáneamente con dolores en el tobillo izquierdo. Así pues, Quentin Jauregui (AG2R-La Mondiale) se llevaba los tres puntos tras coronar primero en Udana -3ª; km 98- y antes de afrontar un delicado descenso por la ligera lluvia. El grupo de escapados emprendió la ascensión al tendido Alto de Kanpazar aún con 1’30» de ventaja frente a un pelotón que seguía liderado por los mismos equipos que lo hicieron durante todo el día.
Quentin Jauregui (AG2R-La Mondiale) volvió a repetir primera posición en el alto de montaña -3ª; km 120-, de nuevo seguido de Bol (BBH) y Cavagna (DQT). Aprovechando el terreno sinuoso antes del descenso, el propio Rémi Cavagna (Deceuninck-QuickStep), especialista en contrarreloj y muy combativo, intentó deshacerse de los cuatro compañeros de fuga sin éxito. Viendo que la fuga no iba a prosperar, Wellens (LTS) se dejó ir para volver a la multitud del pelotón. El siguiente en intentar desmarcarse sin éxito de la fuga fue Sütterlin (SUN). Con el gran grupo pisándoles los talones, los fugados se dejaron engullir, siendo Jauregui (ALM) el último en ser neutralizado a 25 kilómetros de meta.
Así, el sprint intermedio de Bergara -km 149- se lo llevó Mathieu Ladagnous (Groupama-FDJ), que era el que estaba tirando en este momento del pelotón. Tras esto, el grupo compacto empezó a ascender el Alto de Elgeta -2.9 km al .8%-, donde Woods (EF1) quedó cortado tras una caída.. El exigente ritmo impuesto por Ineos Grenadiers al frente de la carrera provocó que muchos corredores quedaran descolgados reduciendo la nómina de candidatos a llevarse el triunfo, mientras Matteo Badilatti (Israel-StartUp Nation) se llevaba los puntos en la cima -3ª; km 156-. El descenso de nuevo hacia Eibar, fue muy rápido a pesar de la peligrosidad que comportaba el suelo mojado.
Ineos Grenadiers siguió tirando con ganas en el inicio de Arrate -5.5 km al 8.5%-, hasta que Kuss (TJV) lanzó un ataque a 4.5 kilómetros de meta seguido por Carthy (EF1), Carapaz (IGD) y Mas (MOV), a los que se sumaron posteriormente Martin (INS) y Roglic (TJV). Este sexteto fue intercambiando ataques y parones, que provocaron Chaves (MTS), Bennett (TJV) y Grosschartner (BOH) hicieran la goma varias veces tras contactar con anterioridad. En la pancarta del premio de la montaña, Sep Kuss (Jumbo-Visma) pasó en cabeza por delante de Mas (MOV) y Carapaz (INS), pero la victoria se decidiría en la técnica bajada cerca del santuario.
Carthy (EF1) fue el primero las tuercas para situarse en mejor posición para llegar más revirada. Sin embargo, con la velocidad que le caracteriza, Primoz Roglic (Jumbo-Visma) ganó unos metros a los integrantes del grupo y se llevó la victoria, siendo el primer líder de la Vuelta a España 2020. Le siguieron en el podio provisional de la carrera Carapaz (IGD) y Martin (INS).
CLASIFICACIÓN DE ETAPA
- Primoz Roglic (TJV) 4h 22′ 34″
- Richard Carapaz (IGD) +0′ 01″
- Dan Martin (ISN) +0′ 01″
- Esteban Chaves (MTS) +0′ 01″
- Felix Grosschartner (BOH) +0′ 01″
CLASIFICACIÓN GENERAL
- Primoz Roglic (TJV) 4h 22′ 24″
- Richard Carapaz (IGD) +0′ 05″
- Dan Martin (ISN) +0′ 07″
- Esteban Chaves (MTS) +0′ 11″
- Felix Grosschartner (BOH) +0′ 11″
Imagen destacada: Photo Gómez Sport / Unipublic
Sprint Final. Jaume Colomines (@jaumecolomines, @jaume_colomines)