Vuelta a Cantabria etapa 3 – David Delgado logra el triunfo en una rápida y táctica jornada

Vuelta a Cantabria etapa 3 – David Delgado logra el triunfo en una rápida y táctica jornada

6 septiembre 2023 Desactivado Por Eriz Fraile García

Después de la lluvia de la primera jornada y la sucesión montañosa de ayer, la Vuelta a Cantabria llegó a su fin este miércoles con apenas una quincena de ciclistas con opciones mínimamente realistas de llevarse el maillot amarillo. Para ello, la organización repitió al milímetro una de los parciales de sus últimas ediciones, con Puente Viesgo como epicentro de las hostilidades. Para ser más precisos, serían 148 los kilómetros a recorrer, con los lejanos pasos de El Caracol y La Braguía como adelanto del ‘uphill finish’ en las Cuevas de Monte Castillo.

Sin tiempo que perder pese a las escasas ondulaciones de los compases iniciales, se formó una avanzadilla de 18 ciclistas, aunque sin gran peligro en la general. Pese a todo, el pelotón no dejó que abrieran un hueco importante y fueron cazados antes de que Alain Suárez (Gomur-Cantabria) se llevará el sprint intermedio de Santiurde -km 28- en compañía de Arcangeli (AIX). Una vez cazado este dúo, siguieron los ataques, permitiendo a Fabricio Castillo (Torres-Fernando Barceló) comandar el paso por la meta volante de Puente Viesgo -km 48-. Junto al argentino, se marcharon por delante 22 ciclistas, donde destacaban A. García (TEL) y D. Jiménez (FIN) de cara a la general.

Además, también se filtraron en este grupo corredores de nivel como S. Gutiérrez (GOM), A. Suárez (GOM), I. Álvarez (EIS), Bedialauneta (EAZ), Murua (LAB), Cabedo (TEL), Towers (CJR), Ramírez (MAG), C. Gutiérrez (COR), Ara (RBX), Curto (ARA) o Delcros (AIX). En medio de este movimiento, el sprint especial de Sarón -km 60- recayó en Xabier Aransolo (Eulen-Nuuk), a la vez que A. Suárez (GOM) sentenciaba dicho maillot. Poco a poco, llevaron su renta por encima de 1′ 30″, dando pie a un movimiento a dúo de Fdez. Heres (GOM) y Towers (CJR) antes de iniciar el ascenso a El Caracol -2ª; 7.2 km al 6.4%-.

Mientras por detrás se produjo el desmembramiento definitivo del otrora grupo cabecero, Lucas Towers (Caja Rural-Alea) se marchó en solitario para coronar El Caracol -2ª; km 94- y aventajar en hasta 3′ 15″ al pelotón principal una vez completado su descenso. Estas diferencias no tardaron en bajar en las primeras rampas de La Braguía -2ª; 7.4 km al 6.1%-, donde Gomur-Cantabria impuso un ritmo frenético para seleccionar dicho grupo. Poco después, Cavia (GOM) trató de dar continuidad al trabajo de su equipo, dejando atrás a un A. Álvarez (EXT) que veía peligrar su preciado maillot amarillo.

En este escenario, Lucas Towers (Caja Rural-Alea) pasó primero por La Braguía -2ª; km 112- con 1′ 30″ sobre sus más inmediatos perseguidores sobre el grupo en el que viajaba Cavia (GOM). Tras el descenso, el valiente esfuerzo del vallisoletano llegó a su fin, mientras Towers (CJR) fue cazado inicialmente por cuatro ciclistas que habían saltado desde el grupo de favoritos: Cadena (TEL), Fdez. García (CJR), Malaver (MAG) y C. Gutiérrez (COR). Dentro ya de los últimos 15 kilómetros, se unieron en cabeza una treintena de ciclistas. Tras formar parte de un nuevo corte en el tramo final, David Delgado (Cortizo-Padronés) se hizo con el triunfo, mientras Cavia (GOM) se llevó la general.


CLASIFICACIÓN DE LA 3ª ETAPA

  1. David Delgado (COR)
  2. Ilia Schegolkov (CON)
  3. Thomas Silva (CJR)
  4. Daniel Cavia (GOM)
  5. Haimar Etxeberria (EOK)

CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL

  1. Daniel Cavia (GOM)

Imagen destacada: Sportpublic TV

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).