Vuelta a Cantabria etapa 2 – Alberto Álvarez se exhibe en solitario con un ataque lejano

Vuelta a Cantabria etapa 2 – Alberto Álvarez se exhibe en solitario con un ataque lejano

5 septiembre 2023 Desactivado Por Eriz Fraile García

Después de que la primera jornada dejara la general en algo abierto a medio centenar de ciclistas debido a la lluvia, la Vuelta a Cantabria prosiguió este martes con su presente edición. Para seguir clarificando la lucha por el preciado maillot amarillo, la montaña arribó a los planes de los participantes, con una jornada de 135 kilómetros por los alrededores de Marina de Cudeyo. Por el camino, serían tres los pasos de montaña para seleccionar el grupo, con el ascenso a Alisas como el más decisivo.

Prácticamente de salida, se formó la primera escapada del día, con presencia de Bessega (EOK) y Aransolo (EUL). Pese a contar con hasta 30″ de ventaja, fueron cazados rápidamente y Luis Julián Molina (Controlpack) se hizo con la primera plaza en Ajo -3ª; km 11-. Por su parte, la primera meta volante de Meruelo -km 17- recayó en manos de Mathieu Ceresuela (Lescar VS). Tras una incesante sucesión de ataques, una avanzadilla de 26 ciclistas trató de abrir hueco, aunque el pelotón estuvo atento para evitar males mayores. Así pues, Nikolas Aguirre (Electro Alavesa-Zuia) comandó el sprint especial de Rubayo -km 42-.

Aprovechando el tramo llano de esta zona, se formó un nuevo terceto con K. Suárez (MMR), De la Calle (CJR) y Mura (LES); lo que le valió a Hugo de la Calle (Caja Rural-Alea) para llevarse el máximo de puntos en la cima de Ajo -3ª; km 58- y el sprint especial de Meruelo -km 65-. Por detrás de ellos, se sucedieron los ataques en el pelotón, propiciando que creciera el grupo de cabeza hasta la quincena de unidades: S. Gutiérrez (GOM), A. Suárez (GOM), Gimeno (GOM), K. Suárez (NES), Murua (LAB), Lasa (LAB), Cabedo (TEL), Silva (CJR), Towers (CJR), De la Calle (CJR), Mena (MAG), Sn. Fernández (COR), Pérez-Landaluce (COR), Pollán (LOU) y Mura (LES).

Gracias al buen trabajo de los equipos con múltiple representación, su renta pasó la barrera de 1′ antes de iniciar Fuente Las Varas -3ª; km 82-, cuya cima franqueó en cabeza Samuel Fdez. García (Caja Rural-Alea) acompañado por Sn. Fernández (COR). Por detrás, el resto de aventureros habían sido ya cazados por un reducido pelotón, rodando aún así con alrededor de 1′ de desventaja en dicho punto. Sin grandes novedades, Samuel Fdez. García (Caja Rural-Alea) se llevó la primera posición en la cima de Cruz de Usaño -3ª; km 92-. Ya en las primeras rampas de la ascensión a Alisas -2ª; 8 km al 6.1%- llegó un fuerte ataque de Raccagni (EOK) y Cavia (GOM).

Este movimiento sirvió para acabar con la aventura del dúo y dejar en la posición de privilegio a Álvarez (EXT). Pese a los ataques, no hubo problemas para que Alberto Álvarez (Bicicletas Rodríguez-Extramdura) pasara con una amplia ventaja por Alisas -2ª; km 109-. Completado el descenso y dentro ya de la última quincena de kilómetros, el extremeño aún contaba con 30″ de renta sobre ocho ciclistas: Etxeberria (EOK), Cavia (GOM), Arriolabengoa (CJR), Guardeño (CJR), Carrascosa (FIN), González (EXT), Malaver (MAG) y Sn. Fernández (COR). Ante la falta total de entendimiento, el triunfo fue a parar a manos de un excelso Alberto Álvarez (Bicicletas Rodríguez-Extremadura).


CLASIFICACIÓN DE LA 2ª ETAPA

  1. Alberto Álvarez (EXT) 3h 24′ 09″
  2. Daniel Cavia (GOM) +0′ 15″
  3. Haimar Etxeberria (EOK) +0′ 15″
  4. Thomas Silva (CJR) +0′ 15″
  5. Ailetz Lasa (LAB) +0′ 15″

CLASIFICACIÓN GENERAL (ETAPA 2/3)

  1. Alberto Álvarez (EXT) 6h 32′ 04″
  2. Daniel Cavia (GOM) +0′ 08″
  3. Sinuhé Fernnández (COR) +0′ 08″
  4. Haimar Etxeberria (EOK) +0′ 15″
  5. Thomas Silva (CJR) +0′ 15″

Imagen destacada: Sportpublic TV

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).