Vuelta a Burgos Féminas etapa 1 – Karlijn Swinkels hace valer su velocidad y vence desde la fuga

Vuelta a Burgos Féminas etapa 1 – Karlijn Swinkels hace valer su velocidad y vence desde la fuga

16 mayo 2019 Desactivado Por Eriz Fraile García

Por primera vez en su historia, la Vuelta a Burgos Féminas acogía este jueves su primera etapa dentro del calendario UCI. En pleno año pre-olímpico, los organizadores habían decidido dar este paso hacía adelante e iniciaron su carrera con la jornada más larga de toda la edición. Para ello, la salida estaba situada en Villadiego, debiendo recorrer un total de 109 kilómetros hasta llegar a la meta, colocada también en la localidad de Villadiego. Por el camino, solamente había un alto puntuable -Tobar; 3ª-, que podría hacer tambalear al grupo principal debido a su colocación. Tras formar parte de la fuga durante toda la jornada, Karlijn Swinkels (Alé-Cipollini) alzó los brazos en victoriosa.

La carrera comenzó con muchos ataques y mucho nerviosismo, teniendo como una de las formaciones más activas a Movistar. Así pues, no fue hasta el primer repecho de cierta entidad cuando se formó la fuga definitiva de la jornada, con un total de 16 integrantes: Martin (Sopela), Gafinovitz (Canyon-SRAM), Riffel (Canyon-SRAM), Gonzalez (Movistar), Oyarbide (Movistar), Teruel (Movistar), Boogaard (BTC City Ljubljana), Elbusto (Bizkaia-Durango), Reis (Doltcini-Van Eyck), Swinkels (Alé-Cipollini), van’t Geloof (Alé-Cipollini), Dobrynina (Servetto-Piumante-Beltrami), Magri (BePink), Baks (Biehler), Solvang (Noruega) y Bessone (Magogep-Tornatech-Special).

Poco a poco, la ventaja de esta avanzadilla fue aumentando, aunque en ningún momento lograron más de 3′ de renta. Por detrás, Eneicat-Pecafer y World Cycling Centre se veían obligados a realizar las labores de persecución al no haber filtrado a ninguna corredora en el numerosos corte. Con este panorama, se llegó a Tobar -3ª; 2 km al 5.5%- con los dos grupos de la carrera separados por menos de 1′, ya que la colaboración en cabeza de carrera brillaba ya por su ausencia. Sin que se produjeran grandes movimientos en plena subida, fue Rotem Grafinovitz (Canyon-SRAM) quien pasó en cabeza por la cima -3ª; km 92-.

Pese a la ausencia de ataques, varias corredoras fueron incapaces de permanecer en dicho grupo, por lo que eran absorbidas por el pelotón: Riffel (CSR), González (MOV), Solvang (NOR) y Elbusto (BDU). Por detrás, Canyon-SRAM y Alé-Cipollini se colocaban al frente del grupo principal. Pese a todo, la carrera entró en sus últimos cinco kilómetros con las escapadas manteniendo una renta de alrededor de 1′, por lo que la victoria en Villadiego parecía estar en sus manos. Finalmente, el triunfo fue para Karlijn Swilkens (Alé-Cipollini), que hizo valer su punta de velocidad frente a sus acompañantes pese a tener muy cerca al pelotón.


CLASIFICACIÓN ETAPA

  1. Karlijn Swinkels (ALE) 2h 40′ 01″
  2. Marissa Baks (BPC) m.t.
  3. Silvia Magri (BPK) m.t.
  4. Alba Teruel (MOV) m.t.
  5. Sara Martín (SWT) m.t.

CLASIFICACIÓN GENERAL

  1. Karlijn Swinkels (ALE) 2h 40′ 01″
  2. Marissa Baks (BPC) m.t.
  3. Silvia Magri (BPK) m.t.
  4. Alba Teruel (MOV) m.t.
  5. Sara Martín (SWT) m.t.

Imagen destacada: Lander López (@Lander_81) / Sprint Final

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz)