
Vuelta a Burgos etapa 1 – Felix Großschartner sorprende en las rampas del Castillo
28 julio 2020
¡Se acabó la espera! Ha pasado demasiado tiempo para muchos desde el ya lejano 15 de marzo, día en el que se disputó la última prueba de categoría WorldTour. También fue la última prueba por encima de las nuevas UCI ProSeries. Hasta hoy, día de comienzo de la Vuelta a Burgos. Tras meses de incertidumbre y bajo estrictas medidas de seguridad, la prueba burgalesa arrancó este martes con su tradicional etapa por los alrededores de Burgos, con 155 kilómetros y meta en el Alto del Castillo. Después de un día con conatos de abanicos, el triunfo y el primer liderato fue para Felix Felix Großschartner (Bora-Hansgrohe).
La carrera, pese a las ganas de muchos aficionados, tuvo un inicio bastante similar a lo habitual. La fuga, formada en la primera parte del trazado, contó con cuatro ciclistas: Jetse Bol (Burgos-BH), Gotzon Martin (Euskaltel-Euskadi), Kiko Galván (Kern Pharma) y Diego Pablo Sevilla (Kometa-Xstra). Su renta máxima no tardó mucho en llegar, pero en cuanto pasaron de los 5′, el pelotón tomó las riendas de la carrera para controlar las diferencias. Así las cosas, a mitad de recorrido pasaron por Altotero -1ª; km 75-, donde la primera plaza fue a parar a manos de Gotzon Martín (Euskaltel-Euskadi).
Mientras la ventaja fue decreciendo de manera paulatina, un par de caídas sacudieron el pelotón, con Yates (MTS) como único gran nombre involucrado. Esto fue el preludio del intento de abanicos llevado a cabo por Trek-Segafredo y Deceuninck-QuickStep a falta de 50 kilómetros, que terminó con la fuga del día. Cuando el reagrupamiento parecía inevitable, Remco Evenepoel (Deceuninck-QuickStep) lanzó un fuerte ataque, que le sirvió para tener hasta 40″ de ventaja antes de dejarse llevar y ser neutralizado a falta de 20 kilómetros. El siguiente intento fue de Willie Smith (Burgos-BH), aunque fue aún más efímero.
El primer paso por el casco urbano de Burgos y su correspondiente subida al Alto del Castillo -3ª; km 142- no sirvió para ver ningún movimiento debido al fuerte ritmo de Filippo Ganna (Ineos), encargado de encabezar el ‘treno’ de su equipo. Con este panorama se mantuvo la carrera durante los últimos compases del día, salvo por el cambio en las primeras plazas, que estuvieron ocupadas por varios equipos en la aproximación a la subida final -3ª; 1 km al 5.1%-. De manera poco habitual, el primer movimiento desde abajo dio sus frutos y Felix Großschartner (Bora-Hansgrohe) logró el triunfo en solitario.
CLASIFICACIÓN ETAPA
- Felix Großschartner (BOH) 3h 40′ 21″
- Joao Almeida (DQT) +0’08»
- Alejandro Valverde (MOV) +0’08»
- Alex Aranburu (AST) +0’08»
- Mikel Landa (TBM) +0’10»
CLASIFICACIÓN GENERAL
- Felix Großschartner (BOH) 3h 40′ 21″
- Joao Almeida (DQT) +0’08»
- Alejandro Valverde (MOV) +0’08»
- Alex Aranburu (AST) +0’08»
- Mikel Landa (TBM) +0’10»
Imagen destacada: Movistar Team
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).