Vuelta a Andalucía WE etapa 2 – Arlenis Sierra no da opción a sus rivales en un sprint reducido

Vuelta a Andalucía WE etapa 2 – Arlenis Sierra no da opción a sus rivales en un sprint reducido

4 mayo 2022 Desactivado Por Eriz Fraile García

El ciclismo femenino no para. Después de vivir este martes su jornada inaugural, donde se hicieron más diferencias de lo que cabía esperar, la Vuelta a Andalucía siguió su curso. Lo hizo, nuevamente, con una jornada ‘repechera’, donde los puntos más exigente se concentraron en la parte final. Concretamente, fueron 120 kilómetros entre Málaga y Mijas, pasando por el camino dos altos puntuables, el último de ellos a apenas un par de kilómetros de meta. Después de una parte final con muchos ataques, Arlenis Sierra (Movistar) consiguió su segundo triunfo consecutivo.

Nada más darse la salida, se pasó por la meta volante de Alhaurín de la Torre -km 4-, donde la primera plaza fue a parar a manos de Eva Anguela (Río Miera-Cantabria). Poco después, llegó el primer ataque en busca de formar una fuga, que dejó a Gilabert (BDU) como solitaria cabeza de carrera. Sin interés del pelotón en darla caza en primera instancia, la ciclista catalana llegó a tener hasta 4′ de ventaja, en parte favorecida por un pinchazo de Sierra (MOV). Sin embargo, fue cazada al cumplir el medio centenar de kilómetros, permitiendo a Antri Christoforou (Farto-BTC) coronar primera el Alto de la Mesa -2ª; km 61-.

Poco después, aprovechando un momento de ‘impasse’, fue Field (RXS) la que se animó a buscar la aventura al frente de la competencia. En su caso, siempre tuvo una renta de alrededor de 30″, aunque fue suficiente para que la propia Matilda Field (Roxsolt-Liv-SRAM) se llevara la meta volante de Coín -km 101-. Dando continuidad al ritmo, Gutiérrez (FAR) lanzó un duro ataque en un repecho no puntuable -2.4 km al 5.7%-. En este escenario, Larrarte (BDU) volvió a mostrar su combatividad y prendió la mecha a falta de 14 kilómetros.  Tras la ciclista guipuzcoana, salieron desde el pelotón Tomasi (UAD), Aalerud (MOV), Storrie (CAT), Fasoi (EIC) y Amondarain (SWT).

De esta manera, se juntaron siete ciclistas en cabeza con una renta de alrededor de 20″ respecto a un pelotón del que saltó con fuerza García (UAD) nada más iniciar el ascenso al irregular Puerto de la Mar -3ª; 8.5 km al 1.6%-. Una vez llegó a la cabeza de carrera, solamente Aalerud (MOV) y Storrie (CAT) pudieron seguir su ritmo. Pese al empuje de la balear, se produjo un reagrupamiento de una docena de ciclistas, dando pie a un nuevo ataque de Magnaldi (UAD). Al paso por la cima -3ª; km 119-, se unieron a ella García (UAD), Sierra (MOV), Patiño (MOV), Bauernfeind (CSG) y Steels (SWT). Finalmente, el triunfo fue para Arlenis Sierra (Movistar), muy superior al sprint.


CLASIFICACIÓN DE LA 2ª ETAPA

  1. Arlenis Sierra (MOV) 3h 23′ 01″
  2. Ricarda Bauernfeind (CSG) m.t.
  3. Mavi García (UAD) m.t.
  4. Nadine Gill (SWT) m.t.
  5. Paula Patiño (MOV) m.t.

CLASIFICACIÓN GENERAL (ETAPA 2/3)

  1. Arlenis Sierra (MOV) 6h 22′ 02″
  2. Mavi García (UAD) m.t.
  3. Ricarda Bauernfeind (CSG) 0′ 15″
  4. Paula Patiño (MOV) +0′ 15″
  5. Nadine Gill (SWT) +0′ 17″

Imagen destacada: Thomas Maheux / Canyon-SRAM Generation

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).