Vingegaard se impone en el Tour de France tras un gran duelo con Pogaçar

Vingegaard se impone en el Tour de France tras un gran duelo con Pogaçar

25 julio 2022 Desactivado Por Ibai Lara Etxebarrieta

Este domingo finalizó una nueva edicion del Tour de France que será recordado por un gran duelo entre Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) y Tadej Pogaçar (UAE Team Emirates). Ya que se realizaron varios ataques en todo tipo de terrenos y etapas y no esperando hasta el final en las etapas montañosas. Mientras que el doble ganador solo pudo obtener unos pocos segundos de ventaja respecto a Jonas en las etapas en las que él fue el mejor; el danés venció claramente en dos etapas sacándole casi 3′ en una de ellas (final en Granon) y más de 1′ otra (final en Hautacam) para hacerse claramente con la carrera; y con el resto de favoritos a 7′ 22″ Thomas (IGD);  y el cuarto -Gaudu (GFD)- a casi 14 minutos; como los mejores en una ronda con grandes diferencias debido a esos ataques de los dos primeros.


La carrera comenzó con un triptico danés. En la contrarreloj inicial de 13 km, donde los favoritos no salieron al final debido a la condiciones meteorológicas adversas que pronosticaban lluvia a lo largo de la crono. En ese contexto Yves Lampaert (QST) pudo aprovechar un impas en el que la carretera se estaba secando para marca el mejor tiempo. Van der Poel (AFC) logró hacer el mejor tiempo bajo la lluvia pero posteriormente se fueron mejorando esos cronos hasta la llegada del belga del Quick-Step Alpha Vinyl que mejoró en 5″ el tiempo anterior de Van Aert (TJV).

En la segunda etapa hubo cierto nerviosismo debido al viento, los últimos kilómetros siempre por la costa y con el espectacular Puente del Gran Belt en los últimos kilómetros, que provocaron caídas sin consecuencias graves; sin embargo, no hubo cortes reseñables y la etapa fue para Jakobsen (QST) con van Aert (TJV) en segunda posición; enfundándose así el belga el liderato gracias a las bonificaciones del segundo puesto de la etapa. La tercera etapa tuvo un desenlace similar, siempre con las tradicionales caídas y montoneras de las primeras etapas; con victoria para Groenewegen (BEX) al sprint de nuevo con van Aert (TJV) segundo.

Tras el día de descanso se disputó la primera etapa en suelo francés. En ella van Aert (TJV) no quiso esperar al final y atacó, junto a casi todo su equipo, en una cota de 4ª categoría situada a 12 km del final. A pesar de la mayoría de su equipo en cabeza de carrera, ante la posibilidad de posibles reagrupamientos, decidió acelerar aún más para marchase en solitario y entrar a meta con 8″ de ventaja sobre el gran grupo.

La quinta etapa se presumía con una de las más importante de la primera semana, al tener 11 tramos adoquinados en la segunda parte de la misma. El Jumbo-Visma fue el equipo más perjudicado con varios incidentes de sus corredores más importantes; que provocó que tuviesen que tirar de los dos grupos principales con Vingegaard en el primero de ellos y Roglic, quien sufrió una caída cuando la carrera se estaba rompiendo, en el segundo de ellos.

Van Aert se encargó de la persecución en el grupo delantero; sin imponer un ritmo excesivo en los tramos adoquinados por lo que pudieron aguantar y reagruparse el resto de la mayoría de favoritos. Pogaçar (UAD) se marchó con Stuyven (TFR) gracias al acelerón de Politt (BOH); pero no pudieron atrapar a los escapados que se jugaron la etapa en un interesnate duelo a favor de Clarke (IPT). El ritmo de van Aert, y del resto del Jumbo-Visma, hicieron que solo cediesen 23″ con el esloveno y que van Aert pudiese mantener el liderato.

Poco le duró el liderato al belga ya que en la siguiente etapa atacó de lejos cogiendo la fuga del día y posteriormente marchándose en solitario, el UAE Emirates controló la etapa para que Pogaçar pudiese ganar. Primero lo intentó antes de llegada para marcharse en solitario pero al no escaparse finalmente ganó en un grupo reducido en el final en cuesta de Longwy enfundándose el maillot de líder. El esloveno ganó la siguiente etapa en un final agónico; ya que parecía que Kamma (BOH) -el más fuerte de una fuga numerosa- iba a ganar, luego parecía que Vingegaard (TJV) iba a salir victorioso hasta que al final Pogaçar (UAD) sobrepasó al danés en los metros finales para hacerse con la victoria.

En la siguiente etapa, con «final en cuesta», el UAE controló la llegada en favor de Pogaçar; pero Van Aert (TJV) se adelantó a él y a Matthews (BEX) para lograr su segunda victoria.

En la novena etapa la fuga numerosa se desmembró a falta de 60 kilómetros cuando Bob Jungels (AG2) atacó de lejos; pudiendo llegar a meta tras una disputada persecución con Castroviejo (IGD), Verona (MOV) y Pinot (FDJ) en el último puerto. De entre los favoritos, que entraron cerca de los escapados, apenas hubo diferencias; con Pogaçar entrando con algunos segundos sobre el resto y con Vingegaard (TJV) a su rueda. La siguiente etapa, con final en Morzine, tuvo una resolución similar con L.L.Sánchez (TBV) que parecía que iba a ganar en fuga; pero fue alcanzado por Cort (EF1) -que ganó la etapa- y Schultz (BEX); de entre los favoritos que entraron a más de 8 minutos esta vez no hubo ni segundos de diferencia.

Al día siguiente fue una de las etapas más determinantes de la carrera. El Jumbo-Visma lanzó varios ataques en el Telegraphe+Galibier; a los que Pogaçar reaccionó en primera persona, incluso comandando el grupo y acelerando él mismo varias veces. Todo parecía controlado para el esloveno pero en el puerto final, Granon, en un muy reducido grupo principal se sucedieron varios ataques a los que ni Poçácar ni su compañero Majka parecían reaccionar.

En ese contexto Vingegaard (TJV) atacó a 5 km del final y se marchó facilmente en solitario, mientras que el esloveno seguía recibiendo ataques del resto de integrantes de un pequeño grupo; y de incluso otros corredores que le atrapaban. El esloveno cedió el liderato al perder 2′ 51″, e incluso Bardet (DSM) le adelantó por unos segundos en la general. Por su parte el Jumbo-Visma perdió definitivamente las opciones de Roglic debido a los dolores provocados por la caída de la quinta etapa.

La siguiente etapa, con final en el Alpe d’Huez, se decidió en una escapada en la que Pidcock (IGD) fue mejor que Meintjes (IWG); pese a los ataques de Pogaçar no sacó de rueda ni a Vingegaard (TJV) ni a Thomas (IGD) y con Mas (MOV) a pocos segundos. Al día siguiente fue una etapa de media montaña en la que Pedersen (TFR) fue el más rápido; por delante de Wright (TBV) y Houle (IPT); quienes fueron los más fuertes de una fuga numerosa. Los favoritos llegaron juntos a varios minutos.

En la etapa 14, con final en Mende ganó Matthews (BEX) tras remontarle a Bettiol (EF1) quien le había superado en las rampas del puerto; al australiano fue el más fuerte de los escapados durante toda la etapa y pudo demostrarlo pese a que parecía que iba a ser superado por el corredor del EF Education-EasyPost. Por detrás Pogaçar (UAD) realizó varios ataques a los que respondió facilmente Vingegaard (TJV), entrando de nuevo los dos juntos a meta.

Al día siguiente, de relativo descanso ganó Philipsen (ADC) al sprint. Pero poco duró la calma ya que en la etapa 16 el ritmo del UAE Team Emirates rompió el grupo en el Mur de Peguere, situado a 28 km de la llegada. Pogaçar (UAD) culminó dicho trabajo con un gran ataque antes de coronar que de nuevo fue respondido por Vingegaard. Varios fugados esperaron al grupo principal al que llegaron Thomas (IGD), Gaudu (GFD) y Quintana (ARK); para aumentar la ventaja de ese grupo muy reducido. Por delante ganó en fuga Houle (IPT). La etapa 17 tuvo una resolución similar; pero esta vez con victoria para Pogaçar (UAE) con Vingegaard (TJV) a rueda, rodando juntos -solos con McNulty (UAD)- durante más de una veintena de kilómetros. 

En la etapa 18, con final en Hautacam, otra resolución muy similar con Pogaçar (UAD) Vingegaard (TJV) coronando solos el penúltimo puerto tras varios ataques del esloveno. Tras un susto en la bajada por parte de cada uno -incluyendo caída de Pogaçar- decidieron ralentizar el ritmo; y Van Aert (TJV) -el mejor de la fuga- les esperó para afrontar el último puerto. El gran ritmo del belga hizo que Pogaçar cediese y Vingegaard atacó para obtener su segunda victoria. Pogaçar pudo remontar y recuperar el ritmo para perder finalmente 1′ 04″.

Finalmente, en las tres últimos etapas, en la primera de ellas Laporte (TJV) cazó a los fugados en el último kilómetro; para vencer en un sprint agónico en el que los fugados aguantaron casi hasta el final. En la crono del penúltimo día Van Aert (TJV) fue el más fuerte debido a que su compañero Vingegaard (TJV) bajó el ritmo por varios sustos en una bajada a poco del final. Y en la última, en el sprint de París, de impuso Philipsen (ADC) en una llegada en la que Pogaçar atacó a 5 km del final pero fue neutralizado por el gran grupo.


CLASIFICACIÓN GENERAL TOUR DE FRANCE 2022

  1. Jonas Vingegaard (TJV) 79h 33′ 20″
  2. Tadej Pogaçar (UAD) + 2′ 43″
  3. Geraint Thomas (IGD) + 7′ 22″
  4. David Gaudu (GFD) + 13′ 39″
  5. Aleksandr Vlasov (BOH) + 15′ 46″

CLASIFICACIONES SECUNDARIAS

Wout Van Aert (TJV) -puntos-; Jonas Vingegaard (TJV) -montaña-; Tadej Pogaçar (UAD) -jóvenes-; INEOS-Grenadiers (IGD) -equipos-; Wout van Aert (TJV) -combatividad-.


Imagen destacada: Jumbo-Visma
Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara@ibai_lara)