
Trece años sin Kelme, la garra del pelotón (Capítulo IV)
1 abril 2020
Puedes leer el resto de capítulos de esta serie de publicaciones clickando aquí
Muchos nombres de una de las grandes redadas anti-dopaje nunca se conocieron. Otros, los vinculados al ciclismo, no tardaron en sufrir las consecuencias de la llamada Operación Puerto. Las declaraciones de Jesús Manzano cobraban renovada credibilidad y el entonces Comunitat Valenciana, heredero del mítico Kelme, quedaba nuevamente fuera del Tour. Su rendimiento en 2005 había propiciado que fuera uno de los cuatro ‘equipos no-ProTour’ invitados a la carrera francesa. Hasta aquel fatídico día de primavera.
Muchas conjeturas se sucedieron por aquel entonces en torno a la Operación Puerto, calificada hoy de gran fiasco. Algunos, los menos, defendieron que su estallido respondió a una maniobra urdida estratégicamente para que el Gobierno saliera reforzado en pleno proceso de debate y aprobación de una nueva ley contra el dopaje. Respaldaba esta teoría el hecho de que uno de los mayores damnificados fuese el Comunitat Valenciana, equipo patrocinado por las arcas públicas de una región comandada por la oposición.
Otros, sin ir tan lejos, sí cuestionaron el que se tratara de una operación excesivamente mediatizada, teledirigida y focalizada hacia un solo deporte. Un deporte que aquel mayo de 2006 quedó tocado, hundido. Herido de muerte. Igual que ese popular equipo alicantino fundado por los Quiles tantos años atrás. Ese equipo que en agosto de 2006 diría adiós al ciclismo profesional. La Clásica a Los Puertos se convertiría en el escenario de su última carrera, testigo de la última de sus victorias.
Aquel domingo corrieron como siempre: al ataque, peleando. Atendiendo a una consigna muchas veces recibida, la que les dictaba que tenían que morir matando. Escribía en una ocasión el periodista Manuel Bruque que «cuando la carretera apretaba y los grandes se vigilaban, al aficionado le quedaba el Kelme». Quizá por ello en ese 20 de agosto quedaron a un lado escándalos y controversias, y en la localidad de Guadarrama organizadores y seguidores se unieron para brindar al equipo una cálida despedida. Premios, homenajes, ovaciones. Así fue el final del Kelme. Recuerdos y emociones contenidas en aquel día que supuso el hasta siempre de un estilo, y el adiós a un pedacito de nuestra historia ciclista.
Imagen destacada: El País / EFE
Sprint Final. Virginia Barriuso (@Vicki_BT).