
Ronde van Vlaanderen – Kasper Asgreen sorprende a Van der Poel al sprint
4 abril 2021
Pese a las cancelaciones de otras carreras a lo largo del globo, el ciclismo sigue siendo imposible de sacrificar en Bélgica. Por ello, este domingo se disputó una nueva edición del Tour de Flandes, o Ronde van Vlaanderen en el idioma flamenco. Un año más, las cotas y los adoquines volvieron a ser protagonistas, en ocasiones por separado y en otras ocasiones juntos. En definitiva, 254 kilómetros entre Antwerpen y Oudenaarde para coronar al ganador del segundo ‘Monumento’ del año. Después de formar parte del corte decisivo de la jornada, Kasper Asgreen (Elegant-QuickStep) se llevó el triunfo.
La carrera comenzó con la habitual batalla por formar la fuga del día, hasta que un grupo de cinco corredores se escapó tras una veintena de kilómetros: Bissegger (EF1), Wallays (COF), Norsgaard (MOV), Paaschens (BWB) y Van Den Bossche (SVB). Una vez tuvieron el beneplacito del pelotón, contactaron con ellos Houle (APT) y Denz (ACT). El pelotón, por detrás, rodó tranquilo hasta que los aventureros del día consiguieron una renta de alrededor de 12′. En ese momento, Bora-Hansgrohe y Elegant-QuickStep tomaron el mando de la persecución. Con este panorama, se entró en los secotres adoquinados y los ‘bergs’.
Pese a algún movimiento aislado previo, se pudo considerar como primer ataque serio el de Kragh Andersen (DSM), que probó suerte en Kanarieberg -km 183-. Sin embargo, fue neutralizado poco después por un pelotón en el que se produjo una caída numerosa. En la misma, se quedaron cortados temporalmente Alaphilippe (DQT), Asgreen (DQT) o Kristoff (UAD). Así se llegó al segundo de los tres pasos por Oude Kwaremont -km 199-, donde Stefan Bisseger (EF-Nippo) se quedó solo en cabeza. Por detrás, llegó un conato de ataque de Asgreen (DQT) y Van der Poel (AFC), aunque sin grandes diferencias.
En el llano previo al Koppenberg -km 209- se formó un corte con algunos hombres importantes, del que saltó Julian Alaphilippe (Elegant-QuickStep) en la icónica subida adoquinada. En el pelotón, fue el propio Van der Poel (AFC) quien tomó el mando para cazar. Gracias a ese esfuerzo, se formó un nuevo grupo cabecero de nueve ciclistas con la mayoría de grandes nombres, pero con una docena de ciclistas a menos de 10″. Así pues, Marco Haller (Bahrain Victorious) aprovechó el desconcierto y atacó en el tramo adoquinado Marieborrestraat -km 215-, mientras por detrás se produjo el esperado reagrupamiento.
El movimiento previo le sirvió al austriaco para formar parte del grupo cabecero que se formó en el Taaienberg -km 217- junto a Van der Poel (AFC), Alaphilippe (DQT), Asgreen (DQT), Van Aert (TJV) y Teuns (TBV). Con unas diferencias de apenas 15″, Turgis (TDE) llegó a ese grupo en el Kruisberg -km 226-. Poco después, sin embargo, Kasper Asgeen (Elegant-QuickStep) se fue en cabeza junto a Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix) y Wout van Aert (Jumbo-Visma). La armonía se rompió en el Oude Kwaremont -km 237- cuando Van der Poel (AFC) abrió hueco con Asgreen (DQT) a rueda. Finalmente, Kasper Asgreeen (Elegant-QuickStep) se impuso al sprint frente al neerlandés.
CLASIFICACIÓN
- Kasper Asgreen (DQT)
- Mathieu van der Poel (AFC)
- Greg van Avermaet (ACT)
- Jasper Stuyven (TFS)
- SepVanmarcke (ISN)
Imagen destacada: Eurosport / GCN
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).