![Resúmenes de carreras femeninas 2019 [Semana 14] Resúmenes de carreras femeninas 2019 [Semana 14]](http://sprint-final.info/wp-content/uploads/2019/04/carrera-fem-09.04.jpg)
Resúmenes de carreras femeninas 2019 [Semana 14]
9 abril 2019
Dwars door Vlaanderen – WE 1.1 [3 de abril]
La prueba, de apenas 108 km, comenzó con tensión. En los primeros metros se produjo una gran montonera que provocó un gran retraso ya que se neutralizó la carrera. En esa caída se vieron afectadas favoritas como Sierra (AST), Kopecky (LSL) o Ensing (SUN). Tras el retraso de más de 10 minutos, se reanudó la prueba formándose rápidamente la escapada, pero fueron neutralizadas a mitad de carrera en el tramo compuesto por las cotas de Kluisberg, Knokteberg y Hotond.
En la primera de ellas se produjeron varias caídas, que finalmente provocaron la neutralización de la carrera masculina que iba solo un poco por detrás. El corte decisivo de la carrera fue en Hotond. Ahí, Van Vleuten (MTS), Elvin (MTS), Lippert (SUN), Brand (SUN), Bastianelli (TVC), Longo Borghini (TFS), Van Dijk (TFS), Niewiadoma (CSR), Cecchini (CSR), De Vuyst (PHV) y Gutierrez (MOV) formaron el grupo definitivo entre las corredoras que se jugaron la carrera.
Entre los numerosos ataques que se hicieron, destacó el de Van Vleuten (MTS) que atacó en Vossenhol, pero fue rápidamente capturada. Así pues, la gran rodadora Ellen van Dijk (Trek-Segafredo) hizo su ataque en el Nokereberg a falta de 15 km. A pesar de las escasas diferencias; la falta de organización en el grupo trasero, con continuos ataques, facilitó la victoria de la neerlandesa. El sprint del grupo lo comando Bastianelli (TVC) por delante de Brand (SUN), a 32″de la ganadora.
CLASIFICACIÓN
- Ellen van Dijk (TFS) 2h 42′ 34″
- Marta Bastianelli (TVC) +0’32”
- Lucinda Brand (SUN) +0’32»
Joe Martin Stage Race (WE 2.2) [4-7 de abril]
Con el calendario femenino centrado en las clásicas europeas esta carrera de Feyetteville (Arkansas) sirve para dar a conocer a las ciclistas locales o de equipos americanos. La primera etapa fue la más dura con final en la cota de Mount Sequoyah y ahí sentenció la carrera Chloe Dygert (T20), ganadora con 9″ de ventaja más la bonificación. En la segunda etapa, prácticamente llana, Shannond Malseed (TIB) pudo romper el sprint para ganar en solitario y acercarse peligrosamente a Dygert. La siguiente etapa fue una extraña contrarreloj en el Devils Den State Park, de menos de 5 km con una subida inicial, y fue para la mexicana Andrea Ramirez (SAG). La última en formato criterium y final en repecho se hizo muy dura y Dygert (T20) demostró su fortaleza ganando la etapa, poniéndose líder en todas las clasificaciones secundarias y sentenciando la general a su favor.
GANADORES DE ETAPAS: Dygert (T20) – Maalsed (TIB) – Ramirez (SAG) – Dygert (T20)
CLASIFICACIÓN GENERAL
- Chloe Dygert (T20) 17h 57′ 33″
- Shannon Malseed (TIB) +0’19”
- Sara Bergen (RLW) +0’30”
CLASIFICACIONES SECUNDARIAS: Chloe Dygert (T20) -puntos, montaña y jóvenes-; Rally-UHC (RLW) -equipos-.
Trofeo Villa de Noja-GP Cantabria Deporte (Copa de España femenina) [7 de abril]
Tras unas pruebas novedosas en la Copa de España, llegaba su primera carrera en formato tradicional. El Trofeo Villa de Noja no presentaba muchas dificultades, pero sí las suficientes para romper el grupo si los equipos mas potentes así lo querían. Un circuito quebrado con pasos estrechos y pequeñas subidas daba pie a multitud de posibles resoluciones. En la primera vuelta parecía que se formó la escapada definitiva con 11 corredoras y gran parte de las favoritas pero fueron cazadas en la tercera y penúltima vuelta.
Tras unos kilómetros de tranqulidad, Movistar tensó la carrera en la cuarta y última vuelta y dejó la cabeza de carrera en ocho corredoras: Martínez (BDU), Alonso (BDU), Isabel Martin (BDU), Martins (SWT), Patiño (MOV), Llamas (MOV), Isasi (EIC) y Larrarte (GIP). Salvo las dos primeras corredoras de esa lista, el resto ya fueron parte del primer corte importante. Con todas ellas interesadas en que esa fuga llegase a meta -algunas por disputar la victoria y otras porque se podrían asegurar entrar entre las seis primeras- fue Bizkaia-Durango quien preparó la llegada para Alonso (BDM) pero perdió unos metros en el repecho de la llegada y Maria Martins (SWT) ganó, pasando apuros en los metros finales cuando ya se pensaba ganadora.
CLASIFICACIÓN
- Maria Martins (SWT) 2h 40′ 47″
- Sandra Alonso (BDU) m.t.
- Paula Patiño (MOV) m.t.
Imagen destacada: Cor Vos (Vlaanderen), Joe Martin Stage Race (Joe Martin) y Javi Linares (Noja)
Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara)