Resúmenes de carreras 2019 [Semana 14]

Resúmenes de carreras 2019 [Semana 14]

9 abril 2019 Desactivado Por A. Pacheco Terán

Dwars door Vlaanderen – 1.WT [3 de abril]

Minutos después de la carrera femenina se dio salida a la masculina. La prueba de 182 km se decidió en los últimos 70 tras la reanudación la misma y dejar a los escapados recuperar la ventaja que tenían. En el tramo formado por las cotas de Kluisberg y Knokteberg comenzaron los primeros movimientos aunque sin grandes consecuencias más allá de que los fugados Oliveira (MOV) y Postlberger (BOH) se mostraron los más fuertes, aunque Oliveira sufrió un pinchazo y perdió todas las opciones.

Tras numerosos ataques y contraataques, Postlberger (BOH) -que esperó al grupo que se formó por detrás-, Jungels (DQT), Benoot (LTS), Van der Poel (COC) y Turgis (TDE) formaron un grupo cabecero a unos 30 km de la llegada con pocos segundos de ventaja, pero suficientes como para jugarse la victoria entre ellos. A pesar de los ataques en dicho grupo para intentar obtener el triunfo en solitario esos cinco corredores se jugaron la victoria en los últimos metros. Turgis (TDE) lanzó primero el sprint pero un muy superior Mathieu van der Poel (Corendon-Circus) le superó con facilidad.

CLASIFICACIÓN

  1. Mathieu Van der Poel (COC) 4h 05′ 54″
  2. Anthony Turgis (TDE) m.t.
  3. Bob Jungels (DQT) m.t.

Route Adélie de Vitré – UCI Europe Tour 1.1 [5 de abril]

La carrera de un día, perteneciente a la Copa de Francia, se disputaba sobre terreno llano con un total de 198 km. El recorrido estaba formado por dos circuitos, uno largo y uno corto. Al primero de ellos se completaban seis vueltas y al segundo siete. Con estas características, parecía muy probable la llegada al sprint. No obstante, cuatro valientes corredores intentaban la aventura lejana formando la fuga del día. La misma, llegaba a contar con hasta 7′ 40» de ventaja.

El paso de los kilómetros y, sobretodo, el potente trabajo de los equipos con sprinters en el pelotón, redujeron fácilmente a los fugados y a falta de treinta kilómetros para el final el pelotón volvía a rodar en conjunto. Así, todo preparado para que los mejores velocistas de la carrera se jugaran la victoria. De esta forma, fue Madouas (GFC) el que realizó un excelente último kilómetro para aventajar a su líder, Marc Sarreau (Groupama-FDJ), en los metros finales. El francés, remató a la perfección consiguiendo una nueva victoria en su palmarés tras la conseguida en Cholet. Le acompañaron en el podium una de las jóvenes promesas holandesas, Welten (PCB) y Venturini (ALM).

CLASIFICACIÓN 

  1. Marc Sarreau (GFC) 4h 20′ 27″
  2. Bram Welten (PCB) m.t.
  3. Clément Venturini (ALM) m.t.

Volta Limburg Classic – UCI Europe Tour 1.1 [6 de abril]

Con un duro recorrido plagado de cotas, la carrera holandesa prometía batalla de principio a fin. Con una humilde participación y sin claros favoritos a la victoria final, recorrido y circunstancias se unían para conformar una incesante e incierta batalla a lo largo de los 192 km de la prueba.Prueba de lo emocionante de la prueba es el que no se logró formar fuga del día. Muchos fueron los intentos y muchos los grupos que se fueron rotando en cabeza con algunos segundos por delante del pelotón. Sin embargo, ninguno de estos grupos pudo escaparse en ningún momento por el empeño del pelotón en mantener un ritmo sumamente alto durante toda la prueba.

Ya a falta de 18 kilómetros para el final, tres corredores si conseguían abrir un hueco de casi un minuto de ventaja. Estos fueron Jules (WVA), Hermans (ICA) y Müller (VCB). Estos tres ciclistas no dudaron en ningún momento y, gracias a un entendimiento perfecto, lograban jugarse la victoria al sprint en línea de meta. Allí, Justin Jules lanzaba el sprint fuerte y cogía una ligera ventaja que parecía valerle. No obstante, Patrick Müller (Vital Concept-B&B) lograba aguantar el arreón y con el último golpe de riñón forzaba la ‘photo-finish’. El veredicto fue claro tras la revisión, y el suizo de 22 años era el ganador de la prueba, obteniendo así su primera victoria como profesional.

CLASIFICACIÓN 

  1. Patrick Muller (VCB) 4h 53′ 11″
  2. Justin Jules (WVA) m.t.
  3. Ben Hermans (ICA) m.t.

La Roue Tourangelle – UCI Europe Tour 1.1 [7 de abril]

Se trata de otra de las pruebas de la Copa de Francia que domina, por ahora, Marc Sarreau (Groupama-FDJ). En este caso, la prueba contaba con 186 km y un recorrido entretenido, plagado de cotas y con un tramo de pavé. Hubo premio para los ciclistas que probaron la fuga de salida tras luchar contra un pelotón que trataba de guardar fuerzas para la dura parte final de la prueba. Así, la fuga inicial estaba formada por Areruya (DMP), Spreafico (ANS), Cañellas (CJR), Carpenter (RLY), Thièry (SRA) y Taminiaux (WVA).

El pelotón, comandado en gran parte de la prueba por el Groupama-FDJ, comenzó a reducir la ventaja de los fugados cuando esta llegaba cerca de los ocho minutos. A pesar del duro trabajo de los hombres del gran grupo, la diferencia se reducía poco a poco y los fugados comenzaban a ver aumentar sus posibilidades. Cuando el cansancio comenzó a hacer mella, solo dos hombres lograban aguantar en cabeza por delante del pelotón, Carpenter y Taminiaux.

Así, el pelotón trató de dar caza a estos dos corredores pero su gran empuje les permitió mantener la ventaja y lograr los dos primeros puestos de la clásica. El belga Lionel Taminiaux (Wallonie-Bruxelles) aprovechó bien su gran punch final y logró superar al ciclista de americano -Carpenter (RLY)-en la misma recta final. Por su parte, Sarreau (GFC) continua sumando puntos para la clasificación general de la Coupe de France completando el podium de la jornada.

CLASIFICACIÓN

  1. Lionel Taminiaux (WVA) 4h 23′ 35″
  2. Robin Carpenter (RLY) m.t.
  3. Marc Sarreau (GFC) +12»

GP Adria Mobil – UCI Europe Tour 1.2 [7 de abril]

CLASIFICACIÓN

  1. Marko Kump (ADR) 4h 43′ 55″
  2. Frantisek Sisr (ELA) m.t.
  3. Daniel Auer () m.t.

Giro di Sicilia – UCI Europe Tour 2.1 [3-6 de abril]

La carrera siciliana regresaba al calendario tras 40 años de ausencia y Stacchiotti (GTV) fue capaz de inscribir su nombre como primer vencedor tras un sprint masivo. Un día más tarde, Belletti (ANS) tomaba el relevo de su compatriota para colocarse también como líder. Con la media montaña y la lluvia como protagonistas, Brandon McNulty (Rally-UHC) cimentó su triunfo en la general con su cabalgada en solitario del penúltimo día. Pese a ello, tuvo que sufrir en la subida al Etna del último día, que dio como vencedor a Martin (WGG).

GANADORES DE ETAPA: Stacchiotti (GTV) – Belletti (ANS) – McNulty (RLY) – Martin (WGG)

CLASIFICACIÓN

  1. Brandon McNulty (RLY) 18h 07′ 24″
  2. Guillaume Martin (WGG) +0’42»
  3. Fausto Masnada (ANS) +0’56»

CLASIFICACIONES COMPLEMENTARIAS

Manuel Belletti (ANS) -puntos-, Fausto Masnada (ANS) -montaña- y Brandon McNulty (RLY) -mejor joven-.


Tour of Thailand – UCI Asia Tour 2.1 [3-6 de abril]

Las dos primeras jornadas de la ronda asiatica se resolvieron en sendos sprints masivos, con Lonardi (NIP) y Park (LXC) logrando el triunfo. La general, como era de esperar, se decidió al tercer día, con una exhibición en solitario de tres horas por parte de Ryan Cavanagh (St. George). Tras esto, se permitió el triunfo a dos escapadas, de la mano de Batmunkh (TSG) y Sirironnachai (TCC). Por último, la ronda por etapas concluyó con una nueva volata y victoria de Laas (ILU).

GANADORES DE ETAPA: Lonardi (NIP) – Park (LXC) – Cavanagh (STG) – Batmunkh (TSG) – Sirironnachai (TCC) – Laas (ILU)

CLASIFICACIÓN

  1. Ryan Cavanagh (STG) 24h 07′ 16″
  2. Marcos García (KIN) +4’55»
  3. Thomas Lebas (KIN) +5’11»

CLASIFICACIONES COMPLEMENTARIAS

Giovanni Lonardi (NIP) -puntos-; Felix Alejandro Barón (ILU) -montaña- y St. George Continental Team (STG) -equipos-.


Joe Martin Stage Race – UCI America Tour 2.2 [3-6 de abril]

GANADORES DE ETAPA: Bassett (…) – Zimmer (…) – Bassett (…) – Cowan (FPC)

CLASIFICACIÓN

  1. Stephen Bassett (…) 10h 13′ 54″
  2. James Piccoli (ELV) +0’13»
  3. Alex Hoehn (AEV) +0’16»

CLASIFICACIONES COMPLEMENTARIAS

Grant Koontz (…) -puntos-; Stephen Bassett (…) -montaña-; Alex Hoehn (AEV) -mejor joven- y Aevolo (AEV) -equipos-.


Imagen destacada:

Sprint Final. Adrián Pacheco (@adripache19)