
Remco Evenepoel se impone en la Vuelta a España tras una gran primera mitad de carrera
12 septiembre 2022
El belga Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team) logró imponerse en la Vuelta a España 2022 tras ser claramente superior en las primeras etapas de alta montaña y en la única contrarreloj individual de la carrera. Pese a algunas pequeñas dudas en las etapas finales no pasó apuros para hacerse con su primera Gran Vuelta con 22 años. Segundo fue Enric Mas (Movistar) y tercero el jovencísimo Juan Ayuso (UAE Emirates) con tan solo 19 años, que sin duda alguna fueron los más regulares de la carrera.
En la primera etapa, una contrarreloj por equipos el Jumbo-Visma fue muy superior. Solo el INEOS-Grenadiers y el Quick-Step Alpha Vinyl se pudieron acercar al tiempo de los neerlandés es. Aunque con una desventaja suficiente para que no pudiesen aspirar al liderato en las primeras etapas. En las siguientes dos etapas, en terreno neerlandés, se impuso S.Bennet (BOH) al sprint. Mientras que el Jumbo-Visma cambiaba de corredores el liderato (Gesink, Teunissen y Affini). Tras la jornada de descanso Roglic (TJV) ganó en el sprint en cuesta de Laguardia; colocándose como líder y situándose como gran favorito para ganar la carrera. Al día siguiente M.Soler (UAD) ganó en una escapada con su excompañeros de fuga pisándole los talones y con Molard (GFD) como nuevo líder gracias a la escapada.
En el primer final en alto de la carrera, 6ª etapa, llegó la primera exhibición de Evenepoel (QST). El belga impuso un fuerte ritmo al que solo Mas (MOV) pudo aguantar. De esta forma se vistió con el maillot de líder al ceder Roglic (TJV) más de 1′ 20″. El ganador fue Vine (AFC) tras atacar al inicio del puerto. Al día siguiente ganó Jesus Herrada (COF) en un sprint a 5 en una escapada, con pocos segundos de ventaja sobre el pelotón. En la 8ª etapa Vine (AFC) siguió con su racha en esa fase de la carrera y ganó en una escapada en la que Evenepoel llegó con Mas (MOV) y Roglic (TJV) a su rueda.
Aunque en la 9ª etapa Evenepoel (QST) finalmente sí logró marcharse en solitario, distanciando aún más al resto de favoritos. Esta vez ganó Meintjes (IWG) en fuga. Esa ventaja se convirtió en casi definitiva en la contrarreloj de la 10ª etapa que ganó Evenepoel (QST). Crontrarreloj, en la que, como era de esperar, solo Roglic (TJV) pudo estar cerca remontando puestos -segundo en ese momento a 2′ 41″- tras las dudas generadas en las jornadas anteriores.
La Vuelta entró en una fase con menor dureza que imposibilitó los ataques al líder. Además, los abandonos de A.Yates (BEX) y Sivakov (IGD) -ambos en el top-ten- por positivo por coronavirus redujo la posiblidad de ataques. En la 11ª se impuso Groves (BEX) al sprint. En la 12ª se impuso Carapaz (IGD) al ser el mejor de una escapada numerosa en un final en alto en el que Evenepoel llegó con varios corredores a su rueda, tras un ataque de Mas (MOV), aunque posiblemente mermado por una caída en esa etapa. Al día siguiente se impuso Pedersen (TFR) al sprint.
En las dos últimas etapas de alta montaña se vieron las primeras debilidades del líder aunque insuficientes como para ver vuelcos importantes la clasificacióm general. En el final en la Pandera atacó Roglic (TJV) y se marchó junto a M.A.López (AST). Por detrás Evenepoel (QST) siguió recibiendo ataques de varios corredores y pudo aguantar el día no cediendo demasiado. Con Ayuso (UAD), que pinchó en la subida, a su rueda. La etapa la ganó Carapaz (IGD) al ser el mejor de una escapada. Al día siguiente, en Sierra Nevada, fue Mas (MOV) quien respondió un ataque de M.A. López (AST) y juntos obtuvieron ventaja; por detrás Roglic (TJV) buscó su distancia y distanció al líder, aunque por pocos segundos; la etapa la ganó Arensman (DSM) en una escapada.
La renta de Evenepoel (QST) respecto a Roglic (TJV) era de 1′ 34″ y respecto a Mas (MOV) de 2′ 01″ que, en teoría eran los únicos que podrían intimidar al belga. En ese contexto el esloveno intentó sorprender en un repecho cercano a meta en la etapa 16ª; en la que algunos sprinters tuvieron que salir a su rueda y aprovecharse de su trabajo. En el momento del sprint, Roglic (TJV) golpeó la rueda de Wright (TBM) y se fue al suelo provocando su retirada al día siguiente. La etapa la ganó Pedersen (TFS).
A pesar de los intentos de Mas (MOV) Evenepoel apenas tuvo poblemas en responder sus ataques. Las siguientes dos etapas 18 y 20 se resolvieron en escapadas con victorias para Urán (EF1) y Carapaz (IGD). Mientras que la 19 la venció el propio Evenepoel (QST) al sobrepasar a Mas (MOV) en el sprint. A destacar la dura caída de C.Rodríguez (UAD) en la 18ª etapa que le hizo bajar de la cuarta posición a la séptima final. O el ataque lejano de Almeida (UAD) en esa misma etapa sin consecuencias al se ratrapado pro el grupo de favoritos. La última etapa la ganó Molano (UAD) al lanzar a su compañero Ackermann pero sin ser sobrepasado por el resto de rivales.
CLASIFICACIÓN GENERAL VUELTA A ESPAÑA 2022
- Remco Evenepoel (QST) 80h 26′ 59″
- Enric Mas (MOV) + 2′ 02″
- Juan Ayuso (UAD) + 4′ 57″
- Miguel Ángel López (AST) + 5′ 56″
- Joao Almeida (UAD) + 7′ 24″
CLASIFICACIONES SECUNDARIAS
Mads Pedersen (TFS) -puntos-; Richard Carapaz (IGD) -montaña-; Remco Evenepoel (QST) -jóvenes-; UAE Team Emirates (UAD) -equipos-; Marc Soler (UAD) -combatividad-.
Imagen destacada: EFE
Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara, @ibai_lara)