¿Qué equipos estarán invitados a las pruebas del Women’s WorldTour?

¿Qué equipos estarán invitados a las pruebas del Women’s WorldTour?

11 enero 2021 Desactivado Por Ibai Lara Etxebarrieta

Uno de los anuncios importantes para muchos equipos femeninos es saber si estarán en el privilegiado grupo de equipos con invitación asegurada a las carreras de máxima categoría. Estar en esa lista les puede asegurar un gran calendario. En teoría para este 2021 la lista iba a ser muy reducida al poder haber hasta 12 equipos Women’s WorldTour. Sin embargo, la crisis provocada por la pandemia, unido a los estrictos requisitos, ha hecho que solo 9 equipos hayan solicitado entrar en la máxima categoría que les garantiza la invitación asegurada.

De esta forma, el número del resto de equipos aspirantes se sitúa en 6. Sobre el papel, con pocas posibles sorpresas debido al reducido calendario de 2020; que ha limitado el número de carreras en el calendario americano y asiático donde algunas corredoras obtenían muchos puntos en años anteriores. Por tanto, las diez carreras turcas de un día (de categoría 1.2) y el Tour de Tailandia (2.1) serían las únicas carreras ‘exóticas’ que podrían provocar sorpresas en el reparto de posiciones.

En unos días se anunciarán esos equipos que se unirán a los ya anunciados como equipos WorldTour:  SD Worx, Alé-BTC Ljubljana, Canyon-SRAM, FDJ-Nouvelle Aquitaine-Futuroscope, BikeExchange, Liv, Movistar, DSM y Trek-Segafredo. Para esas otras plazas los máximos aspirantes son los siguientes:

  • Ceratizit-WNT. Los puntos de Lisa Brennauer parecen más que suficientes para mantenerse en ese grupo de privilegiados. La siempre regular rodadora germana realizó una de sus mejores temporadas. Por si fuera poco, los puntos de Lizzie Banks, Marta Lach, Maria Giulia Confalonieri y Erica Magnaldi harán situarse al equipo, salvo gran sorpresa, como el mejor Continental.

  • AR Monex. En teoría el equipo ítalo-mexicano, sucesor de Astana, no debería tener problemas para entrar. Las renovaciones de Arlenis Sierra y Katia Ragusa, junto al fichaje de Eider Merino suman muchos puntos, aunque no hayan sido de las mejores temporada de la cubana y la balmasedana. Además, el fichaje de Novolodskaya, con muchos puntos en las mencionadas pruebas turcas; y el de Andrea Ramirez, la gran sorpresa en las pruebas australianas del inicio de temporada; les asegura prácticamente el puesto entre los privilegiados.

  • La incorporación de Marianne Vos al nuevo Jumbo-Visma les sitúa como otro de los grandes favoritos para entrar entre los privilegiados; aunque realmente no haya sido una de sus mejores temporadas tiene muchos puntos. Esto contrasta con el resto de la plantilla, que no pudo sumar muchas unidades a la suma en 2020. A destacar solo algunos resultados aislados de Koster, Markus y Van den Bos. Aún así, parece suficiente para entrar. No obstante, la presencia de la gran neerlandesa es motivo más que suficiente para recibir invitaciones a las carreras que quieran aunque no pasasen este corte.

  • TIBCO-SVB está en una situación similar a la de Jumbo-Visma, aunque sin una corredora tan mediática como lo es Marianne Vos. En su caso, la gran temporada de Lauren Stephens les sitúa como uno de los grandes favoritos para entrar en la selecta lista de los seis mejores Continentales. Entre el resto de integrantes, solo se podrían destacar los puntos de Gigante y Erath.

  • Valcar-Travel&Service es otro de los aspirantes. Balsamo (con victoria en la Challenge by La Vuelta), Consonni, Guazzini y Danguineti suman una cantidad de puntos aceptables muy a tener en cuenta.

Como se puede apreciar, las cinco primeras plazas parecen relativamente decididas, aunque siempre podría haber hueco para alguna sorpresa en estas posiciones. A partir de aquí, el último puesto es el que está más en el aire, con los siguientes aspirantes:

  • El equipo ruso Sestroretsk podría ser una de las sorpresas de la lista. Con solo nueve corredoras confirmadas por el momento en su plantilla, mantiene un bloque que sumó una gran cantidad de puntos en las mencionadas pruebas turcas.

  • El fichaje de Clara Koppenburg por Rally hace entrar al equipo norteamericano en el grupo de aspirantes a entrar como último equipo de la lista. No obstante, los pocos puntos de Koppenburg debido a haber corrido muy pocas pruebas les hace perder muchas opciones. Doebel-Hickock y Poidevin son las otras corredoras con unos pocos puntos a tener en cuenta.

  • Arkéa es otro de los aspirantes debido a que tienen varias corredoras con bastantes puntos, aunque sin contar realmente con ninguna ciclista de contrastado renombre. En ese aspecto de recolección de puntos destaca Levenez; pero Becker, Allin y Velhust también suman una cantidad de puntos que podrían ser determinantes de cara a sus opciones.

  • Aromitalia-Basso Bikes-Vaiano podría tener algunas opciones debido a que mantiene en plantilla a Rasa Leleivite- Además, ha fichado a Baleišytė y Čilvinaitė, ciclistas con puntos en los campeonatos nacionales lituanos. En cuanto a los intereses españoles, su entrada como equipo con invitación fija favorecería el calendario de Cristina Martínez, otro de sus fichajes.

  • Doltcini-Van Eyck-Proximus se sitúa como otro de los aspirantes debido al fichaje de Olha Kulynich, también con puntos en carreras turcas. Sin embargo, es una formación que cuenta ya con poquísimas opciones ya que del resto de su plantilla solo Kathrin Schweinwenger suma una cantidad de puntos aceptables.

Por último, otros equipos tradicionales y siempre competitivos como Parkhotel Valkenburg, Lotto-Soudal, BePink o Hitec Products apenas cuentas con opciones. Aún así, serían los grandes aspirantes a obtener las invitaciones «extra» fuera de la ‘lista de 9+6’. Esto, unido a las invitaciones equipos nacionales del país de la carrera, apenas dejaría hueco para el resto de equipos en esas carreras de máxima categoría.


Imagen destacada: Eriz Fraile / Sprint Final

Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara@ibai_lara).