Previa Vuelta a San Juan 2020

Previa Vuelta a San Juan 2020

25 enero 2020 Desactivado Por Eriz Fraile García

INTRODUCCIÓN

Un año más, la Vuelta a San Juan es la encargada de abrir la temporada de primer nivel en tierras sudamericanas, pese a que hace apenas una semana se disputó la Vuelta al Táchira (2.2) venezolana. Como novedad de la presente edición, la ronda sanjuanina contará con la categoría 2.Pro de la UCI, que viene a ocupar el hueco dejado por las carreras .HC en un nuevo circuito global inmediatamente inferior al WorldTour. De esta manera, se completa el crecimiento de esta competencia en los últimos años, pues ha pasado de ser amateur en 2016 a estar en el segundo escalón del ciclismo mundial en 2020.

Las señas de identidad de la carrera volverán a ser las mismas, con el final en el Alto Colorado como etapa reina para buscar un sucesor a Winner Anacona. Por otro lado, la participación se mantiene en un nivel medio-alto, con hasta seis WorldTeams y otros cinco ProTeams, entre los que aparecen Movistar y Euskadi como representación estatal. Salvo sorpresas de última hora en la lista de inscritos, las grandes estrellas de la Vuelta a San Juan 2020 serán las siguientes: Peter Sagan (BOH), Julian Alaphilippe y Remco Evenepoel (DQT), Fernando Gaviria (UAD), Óscar Sevilla (MED), José Rujano (VEN), Filippo Ganna (ITA) o Carlos Betancur (MOV).

RECORRIDOS

Etapa 1 → San Juan – San Juan (163.5 km)

Favorito SPF: Peter Sagan (BOH)

El pistoletazo de salida a la carrera más importante de Sudámerica se dará junto al Teatro Bicentenario. Después de esto, el pelotón abandonará la capital sanjuanina para afrontar un circuito de sobra conocido de años anteriores, como es el caso de los alrededor del Dique Punta Negra, donde deberán realizar cuatro pasos por la exigente subida del mismo nombre -1.1 km al 8.4%-. Sin embargo, no se espera que marque grandes diferencias debido a que el último paso está a casi 40 kilómetros de meta, espacio suficiente para que los velocistas no tengan problemas para luchar por el triunfo.

Etapa 2 → Pocito – Pocito (168.7 km)

Favorito SPF: Fernando Gaviria (UAD)

Si la primera jornada está predestinada a ver un duelo entre velocistas pese a las dificultades orográficas presentes, el segundo día es una alfombra roja para los hombres rápidos del pelotón. Sin apenas cambios de altitud a lo largo de todo el recorrido, la carrera solo se verá sobresaltada por dos metas volantes y una cota de montaña sin ni siquiera desnivel. Salvo sorpresa o caída en la rápida parte final, no se esperan grandes cambios de cara a la general de la carrera.

Etapa 3 → Ullum – Dique Punta Negra (15.5 km) -CRI-

Favorito SPF: Julian Alaphilippe (DQT) Remco Evenepoel (DQT)

La importancia perdida en el primer día por parte del Dique Punta Negra se ve compensada en la única crono individual de la carrera. Un año más, esta competencia sale de la capital y esta vez tendrá en el Departamento de Ullum su epicentro, con la salida y la meta colocadas en la zona. Como hemos dicho, un lugar importante de los poco más de 15 kilómetros a recorrer será el ascenso al Alto Punta Negra -1.1 km al 8.4%-, cuya cima se dejará atrás a alrededor de dos kilómetros de meta.

Etapa 4 → San José de Jáchal – Valle Fértil / Villa San Agustín (185.8 km)

Favorito SPF: Álvaro Hodeg (DQT)

La etapa más larga y, a la vez, la más lejana de San Juan se celebrará antes del único día de descanso, que parece haberse convertido también en una tradición de la carrera. Un año más, al trazado que más se acerca al doble centenar de kilómetros unirá San José de Jáchal con el conocido como Valle Fértil, previo paso por el imponente Parque Provincial de Ischigualasto. En esta zona se deberán afrontar tres altos puntuables sin descanso, que en su totalidad acumulan alrededor de 15 kilómetros de esfuerzo sostenido sin grandes rampas.

Etapa 5 → San Martín – Alto Colorado (169.5 km)

Favorito SPF: Remco Evenepoel (DQT)

En una ronda de una semana repleta de recorridos sin grandes cambios, la jornada reina no iba a ser menos. Pese a que en un momento iba a variar la sede de la salida, un cambio de última hora provocó que se calcara el recorrido de los dos últimos años. En definitiva, el pelotón se enfrentará a una primera hora de carrera muy rápida, que dará paso a tres altos de montaña sin gran exigencia en la parte central del recorrido. Como guinda del pastel, el tendido Alto Colorado -18.8 km al 4.4%-, su altitud superior a los 2000 metros y las altas temperaturas dictarán sentencia.

Etapa 6 → Circuito San Juan Villicum – Circuito San Juan Villicum (174.5 km)

Favorito SPF: Peter Sagan (BOH)

Estrenado el año pasado en el ciclismo e inaugurado un año antes para los deportes de motor, el Circuito San Juan Villicum va camino de hacerse un hueco importante en la carrera sanjuanina. Debido a su ubicación, tras dos días de alto desgaste, no sería extraño ver que una fuga lograra el triunfo como ocurrió el año pasado de la mano del local Nicolás Tivani. Para ello, se afrontarán dos insulsos altos de tercera categoría a mitad del recorrido, eminentemente llano en su totalidad y con un ligero ascenso en los kilómetros previos al autódromo.

Etapa 7→ San Juan – San Juan (141.3 km)

Favorito SPF: Fernando Gaviria (UAD)

A nadie sorprende ya el fin de fiesta anual de la Vuelta a San Juan en torno a la Avénida Circunvalación, que hace honor a su nombre y rodea a la capital de la provincia homónima. Sede también de los Campeonatos Panamericanos de 2018, tan solo un magistral movimiento de Maximiliano Richeze pudo evitar el sprint masivo en la primera edición de la carrera dentro del calendario UCI. Por ello, no se esperan cambios relevantes en la general y los velocistas podrán gastar su última bala.


FAVORITOS

*** Julian Alaphilippe, Brandon McNulty

** Carlos Betancur, Guillaume Martin, Óscar Sevilla, Filippo Ganna, Remco Evenepoel

* Eduardo Sepúlveda, Miguel Eduardo Florez, Garikoitz Bravo, Rob Britton, Ricardo Escuela, Juan Pablo Dotti, Omar Mendoza, José Rujano


Perfil(es) de la carrera: Vuelta a San Juan

Imagen destacada: Vuelta a San Juan

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).