Previa Vuelta a España 2020 (II): Análisis de la segunda semana

Previa Vuelta a España 2020 (II): Análisis de la segunda semana

26 octubre 2020 Desactivado Por Eriz Fraile García

La primera semana de La Vuelta ha dejado una general aún bastante abierta, pese a las múltiples batallas en la montaña que se han visto en los seis días iniciales de carrera. Después de darle un vuelco a la general en Aramon Formigal, el liderato recae en manos de Richard Carapaz (Ineos Grenediaers), aunque son tres los corredores que le acompañan a menos de 30″: Carthy (EF1), Martin (ISN) y Roglic (TJV). Además, no hay que perder de vista aún a la dupla formada por Soler (MOV) y Mas (MOV), que completan junto a Grossschartner el elenco de ciclistas que ‘solo’ tienen que recortar menos de 2′ en la lucha por el maillot rojo.


RECORRIDO

Etapa 7 → Vitoria/Gasteiz – Villanueva de Valdegovía (160 km)

Favorito SPF: Rui Costa (UAD)

Una semana después de arrancar la carrera por las carreteras vascas, La Vuelta regresa el segundo martes de carrera a Euskadi. Lo hará con una etapa eminentemente alavesa, aunque con incursiones en Bizkaia y Burgos. El primer medio centenar de kilómetros desde la salida en Vitoria/Gasteiz será relativamente favorable, hasta llegar al primero de los pasos por Orduña -1ª; 7.8 km al 7.7%-. Esta subida será la clave de la jornada, puesto que se volverá a pasar a falta de 19 kilómetros después de un largo bucle por la llanura alavesa.

Etapa 8 → Logroño – Alto de Moncalvillo (164 km)

Favorito SPF:  Richard Carapaz (IGD)

Pasando de una región a otra, como es ya costumbre en esta edición, el siguiente final en alto será en La Rioja. Sobre el papel, los primeros 100 kilómetros no deberían tener más emoción que la búsqueda de la fuga. En ese punto, arranca La Rasa -2ª; km 114-, primer puerto del día y que servirá de calentamiento para los hombres de la general debido a su mal encadenado con la subida final. Una ascensión inédita y exigente esta última, que llevará a los ciclistas hasta la llegada situada en el Alto de Moncalvillo -1ª; 8.3 km al 9.2%-.

Etapa 9 → Castrillo del Val – Aguilar de Campoo (158 km)

Favorito SPF: Sam Bennett (DQT)

Al igual que en la primera semana, los velocistas solo tendrán una oportunidad para demostrar sus dotes en los sprints masivos. Esta vez, el lugar elegido para acoger esta batalla será la provincia de Palencia, que tendrá en la Base Militar Cid Campeador su partida. A lo largo de todo el día no habrá complicaciones orográficas, pero el viento sí que podría ser protagonista. En cuanto al desenlace, habrá una curva de 180º a algo más de 1 kilómetro de meta, por lo que será de vital importancia llegar bien colocado a dicho punto.

Etapa 10 → Castro Urdiales – Suances (185 km)

Favorito SPF: Guillaume Martin (COF)

Pese a que la organización ha marcado la etapa cántabra como un día ‘llano’, las carreteras que unirán Castro Urdiales con Suances tendrán muchas emboscadas. Sin embargo, solo San Cipriano -2ª; km 125- tendrá el honor de puntuar para la clasificación de la montaña. En cualquier caso, ya fuera con una fuga o con un pelotón numeroso, el triunfo se podría decidir en el repecho que concluye en la meta de Suances -1.5 km al 5.9%-, siempre y cuando no hubiese ataques en las cotas precedentes.

Etapa 11 → Villaviciosa – Alto de La Farrapona (170 km)

Favorito SPF: Primoz Roglic (TJV)

Pasado el ecuador de la carrera, La Vuelta llega a Asturias, uno de sus escenarios predilectos y donde pasará el segundo fin de semana de carrera. El primer plató de este menú será una exigente etapa que unirá Villaviciosa con el Alto de La Farrapona, pero que por el camino tendrá otros cuatro altos puntuables: La Campa -3ª; km 9-, La Colladona -1ª; km 56-, La Cobertoria -1ª; km 95- y San Lorenzo -1ª; km 136-. La dureza de este último -1ª; 10 km al 8.6%- podría servir para mover la carrera desde lejos, aunque lo esperable es que los grandes ataques se reserven para la sabida final a los Lagos de Somiedo -1ª; 16.5 km al 6.2%-.

Etapa 12 → La Pola Llaviana – Alto de L’Angliru (109 km)

Favorito SPF: Hugh Carthy (EF1)

Tres años después de su última inclusión, uno de los mitos recientes de la carrera vuelve al recorrido. Lo hará, sin embargo, con un recorrido mucho más benévolo que en aquella ocasión, aunque manteniendo su habitual encadenado final. En resumen, la primera mitad de la etapa contará con las subidas de Padrún -3ª; km 29-, San Emiliano -3ª; km 43- y La Mozqueta -1ª; km 60- como aperitivo. Aún así, no se esperan movimientos de calado hasta, al menos, El Cordal -1ª; 5.4 km al 9.3%-, que dará paso con su peligroso descenso al imponente Angliru -HC; 12.4 km al 9.9%-.


Imagen destacadaLa Vuelta / Unipublic

Perfil(es) de la carrera: La Vuelta / Unipublic

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).