Previa Vuelta a Cantabria 2020

Previa Vuelta a Cantabria 2020

2 septiembre 2020 Desactivado Por Eriz Fraile García

Después de un mes de agosto en el que apenas ha habido competición a nivel nacional, este jueves regresa el ciclismo amateur a las carreteras con la disputa de la Vuelta a Cantabria. Esta prueba, organizada actualmente por Sportpublic, cumplirá su 52ª edición durante este extraño año. La primera vez que se disputó fue en el ya lejano 1925, aunque las constantes interrupciones han reducido de manera considerable este número. Sin embargo, se celebra desde 2008 de manera ininterrumpida. Como ganadores en los últimos tiempos, destacan corredores Kiko Galván (2019), Antonio Pedrero (2013) o Jaime Rosón (2015).

Pese a las medidas a tomar por culpa de la Covid-19, la carrera cántabra contará con 175 ciclistas repartidos en 25 equipos, que son las siguientes: Lizarte, Gomur-Cantabria Infinita, Controlpack-Badia, Oviedo-Tartiere Auto, Nesta-Skoda Alecar, Eiser-Hirumet, Baqué, Laboral Kutxa-Euskadi, Aiarabike-Trek-Electroalavesa, Zabalgarbi, Telco’m-On Clima-Osés, Caja Rural-Seguros RGA, Bicicletas Rodríguez-Extremedura, La Tova-Almudevar, Renault Auto Cuatro, León-ULB, Antiga Casa Bellsolà-Girona, Cortizo, Froiz, Vigo-Rías Baixas, Louriña, Kometa-Xstra, Electro Hiper Europa-Ristrasol y Colnago CM.

RECORRIDO

Etapa 1 → Maliaño – Maliaño (146 km)

Favorito SPF: David Martín (KTX)

La jornada inaugural tendrá un recorrido similar al utilizado hace un año por los alrededores de Maliaño. Después de una primera parte relativamente tranquila, la subida a La Braguia -2ª; 8.2 km al 5.8%- será la primera piedra de toque de toda la carrera. Sin embargo, este punto estará aún lejos del bucle final, donde el pelotón pasará en dos ocasiones El Churi -3ª; 2.1 km al 6.8%-, cuya última subida estará situada a menos de diez kilómetros de meta.

Etapa 2 → Colindres – Colindres (141 km)

Favorito SPF: Iván Cobo (LIZ)

La batalla seguirá un día más, esta vez con un trazado por las cercanías de Colindres, aunque sin un gran parecido al Memorial Santisteban anual. El primer ascenso de entidad del viernes será Hoyomayor -3ª; 6.4 km al 5.2%-, en el primer tercio del recorrido. Sin embargo, el resto será eminentemente llano hasta llegar a la base de Campo Layal -2ª; 6.7 km al 6.1%-. Sobre el papel, este debería ser el gran punto decisivo de toda la carrera, pues solo separarán 18 kilómetros la cima y la llegada.

Etapa 3 → Los Corrales de Buelna – Los Corrales de Buelna (149 km)

Favorito SPF: Jorge Martín Montenegro (COR)

El trazado del último día será parecido a los que se afrontan año tras año en la Vuelta al Besaya de categoría junior, donde muchos de los ciclistas presentes en la carrera se ganaron su sitió en élite-sub23. Pese a que hay cuatro subidas puntuables a lo largo de todo el recorrido, solamente serán dos los puertos que se pasarán. Primero, habrá dos pasos por Hijas -3ª; 3.3 km al 6.4%- y, ya en la parte final, dos pasos por el Collado de Cieza -2ª; 3.8 km al 7.9%-. Sin embargo, será la cima más lejana de las tres jornadas, situada a 22 kilómetros de meta.


CORREDORES A SEGUIR

*** Jorge Martín Montenegro, Jon Barrenetxea, Iván Cobo

** Samuel Blanco, Alberto Serrano, Javier Romo, Mauricio Moreira, David Martín

* Unai Iribar, Santiago Mesa, Víctor Etxeberria, Íñigo González, Tom Armstrong, Pablo Alonso


INFORMACIÓN DE LA PRUEBA

Día: Entre el 03/09/20 y el 05/09/20

Horarios aproximados de llegada: Entre las 19:00 y las 19:45 en todas sus etapas

Seguimiento de la prueba: Cobertura en directo a través del Twitter oficial de la carrera, la etiqueta #VueltaCantabria y en las crónicas diarias de nuestra web


Imagen destacada y perfiles de las etapas: Vuelta a Cantabira

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).