
Previa Volta a Valencia 2020
9 septiembre 2020
Si el mes pasado fue una época complicada para las carreras amateur, en especial las vueltas por etapas, septiembre es su antítesis. El segundo asalto de este mes no será otro que la Volta a la Provincia de Valencia, que mantiene sus fechas respecto a años anteriores. Se trata de una prueba relativamente joven, que cumplirá este año la decena de ediciones. Además, su palmarés es de lo más curioso, puesto que hay más triunfos extranjeros (6) que españoles (3). Entre los ganadores, se podría destacar a Nicolas Sessler (2016), Savva Novikov (2018) o el más reciente, Simon Carr (2019).
Pese a las restricciones, la presente edición de la Volta a Valencia tendrá a 21 escuadras en su salida, de las cuales 17 son estatales y cuatro foráneas. Así pues, los equipos serán los siguientes: Aix en Provence, Baqué, Benicassim-VR Esport, Bicicletas Rodríguez-Extremadura, Caja Rural-Seguros RGA, Colnago-CM, Compak, Electro Hiper Europa-Ristrasol, Gomur-Cantabria Infinita, GSport, Hotel Tres Anclas-Moll, Kometa-Xstra, La Tova-Almudevar, Laboral Kutxa-Euskadi, Lizarte, Lokosphink, Netllar Telecom-Alé, UC Monaco, ULB-Sabir Fruits, Valverde-Terra Fecundis y Vigo-Rías Baixas.
RECORRIDO
Etapa 1 → Valencia – Yatova (129 km)
Favorito SPF: Javier Romo (BAQ)
La capital provincial quedará atrás en la primera jornada de la carrera, que se adentrará paulatinamente hacia el interior. Así pues, pasado el medio centenar de kilómetros llegará la primera cota puntuable, que será el aperitivo del circuito final. Este bucle por los alrededores de Yatova, donde estará situada la línea de meta, deberá realizarse en cinco ocasiones. Por el camino, cinco pasos por Río Juanes -3ª; 7.6 km al 2.9%- y una última ascensión a la primera mitad de esta cota, hasta Yatova -4.2 km al 2.9%-.
Etapa 2 → Lliria – Lliria (20.8 km) -CRI-
Favorito SPF: Eloy Teruel (VTF)
Sobre el papel, la tradicional crono por los alrededores de Lliria debería ser el primer punto de referencia para aclarar la clasificación general. El trazado, conocido ya de años anteriores, no presenta grandes ondulaciones, pese a que la primera mitad es ligeramente ascendente y la segunda descendente. Pese a ello, los grandes rodadores tendrán todo a su favor en las largas rectas que se irán sucediendo.
Etapa 3 → Benagéber – Ermita del Remedio (143 km)
Favorito SPF: Vicente Hernáiz (KTX)
La carrera pasará de un día que puede ser decisivo a la etapa reina de la misma. Con salida en Benagèber, las ascensiones no se harán de esperar y se realizará un encadenado en la primera treintena de kilómetros por los altos de Benagèber -3ª; 5.8 km al 5.2%- y Montalbana -2ª; 7.9 km al 4.5%-. Desde ahí, se pasará a un circuito ondulado por los alrededores de Titaguas, donde habrá dos metas volantes y varios repechos no puntuables. Una vez fuera de este bucle, un nuevo paso por Montalbana -3ª; 2.1 km al 5.1%- será el preludio del ascenso final a la Ermita del Remedio -1ª; 5 km al 7.7%-.
Etapa 4 → Moncada – Moncada (122 km)
Favorito SPF: Felipe Orts (GSP)
En una carrera con múltiples circuitos, la última jornada se desarrollará integramente en otro bucle, esta vez con nueve giros por las inmediaciones de Moncada. Cita habitual de la carrera en cada una de sus ediciones, no debería ser un día relevante de cara a la clasificación general. Los mayores alicientes del día, además de la previsible llegada masiva, son las metas volantes al cierre de la cuarta y séptima vuelta.
CORREDORES A SEGUIR
*** Jordi López, Vicente Hernáiz, Ander Okamika, Javier Romo
** Raúl García Pierna, Xabier Mikel Azparren, Mauricio Moreira, Pablo Alonso
* Miguel Ángel Ballesteros, Fernando Tercero, Víctor Etxeberria, Íñigo González, Pelayo Sánchez, Dimitri Mukhomediarov, Jonathan Couanon, Byron Munton
INFORMACIÓN DE LA PRUEBA
Día: Entre el 10/09/20 y el 13/09/20
Horarios aproximados de llegada: Entre las 17:00 y las 18:00 (tres primeras) y en torno a las 13:00 (última)
Seguimiento de la prueba: Cobertura en directo a través del Twitter oficial de la carrera, la etiqueta #VueltaCantabria y en las crónicas diarias de nuestra web
Imagen destacada: Volta a Valencia
Perfiles de las etapas: Eriz Fraile vía Cronoescalada.com
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).