
Previa Trofeo Cendea Galar 2020 – Torneo Euskaldun Féminas
26 julio 2020
Casi un año. Ese es el tiempo que ha tenido que pasar para que se reanude la competición en el Torneo Euskaldun para las féminas. En una época en la que otros años se da por finalizado el ‘challenge’ vasco-navarro, este curso se verá su arranque. Pese a que ya se pueden disputar carreras en las carreteras de Euskadi, la primera de sus pruebas puntuables será el inédito Trofeo Cendea de Galar. Servirá, a su vez, como Campeonato de Navarra para las cuatro categorías presentes (élite, sub23, junior y cadetes), tomando el testigo de la prueba de Tafalla, que acogió este evento en 2019. Como últimas campeonas forales aparecen Ainara Elbusto (élite), Miriam Gardachal (sub23) e Irati Puigdefábregas (junior) y Laia Puigdefábregas (cadete).
En medio de la enrevesada situación actual, hacer cualquier tipo de predicción de participación es complicado, aunque la lista de dorsales actualizada en los últimos días podría dar buenas pistas. En teoría, no deberían faltar los equipos Continentales UCI habituales (Bizkaia-Durango, Sopela, Eneicat-RBH Global y VIB-Natural Greatness), a los que también se les unirían amateurs como Farto-Aguas do Paraño, Belori-Vipeq o Laboral Kutxa-Euskadi. Entre las juveniles, se espera una gran representación de Bioracer-Metallo, Nafarroa-Ermitagaña o Río Miera-Meruelo; mientras que en cadetes harían lo propio esos tres equipos junto a Seguros Bilbao-Miribilla, Txorierriko Nesken Taldea o Arabarrak.
RECORRIDOS
Salinas de Pamplona – Salinas de Pamplona (102 km / 72 km / 49 km)
La prueba ‘grande’ (élite-sub23 y junior) contará con una primera parte relativamente complicada, con múltiples repechos donde se podría formar una escapada de cierto nivel, sobre todo en el encadenado de Ubani -1.1 km al 6.8%- y Arraiza -0.9 km al 8.8%-. Sin embargo, la dureza se queda atrás a 14 kilómetros del primer paso por Salinas de Pamplona -meta para las junior-, una vez superada la tendida subida a Astrain -1.1 km al 3.8%-. A partir de ahí, lo restante el trazado -algo menos de 50 kilómetros- será muy similar al de la prueba cadete, aunque en el caso de las más pequeñas superarán alguna pequeña subida en los alrededores de Salinas de Pamplona.
CORREDORAS A SEGUIR
Élite-Sub23: Iurani Blanco (Bizkaia-Durango), Lucía González (Bizkaia-Durango), Alice Maria Arzuffi (Bizkaia-Durango), Sara Martín (Sopela), Sofía Rodríguez (Sopela), Ziortza Isasi (Eneicat-RBH Global), Eukene Larrarte (Eneicat-RBH Global), Ana Usabiaga (Eustrak-Euskadi) e Irene Usabiaga (Eustrak-Euskadi).
Junior: Garazi Estevez (Gipuzkoa-Ogi Berri), Inés Cantera (Moreaga), Idoia Eraso (Nafarroa-Ermitagaña), Eva Anguela (Río Miera-Meruelo), Ania Horjacada (Río Miera-Meruelo), Ainara Albert (Río Miera-Meruelo), Sandra Gutiérrez (Bioracer-Metallo), Kattalin Iriondo (Limousin-Oriako), y Julia Sánchez (CAF Turnkey Engineering).
Cadete: Lucía Ruiz (Río Miera-Meruelo), Marta Pérez (Río Miera-Meruelo), Carolina Leonardo (Río Miera-Meruelo), Saioa Orgambide (Nafarroa-Ermitagaña), Laia Puigdefábregas (Nafarroa-Ermitagaña), Olatz Camino (Arabarrak), Lukene Trujillano (Arabarrak), Naroa Olano (Limousin-Oriako), Naia Arriegi (Seguros Bilbao-Miribilla) y Ane Mazón (Seguros Bilbao-Miribilla).
Imagen destacada: Federación Navarra de Ciclismo
Perfil(es) de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).