Previa Tour de Francia etapa 12: Tolouse-Bagneres de Bigorre

Previa Tour de Francia etapa 12: Tolouse-Bagneres de Bigorre

18 julio 2019 Desactivado Por M. Bouzas Fernández

Primera jornada pirenaica. Después de un aperitivo en los Vosgos y una etapa de abanicos que ha marcado mucho la clasificación general, la llegada en Bagneres de Bigorre supone el primer contacto con los Pirineos. Se trata de una localidad frecuentada por en Tour de Francia, al ser puerta de entrada de muchos puertos, como el Tourmalet o Aspin.

VISIÓN GENERAL DEL RECORRIDO

La etapa en su primera parte es llana. No tiene mucha historia. Un total de 130 kilómetros llanos hasta llegar al sprint intermedio de Bagnéres de Luchon. Luego, llegan dos clásicos del Tour de Francia: el Peyresourde y Hourquette d´Ancizan. Entre ambos puertos hay un tramo llano de entre 10 y 15 kilómetros, lo que hace difícil ver movimientos en el Peyresourde. La última ascensión es una trampa. El estado del firme agarra y la carretera y pendientes hacen que Hourquette d’Ancizan no sea un puerto tan pedaleable como el anterior.

Los tres primeros kilómetros tienen una pendiente media del 9% y favorecen que sea el tramo ideal para favoritos como Mikel Landa o incluso Thibaut Pinot quieran recortar tiempo. En la cima de esta subida (a 30 kilómetros de meta) está situado el punto bonificado de la etapa, que otorgará segundos de bonificación a los 3 primeros que coronen el puerto. Sin embargo lo más peligroso del puerto está en su bajada. Sin ser empinada, es especialmente peligrosa en sus primeros 12 kilómetros por la gravilla en el arcén y por lo sinuoso de su trazado. Los últimos 15 kilómetros siendo favorables, permiten que un grupo se organice.

PUERTOS PUNTUABLES

Col de Peyresourde -1ª; 13.2 kilómetros al 7%-. Se corona a 63 kilómetros de meta

Hourquette d´Ancizan -1ª; 9.9 km al 7.5%-. Se corona a 30 kilómetros de meta.

ANTECEDENTES Y DATOS

Recientemente, Bagneres de Bigorre ha sido meta en las ediciones de 2013 y 2008, siendo especialmente recordada la edición de 2013, donde Chris Froome, el entonces sólido líder, se había quedado aislado en las primeras subidas por las caídas de algunos compañeros. En aquella edición, el tramo final de la etapa desde la última ascensión era idéntico al del día de hoy y el grupo de favoritos llegó junto, con un total de 18 ciclistas en su seno.

Recorrido muy similar también el de la edición de 2008, con Aspin en vez de Ancizan. Esta vez uno de los favoritos de la carrera, Ricardo Riccò protagonizó una exhibición llegando a meta con más de un minuto de margen con el grupo de favoritos -con el motor trucado, todo sea dicho-. Aún así, fue una etapa de ataques en la ascensión final, incluido el de un desconocido por aquel entonces Chris Froome, en las filas del humilde Barloworld.

Resultado de imagen de bagneres de bigorre 2008 tour

En la edición de 2013, el tiempo de ascensión a Hourquette d’Ancizan fue de 27 minutos. Cabe destacar que esta vez se subirá Peyresourde sin su añadido de Peyragudes.

EPÍLOGO

Junto con la etapa de Valloire, será la única jornada de montaña en este Tour que supere los 200 kilómetros. El hecho de que esté justo antes de la contrarreloj puede ejercer de freno. Sin embargo hay hombres que necesitan recuperar tiempo en la general, y que si envían hombres por delante en la fuga podrían hacer daño. Está por ver también si Julian Allaphilippe logrará mantener el liderato.


Perfiles e imagen destacada: ASO