
Previa Tour de Francia 2020 (III): Análisis de la segunda semana
7 septiembre 2020
Después de superar las nueve primeras etapas en el suroeste francés, tocando las dos grandes cordilleras del país -Alpes y Pirineos-, la carrera pone rumbo al corazón del país galo en una segunda semana que transcurrirá de oeste a este. Frente a una primera semana un tanto atípica con la presencia de varias etapas de montaña y pocas oportunidades para los sprinters, la sucesión de jornadas que nos esperan son más clásicas del segundo bloque de carrera, alternando etapas llanas, media montaña en el Macizo Central y el inicio en una segunda incursión alpina.
En resumen, se trata de una segunda semana que no apunta a decisiva, pero sí plagada de alicientes, con tres jornadas de media montaña largas, que aportarán desgaste e incluso propicias para escapadas bidón o movimientos de equipos. Los hombres de la general deberán estar especialmente atentos en la etapa con final en la Ile de Ré ya que el viento puede hacer estragos.
ANÁLISIS ETAPA A ETAPA
Etapa 10 → Ile d’Oleron-Ile de Ré (168 km)
Favorito SPF: Sam Bennett (DQT)
La primera etapa de este segundo bloque puede ser una de las más decisivas de la carrera. En la etapa con final en Lavaur ya se vio el papel que pueden jugar los abanicos en carrera, que hicieron que Pogacar y Landa cediesen 1’20» en meta. Con la igualdad mostrada en la montaña, no sería raro ver como algún bloque intenta romper la carrera. La previsión meteorológica pronostica viento en contra durante la mayor parte de la etapa, de dirección norte-noreste, que solo sería propicio para abanicos en los últimos 25-30 kilómetros
Etapa 11 → Chatelaigon Plage – Poitiers (168 km)
Favorito SPF: Caleb Ewan
Después de una etapa por la costa atlántica en una zona de marismas, la carrera se dirigirá al interior. Llegará una de las últimas oportunidades para los velocistas antes de llegar a París. Con tan solo una cota de cuarta categoría en la mitad de la etapa, el recorrido es propicio para una llegada masiva, con una recta de kilómetro y medio en la ciudad de Poitiers.
Etapa 12 → Chauvigny – Sarran (218 km)
Favorito SPF: Julian Alaphilippe (DQT)
Un total de 218 kilómetros tendrán que recorrer lo ciclistas en la 12ª etapa con inicio en Chauvingy y final en Sarran. Será la única jornada del Tour de Francia que supere los 200 kilómetros. El terreno rompepiernas caracteriza esta jornada de final incierto, con un recorrido que podría ser controlable por los equipos de los velocistas hasta los últimos 45 km, con las cotas de Croix du Pey -3ª; 5 km al 6%- y Suc au May, -2ª; 3.8 km al 7.7%-. El repecho de meta, con poco más de 1 kilómetro al 3% acabará de decidir la jornada.
Etapa 13 → Chatel Guyon – Puy Mary (192 km)
Favorito SPF: David Gaudu (GFC)
Con el pelotón totalmente inmerso en el Macizo Central, los hombres de la general podrían recuperar el protagonismo camino del Puy Mary en la segunda etapa con más desnivel positivo de la carrera -4500m de desnivel en 191 km-. Será una jornada de desgaste con un total de siete subidas puntuables, incluyendo el Col de Ceyssat -1ª cat. 10,2 km al 6,2%-, que se inicia en el kilómetro 26 y podría ayudar a seleccionar una fuga de nivel. En un terreno difícil para que un bloque controle, la carrera se decidirá en el encadenado final del Col de Neronne -2ª; 3.8 km al 9.1%- y Puy Mary, con los últimos 2,5 km siempre por encima del 11%.
Etapa 14 → Clemont Ferrand – Lyon (194 km)
Favorito SPF: Thomas de Gendt (LTS)
Por tercer día consecutivo la media montaña marcará el recorrido de la ronda gala, en una etapa que en un principio estaba programada para el Critérium du Dauphiné, pero que tras la pandemia se suspendió. La dureza se concentra en la primera parte del recorrido con la inclusión del Col du Béal, que acumula 1000 metros de desnivel, si bien solo puntúan los últimos 10 kilómetros, con una pendiente del 5.6%. En principio es una etapa propicia para fugas, con dos cotas de cuarta categoría en los últimos 10 kilómetros y un terreno incómodo para perseguir en la parte intermedia.
Etapa 15 → Lyon – Grand Colombier (174 km)
Favorito SPF: Egan Bernal (IGD)
La llegada al Grand Colombier pondrá final a esta segunda semana. Después de 100 kilómetros llanos, la dureza se concentra en los últimos 75. El primer punto para romper la carrera puede ser el encadenado entre Montée de la Selle de Fromentel (vertiente oeste del Grand Colombier hasta la cota 1174) y el Col de la Biche. Una sucesión similar a ésta, pero en sentido inverso, fue utilizada en 2017 en la etapa con final en Chambéry. La carretera es estrecha en todo el encadenado y el descenso del Col de la Biche muy técnico a lo largo de sus 11 kilómetros.
Sin embargo, el tramo llano de 15 kilómetros hasta llegar a la localidad de Culoz desluce la etapa y probablemente concentre los ataques entre los favoritos en la subida final al Grand Colombier -HC; 17.4 km al 7.1%-, una ascensión irregular, con rampas duras al principio. Algunos favoritos, como Nairo Quintana, Egan Bernal o Primoz Roglic, ya conocen los últimos 80 kilómetros de la etapa, pues se incluyeron en la última edición del Tour de l’Ain
Imagen destacada y perfiles: ASO