Previa de la Setmana Valenciana 2021

Previa de la Setmana Valenciana 2021

5 mayo 2021 Desactivado Por Ibai Lara Etxebarrieta

En unas fechas inusuales, la Setmana Ciclista Valenciana celebra su 5ª edición. La carrera, organizada por el CC Escapada, fue una precursora de la nueva hornada de carreras UCI femeninas en España, tras la Madrid Challenge que se creó dos años antes, tras más de cinco años en la que solo se disputaron Emakumeen Bira y Durango-Durango. Además, será el inicio de un histórico mes con 12 días de competición femenina UCI en España en menos de tres semanas. La carrera se caracteriza por la media-montaña, muy dura en alguna edición, con ganadoras del nivel de Cecilie Uttrup Ludwig, Hannah Barnes, Clara Koppenburg y Anna van der Breggen.

Pese al ascenso de categoría, su participación será muy similar a la de otros años, esta vez sin equipos amateurs y con grandes equipos del pelotón internacional de máxima categoría (Canyon-SRAM, Movistar, BikeExchange y Ale-BTC Ljubliana). Estarán también los 8 Continentales españoles y otros 9 Continentales internacionales. Entre las participantes destacan: A.van Vleuten, L.Thomas y K.Aalerud (MOV); A.Santesteban (BEX); M.Jasinska (WCS); T.Guderzo y M.Garcia (ALE)…


RECORRIDO

Etapa 1 → Barxeta – Gandia (125.5 km)

Favorita SPF: Annemiek van Vleuten (MOV)

En la primera etapa ya se verán las primeras diferencias. Saldrán de Barxeta, realizando un circuito en sentido contrario a las agujas del reloj con las cotas de Barxeta -1.9 km al 5.6%-, Serra Grossa y de nuevo Barxeta una vez completado el primer circuito. Después de este bucle, se dirigirán a Gandía por el puerto de Barx -6.1 al 4.8%-, con un falso llano posterior, que se dejará atrás a apenas 14 kilómetros de la llegada.

Etapa 2 → Castelló – Vila-Real (130.5 km)

Favorita SPF: Alice Barnes (CSR)

La segunda jornada contará, de nuevo, con un circuito en sentido contrario a las agujas del reloj, esta vez con un duro encadenado en la zona intermedia con Les Coronetes -7.7 km al 4.8%- y Sal del Cavall -5.3% al 3.8%-. Sobre el papel, este tramo de cierta exigencia provocará una gran selección para que probablemente llegue un grupo seleccionado a meta.

Etapa 3 → Sagunt – Valencia (107.5)

Favorita SPF: Arianna Fidanza (BEX)

Tras dos etapas movidas donde se esperan ataques entre las favoritas, la tercera etapa será la más cómoda de esta edición. Primero, harán dos circuitos en los alrededores de Sagunto y, finalmente, se dirigirán por el sur hasta Valencia en un trazado prácticamente llano. La única dificultad reseñable será el posible viento en los últimos kilómetros frente a la costa, que podría provocar algunos cortes si algún equipo trata de formar abanicos.

Etapa 4 → Finestrat – Alicante (114 km)

Favorita SPF: Annemiek van Vleuten (MOV)

La etapa reina de esta edición tendrá sus puertos en la zona inicial de la etapa. El encadenado Tudons -17.6 Km al 4.8%-, Benifallim – 6.1 Km al 5.5%- y Collao – 2.4 Km al 5.8%- en la primera mitad de la misma romperá la carrera. A partir de ahí, se dirigirán hacia el sur por una larga bajada de casi 20 km y algún repecho hasta llegar a la meta de Alicante, donde puede que las bonificaciones en meta decidan los puestos de honor.


CORREDORAS A SEGUIR

*** Annemiek van Vleuten, Mavi Garcia

** Katrine Aalerud, Leah Thomas, Ane Santesteban, Malgorzata Jasinska, Tatiana Guderzo

* Paula Patiño, Ella Harris, Teresa Neumanova, Nicole Halsemann, Isabel Martín, Vita Heine, Omer Saphira, Janneke Ensing, Alice Barnes, Lisa Klein, Varvara Fasoi, Claire Steels, Debora Silvestri, Giorgia Bariani, Greta Marturano, Kathrin Schweinberger, Rasa Leleivyte, Anastasiia Chursina


Imagen destacada: Setmana Ciclista Valenciana

Perfil de la carrera: La Flamme Rouge

Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara@ibai_lara).