![Previa Mundiales Yorkshire 2019 [Pruebas en línea] Previa Mundiales Yorkshire 2019 [Pruebas en línea]](http://sprint-final.info/wp-content/uploads/2019/09/yorkshire-2019.jpg)
Previa Mundiales Yorkshire 2019 [Pruebas en línea]
26 septiembre 2019
HISTORIA
Hace casi un siglo, la UCI puso en marcha la que sería su prueba más importante de toda la temporada. En un principio -1921- reservados para ciclistas amateur, los Mundiales de ciclismo no tardaron demasiado en dar el salto al profesionalismo, algo que ocurrió con la prueba en línea masculina de Nürburgring 1927. Con el paso de los años, el ente rector del ciclismo mundial fue añadiendo una serie de pruebas complementarias. Las que se mantienen que llegaron en este orden: la prueba en línea femenina en Reims 1958, las cronos individuales élite en Agrigento 1994 y las pruebas sub23 en Lugano 1996 y la crono por equipos mixta en Yorkshire 2019.
Durante muchos años, desde su creación, la entrega de ‘arcobalenos’ ha sido uno de los momentos más deseados de la temporada, por lo que ver a grandes nombres en su palmarés no es casualidad. La prueba en línea masculina ha estado históricamente dominada por Bélgica -26 triunfos en 85 ediciones-, mientras que hay un quintuple empate en cuanto a corredores con tres coronas: Alfredo Binda, Rik van Steenbergen, Óscar Freire, Eddy Merckx y Peter Sagan. En cuanto a las féminas, Países Bajos es la dominadora histórica -11 de 58-, con la francesa Jeanni Longo -5- como reina. Por su parte, nadie ha repetido entre los sub23, donde la primera plaza por naciones es para Francia e Italia -4 de 23-.
EDICIÓN 2019
Después de acoger la ‘Grand Depart’ del Tour de Francia hace ya cinco años, Yorkshire se ha engalanado a lo largo de una semana para otro de los grandes eventos de la temporada. Como no podía ser de otra manera en esta región, el terreno escarpado será el principal protagonista de las pruebas en línea, gracias a sus sinuosas y ‘repecheras’ carreteras. A esto, además, hay que sumarle las largas distancias que se recorrerán en todas las carreras. Como ejemplo, la prueba en línea masculina debería haber sido la más larga de unos Mundiales desde Ostuni 1976 y solo la tercera que supera la barrera de los 270 kilómetros en el Siglo XXI, tras Madrid 2005 y Florencia 2013.
Un año más, la lista de inscritos cuenta con grandes nombres, con un nutrido grupo de clásicomanos y ciclistas todo-terreno que buscarán la gloria Entre los inscritos para la prueba élite masculina, destacan los siguientes: Michael Matthews (AUS); Remco Evenepoel, Philippe Gilbert, Greg van Avermaet y Tim Wellens (BEL); Michael Woods (CAN); Carlos Betancur (COL); Zdenek Stybar (CZE); Magnus Cort, Kasper Asgreen y Mads Pedersen (DEN); Alejandro Valverde e Iván García Cortina (ESP) Julian Alaphilippe (FRA); Pascal Ackermann y John Degenkolb (GER); Sam Bennett (IRL); Matteo Trentin (ITA); Alexey Lutsenko (KAZ); Mathieu van der Poel (NED); Edvald Boasson Hagen y Alexander Kristoff (NOR); Peter Sagan (SVK) y Matej Mohoric (SLO). Entre los sub23 del mismo sexo, aparecen los siguientes: Stefan Bisseger (SUI); Tobias Foss y Torjus Sleen (NOR); Alberto Dainese y Samuele Batistella (ITA); Jasper Philipsen (BEL); Mikkel Bjerg y Andreas Stokbro (DEN); Eddy Finé y Simon Guglielmi (FRA); Patrick Haller y Georg Zimmermann (GER); Íñigo Elosegui (ESP); Nils Eeekhoff (NED); Tom Pidcock (GBR); Kevin Geniets (LUX); Sergio Higuita (COL); Patrick Gamper (AUT); Kaden Groves (AUS); Barnabas Peak (HUN); Brandon McNulty e Ian Garrison (USA) y Szymon Sajnok (POL).
En cuanto a las féminas, el nivel es el de las grandes citas, con las siguientes corredoras élite destacadas: Chloe Hosking y Amanda Spratt (AUS); Sofie de Vuyst (BEL); Karol-Ann Canuel (CAN); Arlenis Sierra (CUB); Nikola Nosková (CZE); Amalie Dideriksen y Cecilie Uttrup Ludwig (DEN); Lisa Klein y Lisa Brennauer (GER); Lizzie Deignan (GBR); Marta Bastianelli, Soraya Paladin y Letizia Paternoster (ITA); Christine Majerus (LUX); Lucinda Brand, Anna van der Breggen, Annemiek van Vleuten y Marianne Vos (NED); Vita Heine (NOR); Kasia Niewiadoma y Marta Lach (POL); Eugenia Bujak (SLO); Ashleigh Moolman (RSA); Sheyla Gutiérrez (ESP) y Chloe Dygert y Coryn Rivera (USA).
RECORRIDOS Y FAVORITOS/AS
Prueba en línea élite masculina > Leeds – Harrogate (285 km)
Favorito SPF: Philippe Gilbert (BEL)
Lo que debía ser una prueba en línea larga y con una dura aproximación al circuito se vio modificado a un Mundial ‘normal’ debido a las lluvias torrenciales. El nuevo recorrido también partió de Leeds, pero solo se catalogó una subida en el tramo de enlace: Cray -2.9km al 5%-. Así pues, tras 130 kilómetros, se afrontarán nueve vueltas al técnico circuito de Harrogate, donde el continuo culebreo y la subida a Harlow Moor -1.1km al 5.6%- se antojan claves para evitar un sprint numeroso.
**** Greg van Avermaet, Philippe Gilbert, Mathieu van der Poel, Peter Sagan
*** Julian Alaphilippe, Pascal Ackermann, Alexander Kristoff, Michael Matthews, Alexey Lutsenko
** Tim Wellens, Zdenek Stybar, Kasper Asgreen, Alejandro Valcverde, Sam Bennett, Matteo Trentin, Remco Evenepoel
* Remco Evenepoel, Michael Woods, Carlos Betancur, Magnus Cort, Mads Pedersen, Iván García Cortina, John Degenkolb, Matej Mohoric, Edvald Boasson Hagen
Prueba en línea élite femenina > Bradford – Harrogate (149 km)
Favorita SPF: Marianne Vos (NED)
Al igual que su homóloga masculina, la prueba en línea de mujeres también será larga, con centenar y medio de kilómetros entre Sheffield y Harrogate. En su caso, el tramo de enlace cuenta con alrededor de 100 kilómetros, en los que el pelotón se encontrará con dos cotas duras y un sinfín de repechos ‘escondidos’ en todos los perfiles. Una vez en el circuito -al que darán tres vueltas-, el continuo culebreo y la subida a Harlow Moor -1.1km al 5.6%- se antojan claves para evitar un sprint numeroso.
**** Marianne Vos
*** Chloe Hosking, Lisa Klein, Lizzie Deignan, Marta Bastianelli, Anna van der Breggen, Kasia Niewiadoma
** Letizia Paternoster, Cecilie Uttrup Ludwig, Lisa Brennauer, Lucinda Brand, Annemiek van Vleuten, Sheyla Gutiérrez, Amalie Dideriksen
* Amanda Spratt, Sofie de Vuyst, Karol-Ann Canuel, Arlenis Sierra, Nikola Nosková, Soraya Paladin, Christine Majerus, Vita Heine, Marta Lach, Chloe Dygert, Eugenia Bujak, Ashleigh Moolman
Prueba en línea sub23 masculina > Doncaster – Harrogate (187 km)
Favorito SPF: Tom Pidcock (GBR)
Sin duda, la prueba en línea sub23 masculina es la que tiene una primera parte más favorable, pues el primer centenar de kilómetros desde Doncaster será relativamente llano. Según se acerquen al circuito final, la carretera comenzará a ser cada vez más quebrada y Greenhow Hill -3.4km al 7.8%- podría ser un buen lugar para probar las fuerzas de los velocistas que peor pasen este tipo de cotas. En cuanto al bucle por los alrededores de Harrogate, se realizarán cuatro giros, donde el continuo culebreo y la subida a Harlow Moor -1.1km al 5.6%- se antojan claves para evitar un sprint numeroso.
*** Stefan Bisseger, Tobias Foss, Tom Pidcock
** Alberto Dainese, Jasper Philipsen, Nils Eekhoff, Kevin Geniets, Sergio Higuita, Barnabas Peak, Ian Garrison, Szymon Sajnok
* Torjus Sleen, Andreas Stokbro, Simon Guglielmi, Patrick Haller, Íñigo Elosegui, Kaden Groves, Brandon McNulty, Samuele Batistella, Mikkel Bjerg, Eddy Finé, Georg Zimmermann
Imagen destacada: Yorkshire 2019 / UCI
Perfil(es) de la(s) prueba(s): La Flamme Rouge
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).