Previa Mundiales Yorkshire 2019 [CRE mixta y CRIs]

Previa Mundiales Yorkshire 2019 [CRE mixta y CRIs]

21 septiembre 2019 Desactivado Por Eriz Fraile García

HISTORIA

Hace casi un siglo, la UCI puso en marcha la que sería su prueba más importante de toda la temporada. En un principio -1921- reservados para ciclistas amateur, los Mundiales de ciclismo no tardaron demasiado en dar el salto al profesionalismo, algo que ocurrió con la prueba en línea masculina de Nürburgring 1927. Con el paso de los años, el ente rector del ciclismo mundial fue añadiendo una serie de pruebas complementarias. Las que se mantienen que llegaron en este orden: la prueba en línea femenina en Reims 1958, las cronos individuales élite en Agrigento 1994 y las pruebas sub23 en Lugano 1996 y la crono por equipos mixta en Yorkshire 2019.

Las pruebas contra el crono son las que menos solera tienen dentro del programa mundialista, pero esto no es problema para que tengan un florido palmarés durante las últimas más de dos décadas. En el caso de los élite masculinos, Tony Martin y Fabian Cancellara comparten el trono histórico con cuatro preseas doradas, aunque Alemania -7 de 26- lidera por naciones. Entre sus homólogas femeninas, Jeannie Longo -4- ocupa esa primera plaza histórica, un privilegio que se lleva Estados Unidos -6 de 26- por países. Por su parte, Mikkel Bjerg -2- es el único que ha repetido triunfo en la crono sub23 masculina, dominada históricamente por Australia -4 de 23-.

EDICIÓN 2019

Después de dos ediciones donde los desniveles exacerbados han marcado las distintas pruebas contra el crono, parece que Yorkshire recupera en parte la normalidad de esta modalidad. Aún así, tampoco se trata de un recorrido totalmente llano, como fue el de Doha, en ninguna de las categorías. Con un terreno más ‘pestoso’ que escarpado, ser un buen rodador será clave, como también habrá que saber regular los esfuerzos para no llegar a la parte final sin fuelle. En el caso de la crono por equipos mixta, se estrena en la presente edición y lo hace con dos giros al técnico circuito de Harrogate.

Un año más, la lista de inscritos cuenta con grandes nombres, pese a que alguno de los posibles favoritos no ha podido acudir por sendas lesiones, como es el caso de Dumoulin. Entre los inscritos para la prueba élite masculina, destacan los siguientes: Rohan Dennis (AUS), Matthias Brändle (AUT); Yves Lampaert, Remco Evenepoel y Victor Campenaerts (BEL); Kasper Asgreen (DEN); Nils Politt y Tony Martin (GER); Alex Dowsett (GBR); Bob Jungels (LUX); Jos van Endem (NED); Primoz Roglic (SLO); Jonathan Castroviejo (ESP) y Stefan Küng (SUI).  Entre los sub23 del mismo sexo, aparecen los siguientes: Brent van Moer e Ilan van Wilder (BEL); Jakub Otruba (CZE); Johan Price Pejtersen, Mikkel Bjerg y Mathias Norsgaard Jorgensen (DEN); Thibault Guernalec (FRA); Charlie Quatermann (GBR); Kevin Geniets (LUX); Daan Hoole (NED); Tobias Foss (NOR); Stefan Bisseger (SUI) e Ian Garrison y Brandon McNulty (USA).

En cuanto a las féminas, el nivel es el de las grandes citas, con las siguientes corredoras élite destacadas: Alena Amialiusik (BLR); Karol-Ann Canuel (CAN); Permille Mathiesen y Louise Norman Hansen (DEN); Juliette Labous (FRA); Lisa Brennauer y Lisa Klein (GER); Alice Barnes (GBR); Elisa Longo Borghini (ITA); Lucinda Brand, Anna van der Breggen y Annemiek van Vleuten (NED); Vita Heine (NOR); Eugenia Bujak (SLO); Amber Neben, Chloe Dygert y Leah Thomas (USA) y Olga Zabelinskaya (UZB). En cuanto a la crono por equipos mixta, que se estrena en la presente edición de los Mundiales, participarán doce selecciones: Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Países Bajos, Rusia, Eslovenia, España, Suiza y el World Cycling Centre de la UCI.

RECORRIDOS Y FAVORITOS/AS

Contrarreloj individual élite masculina > Northallerton – Harrogate (54 km)

Favorito SPF: Primoz Roglic (SLO)

Largas rectas y repechos que salpican la totalidad del recorrido. Así se podría resumir la prueba individual masculina contra el crono, que unirá Norhallerton y Harrogate en algo más de medio centenar de kilómetros. La primera veintena de kilómetros, con paso por el punto intermedio incluido, no tendrán grandes dificultades, por lo que los más rodadores podrán demostrar aquí sus cualidades. Tras pasar Masham, llegará la primera subida exigente -1.1km al 4.9%-, aunque sus números tampoco asustarán a muchos. A partir de ahí, un continuo sube-baja caracterizará el resto del esfuerzo, con el paso por el segundo punto de control como uno de los puntos más exigentes tras una subida de 0.7km al 7%.

*** Rohan Dennis, Victor Campenaerts, Primoz Roglic

** Yves Lampaert, Remco Evenepoel, Kasper Asgreen, Stefan Küng

* Bob Jungels, Matthias Brändle, Jos van Endem, Jonathan Castroviejo, Nils Politt, Alex Dowsett, Tony Martin

Contrarreloj individual élite femenina > Ripon – Harrogate (30.3 km)

Favorita SPF: Annemiek van Vleuten (NED)

Sobre el mapa, será uno de los recorridos más sencillos de todas las pruebas que se celebren, pues se trata de unir Ripon y Harrogate en un trazado que se dirige al sur sin dar media vuelta en ningún momento. La primera docena de kilómetros será la más favorable para las grandes especialistas, pues se enlazan grandes rectas totalmente llanas hasta llegar a Ripley. A partir de ese momento, se entra en unos diez kilómetros con mayor curveo y tres subidas que cortaran el ritmo: Bedlam Road -1.1km al 6.6%-, Clapham Green Road -0.8km al 6.5%- y Hampsthwathe Road -1.5km al 5.9%-. Tras pasar esta última, la exigencia decae y solo quedará pasar Newpark Road -0.4km al 7.3%- antes de la ‘flamme rouge’.

*** Anna van der Breggen, Annemiek van Vleuten

** Lisa Brennauer, Lisa Klein, Elisa Longo Borghini, Lucinda Brand, Vita Heine

* Alena Amialiusik, Karol-Ann Canuel, Permille Mathiesen, Alice Barnes, Eugenia Buja, Leah Thomas, Chloe Dygert, Amber Neben, Olga Zabelinskaya, Louise Norman Hansen

Contrarreloj individual sub23 masculina > Ripon – Harrogate (30.3 km)

Favorita SPF: Mikkel Bjerg (DEN)

Sobre el mapa, será uno de los recorridos más sencillos de todas las pruebas que se celebren, pues se trata de unir Ripon y Harrogate en un trazado que se dirige al sur sin dar media vuelta en ningún momento. La primera docena de kilómetros será la más favorable para los grandes especialistas, pues se enlazan grandes rectas totalmente llanas hasta llegar a Ripley. A partir de ese momento, se entra en unos diez kilómetros con mayor curveo y tres subidas que cortaran el ritmo: Bedlam Road -1.1km al 6.6%-, Clapham Green Road -0.8km al 6.5%- y Hampsthwathe Road -1.5km al 5.9%-. Tras pasar esta última, la exigencia decae y solo quedará pasar Newpark Road -0.4km al 7.3%- antes de la ‘flamme rouge’.

*** Mikkel Bjer, Johan Price Pejtersen, Brandon McNulty

** Brent van Moer, Ilan van Wilder, Thibault Guernalec, Daan Hoole, Stefan Bisseger

* Jakub Otruba, Charlie Quatermann, Kevin Geniets, Ian Garrison, Mathias Norsgaard Jorgensen, Tobias Foss

Contrarreloj por equipos mixta > Harrogate – Harrogate (27.6 km)

Favoritos/as SPF: Alemania (GER)

Al igual que pasará en las pruebas junior, la crono por equipos mixta se celebrará dentro del circuito mundialista de Harrogate. Este bucle será protagonista por partida doble, pues se realizarán dos vueltas, la primera con los hombres y la segunda con las féminas. En cuanto al trazado en sí, se aprecian dos partes bien diferenciadas. La primera mitad discurre por largas rectas y no tiene excesivas complicaciones en cuanto a pendientes se refiere. Por contra, la revirada segunda parte complica mucho más la coordinación entre compañeros con la subida a Harlow Moor -1.1km al 5.6%- y una serie de curvas de complejidad variable.

*** Alemania, Países Bajos

** Italia, Eslovenia, Dinamarca

* España, Bélgica, Francia, Gran Bretaña


Imagen destacada: Yorkshire 2019 / UCI

Perfil(es) de la(s) prueba(s): La Flamme Rouge

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).