
Previa del G.P. Villaquilambre 2023 – Copa de España Féminas
21 abril 2023
Tras un mes de relativa calma respecto al calendario nacional femenino este domingo se disputará el III G.P. Villaquilambre, puntuable para la Copa de España. Esta prueba dará comienzo a un intenso calendario destacando el mes de mayo con varias carreras UCI; e incluso poco antes, el día 29 de abril, con dos pruebas (reVolta -UCI 1.1- y Trofeo Bajo Andarax -Copa de España-). Este G.P. Villaquilambre ha estado en sus dos primeras ediciones encuadrado en el challenge regional de la Liga Interautomica para dar el salto en 2023 a la Copa de España. En 2022 sus vencedoras fueron: Lija Laizane (élite-sub23), Naroa Olano (junior) y Lorena Patiño (cadete), en todos los casos al sprint.
En cuanto a los equipos participantes, estarán todos los nacionales de categoría Continental UCI y el también Continental Canyon-SRAM Generation. Además habrá otras ciclistas de equipos amateurs, en los que destaca la amplia representación del Abadiño, Vipeq y Zatika. Entre las juveniles y cadetes, se espera una amplia representación del Rio-Miera Meruelo, U.C Fuenlabrada, Nafarroa-Ermitagaña, Viella-Gutrans, HyD Carvajosa Empresarial, CCB-Becani, Igamo Packaging, Enchufesolar, Ecológicos Navarra-Beratxa, Zatika y Bioracer-Aurubis.
RECORRIDO
Favoritas SPF: Lucía Ruiz (EIC) // Ayala Serrano (ZUK) // Paula Ostiz (NAF)
Al igual que en todas sus ediciones en todas las categorías se hará un circuito en sentido contrario a las agujas del reloj de poco más de 35 km. Este incluye una pequeña cota en el km 13 -Castrillino, 2.2 km al 4.6%- tras un pequeño bucle en Villaverde de Arriba, Villaverde de Abajo y Canaleja de Torio. A partir de ahí el terreno será relativamente cómodo incluyendo otro pequeño bucle en la zona inferior del circuito por Tendal.
En el retorno hasta Villaquilambre, en la última vuelta, se incluirá la tendida subida al cementerio de apenas 2.3 km al 3.2% -tanto en la categoría junior como élite-sub23- en sentido contrario a las agujas del reloj, aumentando en esa vuelta final 9 km más al circuito. De esta forma las cadetes harán 37 km (1 vuelta), las juniors harán 46 km (1 vuelta+el repecho del cementerio) y las élite-sub23 81 km (2 vueltas+la vuelta final con el repecho del cementerio).
CORREDORAS A SEGUIR
Élite-sub23
**** Lucía Ruiz, Susana Pérez, Isabel Martín, Alba Teruel
*** Cecile Lejeune, Allison Mrugal, Eneritz Vadillo, Daria Fomina
** Laura Ruiz, Naia Amondarain, Usoa Ostolaza, Eva Anguela, Iurani Blanco, Adele Normand, Maryna Varenyk,
*Vera de Paiva, Claudia San Justo, Justyna Czapla, Olatz Camino, Marta Romeu, Carolina Esteban, Irene Méndez, Patricia Ortega, Valentine Nzayisenga, Eider Merino, Daniela Campos, Lija Laizane
Junior
*** María Filgueiras, Ayala Serrano, Arene Pérez
** Lluna Hervás, Laia Bosch, Oneka Sánchez, Clara Blanco, Alice Bottino, Nahia Arana
***Inés Méndez, Violeta Hernández, Natalia Alonso, Itxaso Plaza, Joane Gorostiza, Lluna Hervás, Intza Navarro
Cadete
*** Paula Ostiz
** Lidia Castro
*Alejandra Neira, Maier Olano, Paola Pascua, Marta Pelayo, Lorena Patiño, Irene Moreno, Laida Hierro, Aitana Gutiérrez, Raquel Ortega, Leyre Almena
Imagen destacada: G.P. Villaquilambre
Perfiles de la prueba: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara, @ibai_lara)