
Previa del Durango-Durango Emakumeen Saria 2021
17 mayo 2021
El ciclismo femenino estatal sigue con su ‘gran mes’ de carreras UCI femeninas y esta vez toca el turno de la tradicional Durango-Durango Emakumeen Saria. La histórica carrera duranguesa, que cumple 20 ediciones, mantiene su recorrido tradicional de los últimos años e incluso también servirá de carrera previa a otra carrera por etapas WorldTour. Si en un pasado era de la Emakumeen Bira, esta vez lo será de la Vuelta a Burgos Féminas. Creada en 2001, y con la única suspensión del 2008, en su palmarés están las mejores ciclistas de cada momento, este lo encabeza Marianne Vos con 4 victorias, seguida de Joane Somarriba con 3 y Annemiek van Vleuten con 2.
Estarán en línea de salida los mismos equipos que en Eibar, más el Liv. Es decir, siete WorldTour (todos excepto DSM), tres Continentales con invitación asegurada a las carreras de máxima categoría (todos excepto Lotto-Soudal, Parkhotel Valkenburg y TIBCO-SVB), los 8 Continentales españoles, 10 Continentales extranjeros y la Selección de Chile. A pesar de ser casi los mismos equipos que en Eibar respecto a los nombres que aparecen en la lista de inscritas hay algunos cambios y en este caso destacan: Van Vleuten (MOV); Cecchini, Vollering, van der Breggen y Moolman-Pasio (SDW); Longo Borghini, Brand y Wiles (TFR); Merino y Sierra (ARM); Cavalli, Muzic y Uttrup Ludwig, (FDJ); Confalonieri y Magnaldi (WNT); Guderzo (ALE); Spratt, Ensing y Santesteban (BEX); Niewiadoma, Saphira y Chabbey (CSR); Marturano y Silvestri (TOP); Zabelinskaya (COG), Heine (MAT)…
RECORRIDO
Durango – Durango (115.7 km)
Favorita SPF: Annemiek van Vleuten (MOV)
La carrera sigue fiel a su tradición, con el mismo recorrido establecido en 2016. Primero, tras salir de Durango, un circuito de 18 kilómetros prácticamente llanos por Abadiño y Elorrio con la cota de Miota -3.2 km al 2.5%- como principal dificultad en sus cinco vueltas. En el final, se realizará un circuito mucho más duro, con un doble paso por vertientes diferentes del puerto de Goiuria. El último paso por la vertiente de San Juan -5 km al 5.6%, muy irregulares, con 1 km integro al 11% y rampas del 17%- se sitúa a poco más de 9 kilómetros del final, algo más que en años anteriores debido al cambio de ubicación de la meta.
CORREDORAS A SEGUIR
*** Annemiek van Vleuten, Anna van der Breggen, Demi Vollering
** Elisa Longo Borghini, Asleigh Moolman-Pasio, Cecilie Uttrup Ludwig, Amanda Spratt, Kasia Niewiadoma
* Eider Merino, Marta Cavalli, Ane Santesteban, Erica Magnaldi, Elise Chabbey, Greta Martunano, Debora Silvestri, Vita Heine, Tayler Wiles, Arlenis Sierra, Elena Cecchini, Omer Saphira, Lucinda Brand, Evita Muzic, Tatiana Guderzo, Olga Zabelinskaya
Imagen destacada: Durango-Durango Emakumeen Saria
Perfil de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara, @ibai_lara).