
Previa del CX Internacional de Karrantza 2021
6 noviembre 2021
Un día después de la segunda Copa de España de la temporada, el ‘challenge’ estatal viajará al lejano Valle de Karrantza, donde se disputará la prueba que marca el paso del ecuador del certamen. Al igual que su predecesora, el CX Internacional de Karrantza cuenta con una larga historia, amén de sus 28 ediciones celebradas hasta el momento. Desde la entrada en la pasada década, la cita vizcaína es una de las fijas dentro del calendario de la UCI, en todas sus ediciones dentro de la categoría C2.
Esta posición dentro de la temporada de ciclocross le ha permitido contar en su palmarés con los mayores especialistas de la modalidad invernal. En el caso masculino, es Aitor Hernández (ganador entre 2012 y 2015) el que más entorchados tiene, aunque no faltan en la lista otros ilustres como Javier Ruiz de Larrinaga (3), Egoitz Murgoitio (2) o David Seco (2). Entre las féminas, por contra, este privilegio está compartido por Jone Mujika (2006 a 2008) y Lucía González (2015, 2017 y 2018). Además, se encuentra en disposición de igualar a ambas la defensora de la corona, Aida Nuño (2016 y 2019).
CIRCUITO
Circuito de CX de Karrantza (2.750 metros)
Favorito/a SPF: Kevin Suárez (NES) y Lucía González (NES)
Sobre el papel, el circuito de Karrantza es uno de los más planos del calendario de la Copa de España. Sin embargo, la presencia de la lluvia complica en demasía la labor de los corredores, pues se forman auténticas piscinas en diversas zonas. Este hecho, además de dificultar el rodar, puede provocar múltiples pinchazos por la falta de percepción clara de obstáculos naturales. Más allá de eso, el trazado cuenta con una primera y última parte revirada, mientras el tramo central es más rectilíneo y ‘repechero’.
CORREDORES/AS A SEGUIR
> Prueba Élite-Sub23 Masculina: David van der Poel (AFC), Íñigo Gómez (CER), Lander Loockx (DHM), Tomas Misser (ELC), Aitor Hernández (SPE), Kevin Suárez (NES), Mario Junquera (UBG), Martín Mata (VIK), Gilles Cyprien (FIM) y Gonzalo Inguanzo (FRO).
> Prueba Open Femenina (Élite-Sub23 / Junior): Marlene Petitgirard (FIM), Veerle Goossens (-), Paula Suárez (LKF), Lucía González (NES), Viviane Rognant (OCF), Aida Nuño (RMC), Paula Díaz (RMC), Sofía Rodríguez (TEI) y Sara Cueto (UBG). ///// María Modenes (ARA), Estela Domínguez (BIO), Sofía Álvarez (CAM), Noelia Ortiz (SAL), Naia Arregi (SBM), Nahia Arana (SBM), Alejandra Puente (TEI) y Nicole Castillo (TOR).
> Prueba Junior Masculina: Hugo Martínez (AVA), Ángel Martínez (GOR), Manuel Cotera (GOR), Alfonso Llera (LOG), Héctor García (POI), Mikel Regil (ALB), Iván Fernández (RBX), Egoitz Hoyas (SBM), Marc Mestre (TEI), Adrián Valle (TEI) y Adahi Rumayor (TOR).
> Prueba Cadete (Masc. / Fem.): Tomás Pombo (CAM), Martín Díaz (CAI), Asier Beraza (LUY), Hodei Muñoz (LUY), Iker Díaz (LOG), David Vizcaíno (QUI), David Ivars (TEI), Eric Igual (TEI), Canor Arboleya (UBG), Xoel Cidras (XSM) y Oskitx Eguiguren (ZSF) ///// Aroa Rodríguez (AMI), Aroa Otero (AVA), Carmela Solares (CUB), Leyre Almena (TEI), Irene Llera (RMM), Paula González (RMM), María Filgueiras (RMM) y Carla Suárez (UBG).
(Inscripciones completas, aquí)
Imagen destacada: S.C. Karrantzana
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).