
Previa de O Gran Camiño 2022
23 febrero 2022
El mes de febrero está a punto de echar el cierre y, de manera conjunta, también lo hará la serie de carreras españolas de carácter profesional que se han acumulado en las últimas semanas. Esta despedida se producirá en tierras gallegas, con el estreno de O Gran Camiño. Con la clara intención de ocupar el lugar que ocupó hasta el cambio de siglo la Volt a Galicia, esta prueba nace de la mano de EME Sports y con un formato de cuatro etapas. De cara a esta primera edición, la categoría recibida ha sido la 2.1 dentro del Europe Tour, la primera considerada plenamente profesional dentro del calendario.
En cuanto al recorrido presentado, cada provincia gallega contará con una jornada de competición y todas ellas estarán caracterizadas por la escarpada orografía de la zona, incluida la crono final. Por su parte, contará con una lista de inscritos de nivel, con 18 equipos en la línea de salida. Entre los mismos, habrá cuatro WorldTeam, con el Movistar como uno de los puntales. Junto a ellos, también estará presentes nueve ProTeams y cuatro Continentales, sin dejar de lado a ninguna de las formaciones con licencia española.
RECORRIDOS
Etapa 1 → O Porriño – Vigo (165 km)
Favorito SPF: Magnus Cort (EFE)
Sobre el papel, la jornada inaugural será la más sencilla de todas las que componen la carrera. Tal es así que el primer centenar de kilómetros no tendrá dificultades montañosas y el interés se centrará en el devenir de la fuga. Ya en el tercio final, habrá que pasar el tendido encadenado de Chandebrito -3ª; km 126- y CUVI -3ª; km 136-, que no deberían suponen mayor problema para la mayoría de favoritos al triunfo. Por todo ello, se podría esperar un sprint reducido en las calles de Vigo.
Etapa 2 → Bertamiráns – Mirador do Ézaro (177.6 km)
Favorito SPF: Michael Woods (IPT)
El parcial más largo de la edición contará, además, con unos primeros compases de carrera sin mucho descanso, lo que hará que la fuga que se forme sea de calidad. Sin embargo, más allá de una continua sucesión de pequeños repechos, el resto del día apenas tendrá dificultades. Al menos, hasta entrar en la decisiva última quincena de kilómetros, con el aperitivo de Ameixenda -3ª; km 177-. El plato fuerte, fiel a su tradición ciclista será el Mirador do Ézaro -3ª; 1.8 km al 14%-, que abrirá las primeras diferencias importantes en la general.
Etapa 3 → Maceda – Luíntra (148.4 km)
Favorito SPF: Alejandro Valverde (MOV)
Las carreteras orensanas serán las encargadas de disponer la etapa reina de la presente edición. Será pasado el centenar de kilómetros cuando la carrera se adentre en un triple encadenado por los alrededores de Luíntra, al que se da inicio con Nogueira -2ª; 6.9 km al 7.1%-. Tras su bajada, llegarán las rampas más duras del día en Seragude -1ª; 6.5 km al 7.4%-, que cuenta con tres kilómetros iniciales muy exigentes. Por último será el turno de Moura -1ª; 7.8 km al 7.3%-, cuya cima está apenas un par de kilómetros de la llegada.
Etapa 4 → Sarria – Sarria (15.8 km) -CRI-
Favorito SPF: Ion Izagirre (COF)
Pese a que ya habrá diferencias relevantes en las etapas previas, la organización ha colocado la crono en el último día, por si fuera necesario aclarar alguna posición en la general. Se trata, no obstante, de un esfuerzo donde los repechos también tendrán su lugar. Sin excesiva dureza, los pasos por San Sadurniño y Aguiada romperán la simbiosis entre ciclista y máquina en la parte central, mientras que el repecho final en Sarria -0.6 km al 6.3%- obligará a los corredores a vaciarse hasta el último metro.
CORREDORES A SEGUIR
*** Alejandro Valverde, Jakob Fuglsang, Hugh Carthy
** Jesús Herrada, Michael Woods, Iván Ramiro Sosa, Mark Padun
* Jefferson Cepeda, José Félix Parra, Filippo Zana, Tiago Machado, Ricardo Vilela
Perfil(es) de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Imagen destacada: O Gran Camiño
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).