
Previa de los Memoriales Jesús Pereda y J.M. Santisteban 2022 – Colindres
25 febrero 2022
Por primera vez, Colindres contará con un fin de semana cargado de ciclismo élite-sub23. Será así gracias al salto de categoría del Memorial Jesús Pereda, que además se encargará de abrir el telón este sábado. Una jornada más tarde, será el turno del Memorial Santisteban, una prueba histórica dentro del ciclismo cántabro y que este año celebrará su 40ª edición. En los últimos años, cuenta en el palmarés con ciclistas de nivel como Jesús Ezquerra (2011), Marcos Jurado (2015), David González (2018), Tom Armstrong (2020) o Iván Cobo (2021).
Tras los cambios efectuados en 2020 para endurecer el Memorial Santisteban, este año se repetirá la fórmula de una clásica de montaña, aunque es el Memorial Jesús Pereda el que ‘hereda’ su recorrido, mientras que el domingo se invertirá el mismo con una novedosa parte final. En cuanto a la participación, es algo inferior a la del pasado curso, aunque habrá 18 equipos en la salida. Entre ellos, destaca la presencia de Gomur-Cantabria o Laboral Kutxa-Euskadi. Además, no habrá que perder de vista a otras escuadras como Arabay-Cycling Friendly-Balears, Previley-Maglia-Coforma-Bembibre, Cortizo o Supermercados Froiz.
RECORRIDOS
Memorial Jesús Pereda > Colindres – Colindres (138 km)
Favorito SPF: Alfonso Plá (ARA)
Los primeros compases de la carrera, aunque nerviosos, tendrán en el suave ascenso a Seña -3ª; km 16- su principal dificultad. Una vez pasado el medio centenar de kilómetros, se llegará al encadenado de los tendidos puertos de La Gandara -2ª; 9.9 km al 4%- y Alisas -2ª; 8.1 km al 6.1%-, que deberían servir para provocar una selección importante. Tras la bajada de este último y una veintena de kilómetros favorables, llegará el turno de dictar sentencia en Campo La Cruz -3ª; 2.9 km al 8.1%- y Bueras -3ª; 2.2 km al 6.7%-. Con la última cima a apenas 10 kilómetros de meta, quien corone en cabeza tendrá muchas papeletas para ganar.
Memorial Santisteban > Colindres – Colindres (148 km)
Favorito SPF: Xabier Berasategi (LAB)
Prácticamente de salida, los ciclistas deberán pasar San Pantaleón -3ª; km 10- y Campo La Cruz -3ª; km 20-, por lo que se podría formar una primera fuga de calidad. Aún así, será muy difícil que cualquier movimiento triunfe antes del duro encadenado de Alisas -2ª; 9 km al 6.1%- y Asón 2ª; 7.1 km al 6.2%-, donde los grandes equipos buscarán seleccionar el grupo principal. De cara a resolver la carrera, aún quedará un largo tramo favorable, antes de un explosivo final con los pasos por Seña -3ª; 4.6 km al 5.1%- y Perelada -3ª; 2.1 km al 6%- en la última treintena de kilómetros.
CORREDORES A SEGUIR
Una vez conocidas algunas alineaciones por parte de los equipos, los siguientes serían los nombres a tener en cuenta:
*** Alfonso Plá, Xabier Berasategi, Enekoitz Azparren, Unai Esparza, Imanol Álvarez
** Iker Trigo, Devin Shortt, Víctor Castellano, Unai Hierro, Oier Aldama, Fergus Robinson
* Alejandro Franco, Mateo Barriguete, Joan Nicolau, David Zafra, Pablo Clavero, Jakub Pilecek
Imagen destacada: Club Ciclista Colindres
Perfil(es) de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).