Previa de los Campeonatos de España 2022 [Viernes]

Previa de los Campeonatos de España 2022 [Viernes]

23 junio 2022 Desactivado Por Eriz Fraile García

Después de las turbulencias provocadas por la pandemia, los Campeonatos de España regresan a la normalidad, tanto en participación como en lugar del calendario. Una vez más, las cronos individuales darán el pistoletazo de salida, cumpliendo así la 29ª edición con al menos una prueba de esta disciplina. La inauguración de esta competencia se produjo en 1994, cuando se celebraron en Sabiñánigo. Desde entonces, se han añadido y restado pruebas, hasta llegar a las tres que se disputan en la actualidad. En su conjunto, será la tercera vez que los Campeonatos de España de ruta élite se celebren en Palma y las Illes Balears, donde no acudían desde 1965.

A lo largo de su corta historia, han sido varios los ciclistas que han sido capaces de revalidar su título en la prueba élite masculina, aunque Jonathan Castroviejo se lleva la palma con sus cinco entorchados, tras superar a Luis León Sánchez y José Iván Gutiérrez -ambos con 4- hace apenas un año. En cuanto a las féminas, la gran dominadora histórica ha sido Dori Ruano, con siete triunfos en esta disciplina, seguida de lejos por las tetracampeonas Eneritz Iturriaga y Anna Sanchís. En el caso de la carrera sub23 masculina, solamente dos ciclistas han doblado sus títulos: Aitor González y Martín Bouzas.

RECORRIDOS

Contrarreloj individual élite masculina

Cala Millor – Cala Millor (38.5 km)

Favorito SPF: Jonathan Castroviejo (IGD)

El recorrido de la prueba ‘reina’ entre las cronos aumenta ligeramente su distancia respecto al pasado año, aunque el tiempo destinado a completarla no debería variar en exceso. Tras tomar la salida en Cala Millor, los ciclistas tendrán una primera decena de kilómetros con algunas curvas que obligarán a abandonar la postura aerodinámica, aunque la carretera estará en perfecto estado pese a no ser excesivamente ancha. Una vez pasado Sant Llorenç, el resto del trazado discurre por carreteras anchas y sin apenas curvas, más allá de giro de 180º en Capdepera.

Contrarreloj individual élite-sub23 femenina y sub23 masculina

Cala Millor – Cala Millor (21.5 km)

Favorito/a SPF: Mavi García (UAD) y Enekoitz Azparren (EUS)

Al igual que la prueba que cierra el viernes competitivo, las dos primeras competiciones tendrán un inicio más revirado y angosto de lo que es el resto de la crono. Con apenas una veintena de kilómetros, el tramo que no realizan será la larga recta hasta Capdepera y su regreso, por lo que podría ser una ligera desventaja para quienes tengan mejor destreza en el llano. Aún así, las escasas ondulaciones del terreno harán que sea un día para especialistas de esta disciplina.


CICLISTAS A SEGUIR

  • Prueba élite masculina

*** Juan Ayuso, Jonathan Castroviejo, Ion Izagirre

** Xabier Mikel Azparren, Carlos Rodríguez, Iván Romeo

* Joan Martí Bennassar, Iván García Cortina, Erik Martorell

Élites (am.): Javier Hernández, Noel Martín, Yago Segovia, Eloy Teruel

  • Prueba élte-sub23 femenina

*** Mavi García, Sara Martín

** Iurani Blanco, Sheyla Gutiérrez, Eukene Larrarte, Lourdes Oyarbide

* Ainara Albert, Naia Amondarain, Mireia Benito, Ziortza Isasi, Isabel Martín

  • Prueba sub23 masculina

*** Enekoitz Azparren, Pablo Castrillo

** Unai Aznar, Javier Ibáñez, Fernando Tercero, Diego Uriarte

* Hugo Aznar, Raúl Casalderrey, Pablo García, Francisco Muñoz


Imagen destacada: RFEC

Perfil(es) de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).