Previa de la Vuelta Hispania Sub23 2022

Previa de la Vuelta Hispania Sub23 2022

23 septiembre 2022 Desactivado Por Eriz Fraile García

Ya está aquí. Como fin de fiesta de una temporada con mucha más actividad que las dos anteriores, llega una carrera que pretende ser un referente internacional en apenas unos años. Se trata del estreno de la Vuelta Hispania Sub23, que nace con el deseo de convertirse en la tercera ‘Gran Vuelta’ para corredores jóvenes por detrás del Tour de l’Avenir y el Giro d’Italia U23. Sin un precedente claro de estas características en el pasado más cercano, se puede afirmar que es una apuesta que nace de cero de la mano de Trueba Sport.

Para esta primera edición, los organizadores han planteado un recorrido sin excesiva dificultad, aunque sí con finales nerviosos en más de una jornada en busca de crear diferencias en la general. En cuanto a la participación, se contará con 17 equipos, tanto estatales como extranjeros. Entre los locales, destaca la presencia de formaciones de primer nivel como Bicicletas Rodríguez-Extremadura, Brocar-Alé, Drone Hopper-GSport, Gomur-Cantabria, Previley-Maglia-Coforma, Telco’m-On Clima-Osés o Valverde-Terra Fecundis. En cuanto a la representación foránea, está compuesta por Acrog-Tormans (Bélgica) y Ringerikskraft (Noruega).

RECORRIDOS

Etapa 1 → El Espinar – Arévalo (126.1 km)

Favorito SPF: Aritz Urra (EUL)

El inicio de la ronda hispana podría sorprender a más de uno, puesto que se ascenderá prácticamente de salida la cota no puntuable de Caloco -km 8-. Salvo que la fuga se forme en este punto, los siguientes lugares de interés llegarán sin descanso, con la meta volante de Aldeavieja -km 28- y la cima de La Cruz de Hierro -2ª; km 33-. A partir de ese punto, el único inconveniente que se podrían encontrar los ciclistas sería el viento, pues la llanura castellana debería dejar todo dispuesto para un sprint masivo.

Etapa 2 → Santander – Boo de Piélagos (124.6 km)

Favorito SPF: Thomas Silva (PRE)

Tras el traslado hasta Cantabria, los ciclistas tendrán una hora inicial de relativa calma, solo interrumpida por la meta volante de Santa María de Cayón -km 38-. Después de un ‘descanso’, será el turno del puerto más exigente de toda la ronda, La Braguía -1ª; 7 km al 6.2%-. Sin embargo, y pese a tener la cima bonificada, esperar algo más allá de una selección en el pelotón es demasiado optimista teniendo en cuenta que aún restarán 65 kilómetros a meta. Sin embargo, el tramo final tras la meta volante de Revilla -km 114- da pie a ataques tardíos en algún pequeño repecho.

Etapa 3 → Arriondas – Pomaluengo (128.7 km)

Favorito SPF: José María Martín (VRF)

La jornada central de la carrera tendrá de nuevo protagonismo cántabro, aunque en esta ocasión con salida desde Asturias. Sobre el papel, se trata de una etapa sencilla en sus dos primeros tercios, aunque los continuos repechos costeros irán minando las fuerzas del pelotón. Así pues, pese a no se excesivamente duros, los pasos por Ubiarco -3ª; km 104- y La Montaña -3ª; km 123- podrían romper el pelotón antes de la corta rampa final que les llevará hasta la meta de Pomaluengo.

Etapa 4 → Santo Domingo de la Calzada – Tarazona (153.6 km)

Favorito SPF: Edgar Cadena (TEL)

Tras el periplo por la cornisa cantábrica, será el turno de unir La Rioja con Aragón en el que será el parcial más largo de la edición. El tramo riojano, que ocupa más de la mitad del recorrido, no tendrá grandes rampas más allá del paso por Murillo -3ª; km 52-. Sin embargo, el paso por paramos y pequeños repechos podría estirar el pelotón en caso de que hubiera presencia de viento. En caso contrario, todo quedaría dispuesto para ver un nuevo ‘uphill finish’, esta vez en las calles de Tarazona y con mayor exigencia que en la jornada previa -0.8 km al 7.6%-.

Etapa 5 → Borja – Almazán (133.9 km)

Favorito SPF: Francesc Bennassar (DRG)

Sobre el papel, la general de la carrera debería llegar abierta a la última etapa, por lo que el escarpado inicio podría ser apto para sorpresas tácticas. De salida, será el turno de la cota no puntuable de El Calvario -km 5-, que no será más que un adelanto de los pasos por los llevaderos La Diezma -3ª; km 31- y Yara -3ª; km 48-. A partir de ahí, la carretera seguirá en ligero ascenso, hasta llegar a su punto álgido a falta aún de 60 kilómetros. Una hora y media final de carrera donde el viento podría ser de nuevo protagonista para dar emoción hasta la revirada meta de Almazán.


CORREDORES A SEGUIR

**** Robbe Claeys, David Delgado, Thomas Silva, Edgar Cadena, José María Martín

*** Louis Sutton, Francisco Peñuela, Unai Esparza, Alejandro Franco, José Luis Faura

** Jelle Vermote, Simone Carro, Sergio Chumil, Jorge González, Ricard Fitó, Lucas Towers

* David González, Martin Tjotta, Daniel Jiménez, Ricardo Aguilar, Kacper Krawiec, Sergio Geerlings

Participación oficiosa de la Vuelta Hispania Sub23


Imagen destacada: Vuelta Hispania Sub23

Perfiles de la carrera:  Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com

Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).