Previa de La Vuelta Femenina 2023

Previa de La Vuelta Femenina 2023

30 abril 2023 Desactivado Por Ibai Lara Etxebarrieta

Este lunes comenzará la Vueta Femenina, hasta el año pasado conocida como Challenge by La Vuelta en uno de sus múltiples cambios de formato. Primero fue un critérium en Madrid (2015-2017), para posteriormente introducir una crono -primero CRE y luego CRI- (2018-2019) y desde el 2020 varias etapas de diferentes características. Es ya en este nuevo formato donde Annemiek van Vleuten (ganadora en 2021 y 2022) se ha mostrado muy superior, aspirando este año a su tercera victoria consecutiva y superar a Brennauer (ganadora en 2019 y 2020) y d’Hoore (ganadora en 2016 y 2017) en el palmarés.

En cuanto a su recorrido de este curso, se ve ampliado hasta los siete días de competición, con especial protagonismo para la etapa reina, con final en Lagos de Covadonga. Estarán en línea de salida los 12 equipos de categoría UCI WorldTour (2 menos que en la pasada edición de hace unos pocos meses). A ellos se les unirán 11 de categoría Continental, entre ellos los 8 españoles. Entre las corredoras participantes destacan: Annemiek van Vleuten y Lippert (MOV); Demi Vollering y Fisher-Black (SDW); Mavi García (LIV); Ewers (TIB); Faulkner (JAY); Chabbey y Niewiadoma (CSR); Muzic y Cavalli (FDJ); Labous (DSM); Persico y Magnaldi (UAD); Realini y Spratt (TFR); Rooijakkers (CSR); Markus (TJW); Steels (IPT)…


RECORRIDO

Etapa 1 Torrevieja – Torrevieja (14.5 km) -CRE-

Favorita SPF: Movistar (MOV)

Como es habitual la carrera dará comienzo con una contrarreloj por equipos, En este caso será una contrarreloj urbana con varios giros dentro de la ciudad. Comenzarán desde la Palacio de los Deportes dirección sir para poco después girar 180º y adentrarse en la ciudad por el puerto deportivo. Una vez ahí, darán otro giro de 180º para dirigirse al norte de la localidad y acabar en la Playa de los Locos. Las pocas CRE realizadas durante esta temporada harán que el abanico de favoritas sea muy amplio.

Etapa 2 Orihuela – Pilar de la Horadada (105.8 km)

Favorita SPF: Silvia Zanardi (BPK)

Primera de las etapas con posible resolución al sprint, de las muchas que habrá en esa edición. Tras salir de Orihuela habrán un pequeño bucle, primero norte-sur y luego este-oeste. Después se dirigirán al sur por el embalse de la Pedrera donde entrarán en una zona sinuosa con varios repechos de pequeña entidad que culminarán con un largo descenso que las llevará a la llegada.

Etapa 3 Elche de la Sierra – La Roda (157.8 km)

Favorita SPF: Emma Norsgaard (MOV)

La tercera etapa será la más larga de esta edición. Al principio se digirán al este, hasta Hellín, donde comenzará una ligera subida dirección norte de más de 30 km. En Campillo de la Virgen -km 65- comenzará una zona muy llana y recta donde el viento podria provocar ciertas dificultades camino de Albacete. Ahí harán unos pequeños giros para volver de nuevo dirección norte hasta la meta de La Roda.

Etapa 4 → Cuenca – Guadalajara (133.1 km)

Favorita SPF: Marianne Vos (TJW)

Primera etapa de cierta dificultad donde se podrían formar pequeños cortes en la zona final. Irán de Cuenca a Guadalajara por los tradicionales repechos de la zona. Dos repechos de similar dificultad en los últimos 40 km -el último de ellos a 12 km del final- provocarán nervios, cortes y abrirá el abanico de ganadoras.

Etapa 5 → La Cabrera – Mirador de Peñas Llanas (129.2 km)

Favorita SPF: Annemiek van Vleuten (MOV)

La dificultad de la carrera seguirá in creciendo. De nuevo dirección norte, en la primera parte por la Sierra de Guadarrama se dirigirán al conocido Navafría -1ª; 11,5% al 5.8%-. El primer puerto de entidad de la carrera provocará los primeros cortes de la etapa en el km 53, y quien sabe si el grupo que salga en cabeza se juegue la etapa en la meta en el Mirador de Peñas Llanas -5.6 al 7.2%- tras un tramo cómodo de 70 km hasta Riaza.

Etapa 6 → Castro Urdiales – Laredo (106.1 km)

Favorita SPF: Coryn Labecky (JVW)

Tras un larguisimo trasladado afrontarán una de las etapas en línea más cortas. Saldrán de Castro Urdiales por la costa, pasando por meta, dirección Santoña. Ahí harán un circuito en sentido contrario a las agujas del reloj, donde en la zona interior subirán Fuente de las Varas -6.4 km al 5.3%- y Campo el Hayal -7.6 km al 4-8%- casi seguido, a 23 km del final. En Treto girarán a la derecha para poco después llegar de nuevo a Laredo.

Etapa 7 → Pola de Siero – Lagos de Covadonga (93.7km)

Favorita SPF: Annemiek van Vleuten (MOV)

Salvo sorpresa la carrera se decidirá en la última etapa de la carrera, la más corta de la edición y prácticamente en formato unipuerto. Desde Pola de Siero irán dirección este salvo un pequeño desvío para afrontar el largo Collado Moandi -12.3 km al 4.7%-. Con la carrera previsiblemente rota al haber poco margen para reagrupamientos se dirigirán a Cangas de Onis donde poco después comenzará el conocido Lagos de Covadonga -13.3 km al 6.8%- con sus cifras engañosas debido a sus descansillos finales al tener sus primeros 8 km más de 9%; y otras dos zonas, tras los descansillos, a más del 8%.


CORREDORAS A SEGUIR

**** Annemiek van Vleuten, Demi Vollering

*** Marta Cavalli, Gaia Realini, Mavi García, Liane Lippert, Evita Muzic

** Niamh Fisher-Black, Veronica Ewers, Kristen Faulkner, Elise Chabbey, Kasia Niewiadoma Juliette Labous, Silvia Persico, Amanda Spratt, Pauliena Rooijakkers, Claire Steels, Riejanne Markus, Erica Magnaldi

* Ane Santesteban, Paula Andrea Patiño, Tamara Dronova-Balabolina, Ricarda Bauernfeind, Tyler Wiles, Mikayla Harvey, Tereza Neumanova, Katia Ragusa, Anna Kiesenhofer, Idoia Eraso, Cécile Lejeune, Adèle Normand, Allison Mrugal, Daria Fomina, Iurani Blanco, Georgia Williams


Imagen destacada y perfiles: La Vuelta Femenina
Sprint final. Ibai Lara (@ibai_lara@ibai_lara)