
Previa de la Vuelta al Guadalentín 2023
2 febrero 2023
Se acabó la larga espera para volver a la competición. Después de un largo -aunque cada vez menos- invierno para los ciclistas y aficionados, la categoría élite-sub23 regresa este fin de semana con una de sus pruebas ya tradicionales en estas fechas. Se trata de la Vuelta al Guadalentín, que será la primera parada en el caso de muchos equipos, mientras otra parte del pelotón se trasladará a las carreteras galas para la Essor Basque. Esta será la sexta edición de la ronda por etapas murciana, que repetirá la fórmula de tres etapas implantada el pasado curso, aunque esta vez lo hará como prueba del calendario regional murciano.
Además de la ya mencionada ausencia de contrarreloj, se ha eliminado también el final en alto del Cabezo de la Jara, lo que hará que veamos una carrera mucho más abierta que el pasado año. En cuanto a la participación, está confirmada la presencia de 17 equipos. Entre los mismos, destaca la presencia de Caja Rural-Alea, Valverde-Ricardo Fuentes, Brocar-Alé, High Level-GSport-Grupo Tormo, Arabay-VAS, Cortizo-Padronés o los italianos de Aries. De esta manera, la prueba por etapas más importante de la Región de Murcia se asegura la presencia de 119 corredores, al contar cada escuadra con siete integrantes.
RECORRIDOS
Etapa 1 → La Palma / Ricardo Fuentes – La Palma / Ricardo Fuentes (108.8 km)
Favorito SPF: Sergi Darder (HLG)
La primera jornada será la más corta de la presente edición, además de la gran novedad. Con el patrocinio de Ricardo Fuentes como soporte, La Palma acogerá la salida y llegada de este parcial. Sobre el papel, los dos primeros tercios del recorrido no presentan grandes dificultades orográficas, por lo que la atención se centrará en otro tipo de pasos intermedios. Ya en la parte final, se encadenará Las Cenizas -3ª; km 83- y Cola del Caballo -3ª; km 90-, donde los dobles dígitos podrían romper el pelotón a 15 kilómetros de meta.
Etapa 2 → Mazarrón – Puerto Lumbreras (116 km)
Favorito SPF: Fran García Rus (COR)
Tras la inclusión de un final en alto hace un año, la jornada de Puerto Lumbreras regresa al centro de la ciudad, con la novedad de tener la salida en Mazarrón. Con una dureza repartida a lo largo de todo su recorrido, la primera parte verá a los ciclistas pasar por Lomo de Bas -2ª; km 25- y El Carril -3ª; km 57- antes de entrar en el tradicional bucle final, al que se le dará vuelta y media. En el mismo, completarán dos ascensos a Cañada de Alba -3ª; km 78 y 111-, que será el único juez de la carrera si el viento no lo remedia.
Etapa 3 → Lorca – Fortaleza del Sol (158.3 km)
Favorito SPF: Julen Arriolabengoa (CJR)
Relegada a la segunda jornada en 2022, la etapa lorquina regresa a su lugar decisivo este curso con un recorrido sin cambios. Nuevamente, los pasos de montaña estarán repartidos desde el comienzo, con tres de ellos -todos de 3ª- en su primera mitad. Dentro ya de los últimos 40 kilómetros, se realizará un doble paso por Santo de la Parroquia -3ª; km 125 y 136-, acompañado por un pequeño tramo de ‘sterrato’ previo para sumar nerviosismo. Pese a que el pelotón ya se disgregue en este punto, el ganador debería decidirse en el ascenso final a la Fortaleza del Sol -3ª; 1.6 km al 6.4%-.
CORREDORES A SEGUIR
**** Julen Arriolabengoa, Simone Carro, Pau Llaneras, Sinuhé Fernández, Ferran Robert
*** Pablo García, Sergio Geerlings, Javier Hernández, Sergi Darder, David Delgado, Fran García Rus
** Gabriel Rodas, Juan Diego Cano, Manuel Maestra, Josep Tomás, Tomás Miralles, Víctor Castellano
* Antonio Cánovas, Rubén González, Eloy Teruel, Pol Hervás, Luis Flauzino, Álvaro Polo, Pau Domenech
Imagen destacada: Vuelta al Guadalentín
Perfiles de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).