
Previa de la Vuelta al Besaya Junior 2022
22 junio 2022
Recién entrados en el verano, empiezan a llegar las vueltas por etapas para los ciclistas junior. La Vuelta Ciclista al Besaya llega a su 36ª edición durante los días 23 y 26 de junio. En el palmarés de la prueba están inscritos nombres muy conocidos como los de Bob Jungels, Cristian Rodriguez, Jhonatan Narváez o Luis León Sanchez. Esta carrera tuvo tanto en 2019 como en 2020 a Juan Ayuso en segundo lugar pese a ser favorito en ambas ocasiones. Sin embargo, en 2019 perdió frente a Carlos Rodriguez y en 2020 frente a Arnau Gilabert. En 2021 el ganador fue el portugués Antonio Morgado, quien tratará de reeditar su título.
Como es habitual, la ronda cántabra presenta un recorrido muy exigente y que se adapta a las condiciones de los escaladores. La prueba contará un año más con cuatro etapas repartidas y ser rendirá homenaje a Paco Ruiz, fallecido en noviembre de 2021 y quien fuese ‘speaker’ durante años de esta y tantas otras pruebas de la región. La Vuelta Ciclista al Besaya mantendrá su alto nivel en la inscripción y en el recorrido presentado. 29 equipos serán de la partida en Los Corrales de Buelna. Entre ellos varios de los mejores equipos nacionales, el equipo local Bathco, la selección nacional de Panamá y tres equipos extranjeros: Acrog-Tormans (Bélgica), Bairrada (Portugal) e Indeportes Boyacá Avanza (Colombia).
RECORRIDO
Etapa 1 → Los Corrales de Buelna – San Felices (115 kms)
Favorito SPF: Pau Martí (DRT)
Una primera etapa aparentemente sencilla en su mayor parte, pero con la ascensión al Collado de Cieza -2ª; km 100- en los últimos kilómetros. Sobre el papel, no será decisiva de cara al resultado final, pero que dejará entrever quienes lucharán por la clasificación general en esta Vuelta. Será difícil ver hostilidades desde lejos, pero en el puerto -2ª; 3.4 km al 6.8%- seguro que se sucederán los ataques en busca de reducir al máximo el tamaño del pelotón.
Etapa 2 → Suances – Bostronizo (92 kms)
Favorito SPF: Hugo de la calle (MMR)
Final en alto en la segunda etapa. Bostronizo -2ª; 4 km al 6.3%-, lugar de llegada conocido en Besaya, marcará las primeras grandes diferencias. La subida final comenzará tras un terreno ascendente y, además, los ciclistas habrán tenido que superar previamente la subida a Ubiarco -2ª; km 26- y San Cipriano -3ª; km 52-. Ambas son subidas cortas, pero que harán mella en las piernas de los ciclistas. La primera parte de la etapa discurrirá cerca de la costa, algo a tener en cuenta por si pudiera levantarse el viento.
Etapa 3 → Puente Viesgo – Puente Viesgo (96 kms)
Favorito SPF: Pablo Lospitao (ELC)
Tercera etapa y primer puerto de entidad en esta edición de la Vuelta al Besaya. La Braguía -2ª; 7.3 km al 6.1% volverá a ser juez, pero debido a la distancia desde su alto hasta meta -alrededor de 55 km-, podría no ser decisiva. Aún así, se espera que la carrera se rompa en mil pedazos y será decisión de los corredores reagruparse o mantener las diferencias en el terreno favorable de vuelta a Puente Viesgo y la subida a la meta de Cueva el Castillo -1.3 km al 8.2%-. En esta tercera etapa todo puede pasar.
Etapa 4 → Torrelavega – Los Corrales (110 kms)
Favorito SPF: Antonio Morgado (BAI)
Cuarta y decisiva jornada. Si las etapas previas no habían dejado la clasificación general ordenada, la etapa ‘reina’ de esta edición podrá hacer saltar todo por los aires como ocurrió en 2020 cuando Gilabert se hizo con la general el último día. El Alto de Hijas -3ª; km 16- de inicio, Brenes -1ª; 6.2 km al 8.5%- como puerto más duro de esta edición a falta de 40 kilómetros y el Collado de Cieza -2ª; 3.8 km al 7.9%- por la vertiente opuesta al primer día serán los puntos clave de la jornada.
CORREDORES A SEGUIR
*** Antonio Morgado (BAI), Hugo de la calle (MMR), Pablo Lospitao (ELC)
** Gonçalo Tavares (BAI), Sente Sentjens (ACR), Abel Odón Rosado (BAT)
* Pau Marti (DRT), Iñaki Navarro (TNT), David Puente (EOK), Miquel Morales (BAT)
Outsiders: Nil Aguilera (EOK), Josue Solis (PAN), Marcos Merino (OFG), Markel Beloki (MMR), Álvaro García (VRF), Estanislao Calabuig (BAT)
Perfiles de la prueba: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Imagen destacada: Vuelta Ciclista al Besaya
Sprint Final. Asier Fernández (@SoberaAsier).