
Previa de la Vuelta a Zamora 2021
12 julio 2021
El ciclismo amateur regresa a aquel lugar donde hace un año se escribió una página de la historia del deporte estatal. Por unos días, las carreteras zamoranas tuvieron sobre sí los focos mediáticos de todo amante del ciclismo. Ahora, un año después, la ‘normalidad’ trata de volver a la Vuelta a Zamora. Estrenada en 1935, no fue hasta la década de los ’80 cuando la ronda castellano-leonesa encontró la estabilidad. En cuanto a su palmarés reciente, cuenta con triunfos de futuros profesionales como Iban Mayo (1999), Patxi Vila (2000), David Belda (2008), Mauricio Moreira (2017) o Josu Etxeberria (2020).
De cara a esta nueva edición, los organizadores vuelven a apostar por un recorrido mixto, con las etapas de Aliste y Sanabria como destacadas en la lucha por el maillot amarillo. En cuanto a la participación, la Vuelta a Zamora contará con 18 equipos en su línea de salida. No faltarán las grandes formaciones del panorama nacional, como son Lizarte, Caja Rural-Seguros RGA, Laboral Kutxa-Euskadi y Eolo-Kometa. Junto a ellos, también habrá que tener en cuenta a los ciclistas de escuadras como Froiz, Vigo-Rías Baixas, Valverde-Terra Fecundis o los franceses de AVC Aix.
RECORRIDOS
Etapa 1 → Toro – Toro (2.8 km) -CRI-
Favorito SPF: Joan Martí Bennassar (EOK)
Un año más, la prueba cronometrada será la encargada de iniciar la ronda zamorana. Con un trazado técnico y explosivo, los grandes especialistas tendrán que batallar frente a otro tipo de corredores más habituados a los esfuerzos cortos. La primera mitad del recorrido discurre por el empedrado casco urbano de Toro, para dar paso a una rápida bajada y el ascenso de Cuesta Cavila -330 m al 11.7%-, tras el cual estará situada la línea de llegada.
Etapa 2 → Valcabado – Benavente (149.5 km)
Favorito SPF: David Martín (EOK)
Sobre el papel, se trata de la jornada más llevadera de la presente edición, aunque también la más larga. en cuanto a kilometraje. Además, las previsiones apuntan a que haya viento de costado durante la mayor parte del recorrido, con un leve componente de cara en la última decena de kilómetros. Por ello, será muy importante estar bien colocados en el pelotón ante posibilidad de que haya equipos que propongan abanicos para eliminar a alguno de los favoritos de la general.
Etapa 3 → Fonfría – Riofrío de Aliste (142.8 km)
Favorito SPF: Benjamí Prades (RBX)
Fiel a su cita con la carrera más importante de la provincia, las carreteras de Alba y Aliste serán las protagonistas de este intenso parcial de media montaña. Pese a no contar con grandes puertos, la primera treintena de kilómetros no tendrá ni un momento de descanso, por lo que habrá que estar bien desde la salida. Aún así, el tramo decisivo del día lo compone el encadenado de Vega -2ª; km 97- y Crucero de Viñas -2ª; km 103-. A partir de este punto, quedarán alrededor de 40 kilómetros por carreteras estrechas y con algún repecho explosivo.
Etapa 4 → Camarzana de Tera – Lubián (118.4 km)
Favorito SPF: Pablo García (CJR)
Intercambiando su posición con la etapa precedente, la jornada sanabresa volverá a ser la etapa reina de la ronda zamorana. Pese a contar con 60 kilómetros iniciales eminentemente llanos, la batalla por entrar en una numerosa fuga hará que se ruede muy rápido antes de afrontar el ascenso a Padornelo -3ª; km 67-, que dará paso a la zona montañosa. Sin sorpresas -aunque con solo una vuelta-, el bucle que incluye las subidas a Ladiairo -2ª; km 94- y Marabón -1ª; km 107- dictarán sentencia con sus rampas de dobles dígitos en los últimos 30 kilómetros del día.
CORREDORES A SEGUIR
**** Pablo García, Asier Etxeberria, Abel Balderstone, Vicente Hernáiz
*** Alfonso Plá, Eugenio Sánchez, Benjamí Prades, Pablo Alonso, Joseba López
** Mikel Mujika, Guillermo Silva, Louis Sutton, Xabier Berasategi, Ferran Robert, Ander del Castaño, Maxime Agut
* Callum Johnston, Raúl Rota, Josep Tomas, Charles Etienne Chretien, Julen García, Edwin Torres, Mario Vilches, Llibert Sendrós
Imagen destacada: Vuelta a Zamora / CDC Zamora
Perfiles de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).