Previa de la Vuelta a Toledo Imperial 2022

Previa de la Vuelta a Toledo Imperial 2022

5 agosto 2022 Desactivado Por Eriz Fraile García

Pese a la vuelta a la normalidad en las rutinas diarias de nuestras vidas, el verano ciclista en la categoría élite-sub23 sigue siendo un tanto extraño en cuanto a la disposición de su calendario. En medio de un periodo donde se alternan varios días de competición seguidos con largos periodos de descanso, se estrenará en la categoría la Vuelta a Toledo Imperial. De manera indirecta, tomará el testigo de la Vuelta a Toledo, con la que comparte fechas a inicios de agosto. En el palmarés de esta histórica prueba aparecen nombres de la talla de Miguel Ángel Martín Perdiguero (1995), Juan Antonio Flecha (1999), Dani Moreno (2003) o el más reciente, Gonzalo Serrano (2016).

De cara a este renacer de una vuelta por etapas en la provincia manchega, la organización ha apostado por un variado recorrido a lo largo de tres jornadas, aunque podría verse demasiado marcado en la lucha por la general por ‘culpa’ de la larga crono por equipos inicial. En cuanto a la participación, habrá 18 formaciones en la línea de salida. Entre las mismas, destaca la presencia de Arabay-Cycling Friendly-Balears, Cortizo, Drone Hopper-GSport, Eolo-Kometa, Previley-Maglia-Coforma, Valverde-Ricardo Fuentes o Vigo-Rías Baixas.

RECORRIDO

Etapa 1 → Mazarambroz – Mazarambroz (21 km) -CRE-

Favorito SPF: Eolo-Kometa (EOK)

La ronda toledana se iniciará con una larga crono por equipos donde las mejores formaciones del pelotón podrán hacer gala de su potencia y coordinación. Con un trazado en forma de triangulo, las esquinas las marcarán los pasos por Ajofrín y Casalgordo, al que también habrá que sumar la travesía por Sonseca a mitad del recorrido. En cualquier caso, estos serán los puntos más conflictivos debido al callejeo, pues el resto del día lo componen largas rectas.

Etapa 2 → Gerindote – Añover de Tajo (174 km)

Favorito SPF: Pau Llaneras (ARA)

Aunque el segundo parcial no debería, sobre el papel, decidir la general de la carrera, sí que podría enseñar un primer esbozo de los candidatos a la misma. Tras un inicio pestoso, aunque sin puertos de montaña, el ecuador de esta larga jornada se pasará con el exigente ascenso a Baños del Robladillo -2ª; km 89-. A partir de ahí, el terreno tendrá en todo momento tendencia favorable, hasta llegar al repecho final de Añover de Tajo -3ª; 1.4 km al 6.2%-, cuyas últimas rampas están ya dentro del kilómetro final.

Etapa 2 → Escalona – Escalona (153 km)

Favorito SPF: Marcel Camprubí (EOK)

En teoría, la última etapa debería ser la ‘reina’ de esta edición, al menos por el caché de sus ascensiones. Durante la primera hora de carreras apenas habrá sobresaltos, salvo por un tramo de ‘sterrato’ en Otero -km 27-. Una vez relajados de nuevo, será el turno del imponente ascenso a El Piélago -1ª; 15.4 km al 5.1%-, cuya cima estará aún a 80 kilómetros de meta. Con la carrera ya seleccionada, el tercio final del recorrido invitará a nuevos ataques, con una subida con tres escalones hasta El Real de San Vicente -3ª; km 118- como adelanto del ‘uphill finish’ de Escalona -0.4 km al 6.8%-.


CORREDORES A SEGUIR

**** Alfonso Plá, Marcel Camprubí, José María Martín, Francisco Peñuela

*** Víctor Castellano, Andrea Montoli, Thomas Silva, Ferran Robert, José Autrán

** Pau Llaneras, Tom Martin, Manuel Oioli, Lucas Towers, Sergio Chumil, Sergio Ginés

* Edgar Curto, Pol Hervás, Juanjo Pérez, Sergio Arias, Devin Shortt, Tomás Miralles, Daniel Mellado


Imagen destacada: Vuelta a Toledo Imperial

Perfil(es) de etapa(s): Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com

Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).