
Previa de la Vuelta a Extremadura 2021
23 septiembre 2021
El mes de septiembre ha marcado, históricamente, el final de la temporada dentro del ciclismo amateur. Pese a que este curso se alargará aún unas semanas más, esta semana se disputará la última vuelta por etapas en formato tradicional del año. Se trata de la recuperada Vuelta a Extremadura, cuya anterior edición se disputó en un ya lejano 2011, también en cataegoría élite-sub23. Estrenada en 1987, ha combinado periodos de estabilidad con cancelaciones, así como ediciones profesionales con amateurs. En su palmarés, destacan los nombres de Claus Michael Møller (1994), José Ángel Gómez Marchante (2003) o Dan Lloyd (2008).
La ronda extremeña presenta un variado recorrido dividido en tres parciales, con opciones para todo tipo de ciclistas, aunque con cierto ‘favoritismo’ hacia los escaladores de cara a la lucha por la general. En lo relativo a la participación, esta Vuelta a Extremadura contará con 20 equipos, venidos de los dos estados peninsulares. Entre los mismos, destaca la presencia de …
RECORRIDOS
Etapa 1 → Monesterio – Olivenza (133.9 km)
Favorito SPF: David Martín (EOK)
Las principales dificultades, aunque no pasan de simples repechos, de la primera etapa se concentrarán en su primera mitad, hasta dejar atrás la cota de Jérez de los Cabelleros -3ª; km 68-. Además, en estos primeros kilómetros también habrá una meta volante bonificada -km 19-, que podría cobrar importancia para coronar al primer líder. En cuanto a la resolución del parcial, se podría esperar un sprint relativamente numeroso, salvo que el viento haga presencia y forme los temidos abanicos.
Etapa 2 → Montijo – Trujillo (135.4 km)
Favorito SPF: Benjamí Prades (RBX)
Viendo el perfil de la segunda jornada, se podría decir que se trata de un recorrido similar al del primer día, pero en sentido inverso. Las dos primeras horas de carrera deberían ser relativamente tranquilas, hasta llegar al explosivo Alto Robledo -2ª; km 84-. A partir de ahí, se volverá de nuevo a un terreno prácticamente llano, que dejará a los ciclistas a los pies la subida final al Castillo de Trujillo -3ª; 0.6 km al 9.5%-, cubierta en su totalidad por calles estrechas, reviradas y adoquinadas.
Etapa 3 → Villareal de San Carlos – Hervás (145.8 km)
Favorito SPF: Ángel Coterillo (GOM)
Sobre el papel, la encargada de cerrar la carreras debería ser considerada como la etapa reina de la presente edición, así como la que selecciones en mayor medida la carrera. De nuevo, la primera parte del recorrido debería ser relativamente calmada, aunque con el sprint bonificado de Malpartida de Plasencia -km 21- como aliciente. En cuanto a las dificultades montañosas, se encadenará el tendido Piornal -1ª; 13.1 km al 5.2%- con el irregular El Torno -2ª; 10.7 km al 5.2%-, aunque la cima de este último estará aún a 34 kilómetros de la llegada en Hervás.
CORREDORES A SEGUIR
**** Álex Martín, Ramón Fernández, Luis Daniel Zea
*** Ivo Pinheiro, Vicente Hernáiz, Ángel Coterillo, Sergio Jiménez, Daniel Jiménez, Abel Balderstone
** Juan Antonio Velázquez, Edu Pérez-Landaluce, Dylan Westley, Raúl Rota, Fernando Rodríguez, Tiago Leal, Benjamí Prades
* Claudio Clavijo, Mikel Mujika, Santiago Montenegro, Francisco Agea, Franklin Chacón, Tom Martin, Devin Shortt, Diogo Almeida, José María García
Imagen destacada: Vuelta a Extremadura
Perfiles de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com
Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).