Previa de la Vuelta a Cantabria 2023

Previa de la Vuelta a Cantabria 2023

3 septiembre 2023 Desactivado Por Eriz Fraile García

Apenas quedan unas pocas semanas para que concluya la presente temporada de carretera en el campo aficionado. Pese a ello, las rondas por etapas vivirán otro gran mes durante este periodo, arrancando este lunes con la Vuelta a Cantabria. Estrenada en 1925, se trata de una prueba que durante muchas ediciones tuvo carácter profesional. Sin embargo, desde su regreso al calendario en 2003 se trata de una carrera élite-sub23. Cuenta en su palmarés con grandes nombres del ciclismo español como Fermín Trueba (1940) o José Antonio González Linares (1972); así como futuros profesionales de la talla de Antonio Pedrero (2012), Kiko Galván (2019) o Marcel Camprubí (2022).

Para su 55ª edición, los organizadores han planteado un recorrido aún más exigente que en años precedentes, con gran peso para la media montaña y terreno suficiente para que los escaladores muevan la carrera. En lo referente a la participación, la cita cántabra contará con un total de 28 equipos. Entre los mismos, destaca la presencia de todos los filiales (Caja Rural-Alea, Cortizo-Padronés, Eolo-Kometa, Finisher y Laboral Kutxa-Euskadi), así como escuadras de nivel en forma de Aix en Provence, Controlpack, Gomur-Cantabria, Telco-On Clima-Osés o Vigo-Rías Baixas.

RECORRIDOS

Etapa 1 → Vioño – Vioño (132.6 km)

Favorito SPF: Ricardo Zurita (COR)

Sobre el papel, el primer día de competición debería ser el más sencillo de la ronda, aunque la parte final sea complicada. El protagonismo principal recaerá en la tendida subida a La Montaña -3ª; 2.9 km al 4.6%-, que se pasará hasta en cuatro ocasiones. Después de la última, la carrera tomará nuevamente dirección a Vioño, con una decena de kilómetros bastante favorables ante la supresión de última hora del exigente muro del Cementerio por unas obras en la zona.

Etapa 2 → Somo – Rubayo (134.9 km)

Favorito SPF: Sergio Trueba (GOM)

Sin alejarse demasiado de la costa, la primera mitad de la carrera no tendrá demasiadas complicaciones, más allá del doble paso por el Alto de Ajo -3ª; km 11 y 58-. Una vez dejado atrás el segundo ascenso hasta su cima, llegará el encadenado llamado a decidir el triunfo de la jornada y puede que también parte de la general. Tras las subidas de Fuente Las Varas -3ª; km 82- y Cruz de Usaño -3ª; km 92-, el juez de la competición será el más exigente Alisas -2ª; 8 km al 6.1%-, coronado a 26 kilómetros de meta.

Etapa 3 → Puente Viesgo – Cuevas del Monte Castillo (148.4 km)

Favorito SPF: Julen Arriolabengoa (CJR)

La jornada reina de la Vuelta a Cantabria servirá también de cierre de la carrera, con gran dureza concentrada en su segunda mitad. Una vez pasada la localidad de Liérganes, la carretera comenzará a picar para arriba, pues los ciclistas se adentrarán en la subida a El Caracol -2ª; km 94-. Sin descanso, después será el turno de La Braguía -2ª; km 112-, con una exigencia similar. Tras su técnico descenso, donde se podría tensar aún más la carrera, quedarán apenas 30 kilómetros antes de afrontar la exigente subida a la meta de Cuevas del Monte Castillo -3ª; 1.4 km al 8.3%-.


CORREDORES A SEGUIR

**** Fran Muñoz, Julen Arriolabengoa, Jaume Guardeño, Pablo Carrascosa, David Delgado, Adrien Maire

*** Daniel Cavia, José Marín, Iñaki Díaz, Iker Trigo, Edgar Cadena, Lucas Towers, Sinuhé Fernández, Pablo Ara,

** Arnau Gilabert, Sergio Trueba, Cole Davis, Marc Cabedo, Thomas Silva, Dylan Westley, Ricard Fitó, Elkin Malaver

* Haimar Etxeberria, Alain Suárez, Raúl Bastida, Alberto Álvarez, Miguel Moya, Ilia Schegolkov, Vlas Shichkin, Miguel Moya


Imagen destacada: Vuelta a Cantabria

Perfiles de la carrera:  Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com

Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).