
Previa de la Vuelta a Burgos 2022
2 agosto 2022
Después de una frenética semana de carreras por el norte peninsular, la Vuelta a Burgos cerrará esta fase del calendario centrada en la preparación de La Vuelta. Estrenada en 1946, aunque hubo que esperar hasta 1981 para ver su tercera edición. Desde entonces, ha sido una carrera fija en el calendario, lo que le ha valido para entrar en las UCI Pro Series. Además, cuenta en su palmarés con ciclistas de la talla de Marino Lejarreta (1986, 1987, 1988 y 1990), Abraham Olano (1998 y 1999), Alejandro Valverde (2004 y 2009), Nairo Quintana (2013 y 2014) o Alberto Contador (2016).
Otro curso más, la ronda burgalesa apuesta por un recorrido variado, con opciones para todo tipo de ciclistas, usando de nuevo Picón Blanco como puerto de paso en lugar de como final de etapa, aunque esta vez aún más lejos de la llegada. En cuanto a la participación, contará con 12 formaciones WorldTour, entre las que se incluye la local Movistar. Para completar la lista, también se han repartido invitaciones a cinco ProTeams, con todos los estatales (Burgos-BH, Caja Rural-Seguros RGA, Euskaltel-Euskadi y Kern Pharma), así como el ítalo-español Eolo-Kometa.
RECORRIDO
Etapa 1 → Burgos / Catedral – Burgos / Alto del Castillo (157 km)
Favorito SPF: Alejandro Valverde (MOV)
La primera jornada tendrá un recorrido muy sencillo, con salida y llegada en la capital de la provincia. Salvo que el viento hiciera acto de presencia, la batalla por el triunfo de etapa debería quedar aparcada hasta la parte final, puesto que el paso por Altotero -1ª; km 75- estará aún muy lejos de meta. De hecho, las dos únicas cotas del día estarán en los últimos 15 kilómetros, con el doble paso tradicional por el Alto del Castillo -3ª; 1.1 km al 6.1%-.
Etapa 2 → Vivar del Cid – Villadiego (158 km)
Favorito SPF: Fernando Gaviria (UAD)
El segundo parcial, pese a ser una jornada favorable para los velocistas, seguirá acumulando esfuerzos en los repechos que adornan el recorrido. Con una parte central relativamente quebrada, la lucha entre los fugados podría dar interés a la carrera, a la espera de que el viento pudiera hacer acto de presencia en una parte final donde también se podrían ver ataques en pequeñas colinas.
Etapa 2 → Quintana Martín Galíndez – Villarcayo (156.2 km)
Favorito SPF: Carlos Rodríguez (IGD)
La segunda etapa reina de esta edición volverá a contar con Picón Blanco como su punto más exigente, aunque esta vez a 35 kilómetros de la llegada. Tras dos horas iniciales de carrera sin demasiadas complicaciones, los ciclistas se enfrentarán como calentamiento a Retuerta -3ª; km 92-, antes de afrontar el coloso de las Merindades con su cima en Picón Blanco -HC; 7.8 km al 9%-. Desde su cima hasta meta, el terreno será eminentemente favorable, interrumpido por Bocos -3ª; 2.2 km al 5.5%- dentro de la última decena de kilómetros.
Etapa 4 → Torresandino – Ciudad Romana de Clunia (169 km)
Favorito SPF: Iván García Cortina (MOV)
En una edición que mantiene gran parte de las señas de identidad de la carrera, no podía faltar la visita habitual a la Ciudad Romana de Clunia, encasillada entre las dos jornadas montañosas de la carrera. Sin apenas alicientes durante toda la jornada más allá del posible viento, es difícil que se forme una fuga de nivel para poner en aprietos al pelotón. En la parte final, la llegada a Clunia -2km al 5.2%- debería ser decisiva, salvo que la rectilínea aproximación desde el suroeste rompa el grupo principal.
Etapa 5 → Lerma – Lagunas de Neila (170.7 km)
Favorito SPF: Wilco Kelderman (BOH)
Como ya es tradición en la Vuelta a Burgos, la etapa reina se encargará de dar carpetazo a una nueva edición. Lo hace sin grandes novedades, pues será ‘de facto’ una jornada unipuerto y no especialmente larga. Tras varios años de cambios, la ascensión final a las Lagunas de Neila regresa a su vertiente clásica -HC; 11.5 km al 6.2%-, mucho más irregular, pero con el mismo tramo final de gran exigencia -3.1 km al 9.7%- que el resto de opciones. Por lo tanto, un mal día podría dejar a cualquiera sin opciones de lucir el maillot morado.
CORREDORES A SEGUIR
**** Miguel Ángel López, Mikel Landa, Wilco Kelderman, Carlos Rodríguez
*** David de la Cruz, Jai Hindley, Pavel Sivakov, Alejandro Valverde, Joao Almeida
** Wout Poels, Emanuel Buchmann, Hugh Carthy, Iván Ramiro Sosa, Antonio Pedrero, Juanpe López
* Clément Champoussin, Vincenzo Nibali, Ben Hermans, Chris Harper, Mikel Bizkarra, Lorenzo Fortunato
Imagen destacada: Vuelta a Burgos
Perfil(es) de etapa(s): Vuelta a Burgos
Sprint Final. Eriz Fraile (@FraileEriz).