Previa de la Vuelta a Alicante 2021

Previa de la Vuelta a Alicante 2021

27 mayo 2021 Desactivado Por Eriz Fraile García

El mes de junio se acerca en el calendario y, con su llegada, es el momento de cambiar el ‘chip’ en el pelotón élite-sub23. Después de tres meses plagados de pruebas de un día (salvo la Vuelta al Guadalentín), este fin de semana se da inicio a las rondas por etapas con la Vuelta a Alicante. Se trata de una carrera relativamente joven, que precisamente cumple este curso 25 ediciones. Englobada dentro del calendario de la Comunitat Valenciana con formato de ‘challenge’, tiene como ganadores a ciclistas de la talla de Iban Mayo (1999), Jhonatan Cañaveral (2018) o Felipe Orts (2020).

La prueba alicantina, como en ediciones anteriores, contará con tres etapas nerviosas en las que habrá oportunidades para todo tipo de ciclistas. En cuanto a la participación, está confirmada la presencia de una quincena de equipos con una amplia representación, entre los que destacarían La Tova-Asesoría Almudévar, Essax, Telco’m-On Clima-Osés, Antiga Casa Bellsolà-Girona, Brocolí Mecánico-Sakata, Cartagena-Esetec-Ricardo Fuentes o Manuela Fundación. Además, habrá corredores de otros equipos con pequeña representación o participando a título individual para superar al centenar y medio de ciclistas.

RECORRIDOS

Etapa 1 → San Vicente del Raspeig  – Callosa del Segura (159 km)

Favorito SPF: Onditz Urruzmendi (TEL)

El primer parcial es, sobre el papel, el más sencillo de los tres que componen la carrera. El trazado será eminentemente llano, aunque es cierto que algunos repechos en el tercio final -dos de ellos catalogados de 3ª categoría- podrían servir para descolocar a los equipos de los velocistas. Sin embargo, salvo que hubiese presencia del viento en algún punto del día, el triunfo se debería resolver en un sprint masivo.

Etapa 2 → Benissa – Cuevas de Canelobre (154 km)

Favorito SPF: Toby Perry (LTA)

Al contrario que en la jornada anterior, la tranquilidad durará apenas una veintena de kilómetros, puesto que Vall de Ebo -2ª; km 33- servirá ya para realizar una primera criba. A partir de su cima, llegará medio centenar de kilómetros de constante sube-baja que llevarán la carrera hasta La Carrasqueta -3ª; km 95-. Tras su largo descenso, será el momento de afrontar el encadenado de Busot -3ª; km 141- y Cuevas de Canelobre -3ª; 3.4 km al 7.6%-, en cuya cima se proclamará al vencedor.

Etapa 3 → El Campello – El Campello (135 km)

Favorito SPF: Joan Nicolau (ARA)

A medio camino entre la tranquilidad del primer día y la montaña del segundo, la ronda alicantina se cerrará con este corto parcial por los alrededores de El Campello. Sus principales escollos montañosos, los tendidos Benifallim -3ª; km 39- y Confrides -2ª; km 60- se pasaran en la primera mitad de carrera, por lo que los favoritos deberán estar atentos desde el inicio. Además, en caso de quedarse aislados, los últimos 50 kilómetros están plagados de repechos, por lo que las emboscadas podrían ser la tónica habitual hasta la placida meta.


CORREDORES A SEGUIR

*** Toby Perry, David Gómez, Wilson Haro

** Evan Clements, Joan Nicolau, Marcel Camprubí, Romaric Forques, José David Martínez, Tristan Cardew

* Edgar Curto, Miquel Valls, Álvaro Polo, Raúl Granados, Tomás Miralles, Juanmi Mercado, Roger Puig, Yurgen Ramírez


Imagen destacada: Vuelta a Alicante

Perfiles de la carrera: Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com

Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).