Previa de la Volta a València 2022

Previa de la Volta a València 2022

8 septiembre 2022 Desactivado Por Eriz Fraile García

Los primeros días del mes de septiembre se cerrarán con diez días de vueltas por etapas en apenas 11 jornadas. La última ronda de varios días dentro de este primer encadenado de carreras será la Volta a Valencia, que mantiene su lugar dentro del calendario estatal. Se trata de una prueba ‘joven’ dentro del ciclismo élite-sub23, pues su primera edición se remonta a 2011. Desde entonces, cuenta con un variado palmarés, en el que destacan nombres de la talla de Iván Martínez (2013), Martijn Budding (2015), Savva Novikov (2018), Simon Carr (2019) o el más reciente, Benjamí Prades (2021)

De cara a esta nueva edición de la carrera valenciana, la organización mantiene como días estrella la etapa por el Alto Turia y otra etapa para los mejores escaladores en la que se ascenderá el imponente Garbí por segundo año consecutivo. En cuanto a la participación, la carrera contará con la presencia de 20 equipos. Entre los mismos, destacan tres de las grandes escuadras nacionales como son Caja Rural-Alea, Eolo-Kometa o Lizarte. Además, habrá que prestar atención a otras formaciones de primer nivel como AVC Aix en Provence, Cortizo-Padronés, Gomur-Cantabria, Previley-Maglia-Coforma o Vigo-Rías Baixas.

RECORRIDOS

Etapa 1 → València – Villamarxant (135 km)

Favorito SPF: Francesc Bennassar (DRG)

Como ya se ha convertido en costumbre en la prueba valenciana, la primera jornada partirá desde la capital provincial en busca de sectores más occidentales de la región. Tras apenas una veintena de kilómetros, la carrera entrará en el circuito del día, al que se le darán algo más de tres giros. Cada una de estas vueltas estará compuesta por 37 kilómetros, que se podrían calificar de eminentemente llanos, puesto que la única dificultad ‘montañosa’ será el ascenso a Cheste -3ª; km 34, 71 y 108-.

Etapa 2 → Estivella – Estivella (133.2 km)

 

Favorito SPF: José María Martín (VRF)

El segundo parcial tendrá dos sectores muy diferenciados, con el primero de ellos ocupando los dos primeros tercios del recorrido. En el mismo, se realizarán tres giros a un bucle de 36 kilómetros por los alrededores de Estivella, donde una fuga podría tener protagonismo en los pasos por El Juncar -3ª; 2.3 km al 4%-. Sin embargo, el devenir de la carrera se decidirá en la exigente e irregular ascensión a El Garbí -1ª; 7.2 km al 6.1%-, por cuya cima se pasará cuando resten una veintena de kilómetros favorables.

Etapa 3 → Benageber – Aras de los Olmos (142 km)

Favorito SPF: Pablo García (CJR)

Un año más, la comarca del Alto Turia será la encargada de hacer la mayor selección en la clasificación general. El esquema y gran parte del recorrido es el mismo que el de las últimas ediciones. En concreto, el trazado propuesto por la organización tendrá una primera parte muy exigente desde Benagéber, con el encadenado de La Mataparda -3ª; km 12- y Montalbana -2ª; km 30-. Sin descanso durante gran parte de la jornada, Montalbana -2ª; km 125- será de nuevo protagonista a 15 kilómetros del final, esta vez precedido por El Remedio -3ª; km 102-.

Etapa 4 → Moncada – Moncada (122.3 km)

Favorito SPF: Pol Hervás (BRC)

Si la zona del Alto Turia volverá a ser protagonista de la etapa reina, la localidad de Moncada no falla a su cita como fin de fiesta de la ronda valenciana. Para ello, la organización utilizará el tradicional circuito de 13 kilómetros por los alrededores de dicho municipio, con una primera mitad muy favorable para el control y una parte final más estrecha y revirada que podría dar protagonismo a los más aventureros. Pese a todo, no sería descabellado pensar en un sprint masivo como resolución.


CICLISTAS A SEGUIR

**** David Delgado, José María Martín, Marcel Camprubí, Alejandro Franco

*** Unai Aznar, Alejandro Luna, Íñigo González, Louis Sutton, Gorka Sorarrain, Vlas Shichkin

** Asier Pablo González, Víctor Martínez, José Luis Faura, Mikel Retegi, Iñaki Díaz, Nehuén Bazán

* Pablo Ara, Alberto Álvarez, David Domínguez, Roi Weinberg, Yago Segovia, Javier Chacón, Jason Huertas, Edgar Curto


Imagen destacada: Volta a València

Perfiles de la carrera:  Eriz Fraile p/b Cronoescalada.com

Sprint final. Eriz Fraile (@FraileEriz).